Libros Publicados  

( Escritos por Usuarios del Canal)   Contacta con canal-literatura

Autor:

Carmen Posadas

Título: La Cinta Roja

Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788467028751
Nº Edición:1ª
Año de edición:2008
Plaza edición: MADRID

ESPASA-CALPE, S.A.

 

 

                            

Autora

Carmen Posadas  fue la presidenta del IV Certamen de Narrativa Breve 2007  del Canal Literatura dónde tuvimos ocasión de conocerla personalmente y comprobar su enorme interés por la literatura y su calidad humana, por lo que fue nuestra Dama Literatura 2007 y sigue siendo una escritora a la que seguimos y admiramos. Es  también autora del prólogo del libro "Relat@s en el canal III"

Hija de un diplomático y una restauradora es la primogénita de cuatro hermanos, tres niñas y un niño. Vivió en Uruguay hasta los 12 años, donde a causa de la profesión de su padre debió trasladarse a Argentina, España, Inglaterra, donde fue al colegio, y Rusia. Comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Oxford y los abandonó en el primer curso para casarse con Rafael Ruiz de Cueto. De este matrimonio tuvo dos hijas, Sofía (1975) y Jimena (1978). Se casó en segundas nupcias con Mariano Rubio. En 1985 adquirió la doble nacionalidad uruguaya y española. Presentó en 1988 el programa de Televisión Española, Entre líneas.

Pincha en la imagen para  escuchar el mensaje de Carmen Posadas.

 

Comienza su carrera literaria escribiendo literatura infantil y juvenil en 1980 que prosigue hasta 1987. En 1984, su libro El señor Viento Norte ganó el Premio Nacional de Literatura a la mejor edición. Su primer trabajo más allá del género infantil será Escena improbable en colaboración con Lucrecia King-Hedinger. Escribe guiones de cine y televisión y dos ensayos satíricos: Yuppies, jet set, la movida y otras especies, y un año más tarde saca El síndrome de Rebeca: guía para conjurar fantasmas. Desde este momento, Posadas irá alternando cuento y novela.

En 1991 publica el ensayo ¡Quién te ha visto y quién te ve! y en 1995 la novela Cinco moscas azules. En 1997 escribe la colección de cuentos Nada es lo que parece. Al año siguiente obtiene el Premio Planeta con Pequeñas infamias. En el año 2002, la revista Newsweek destacó a Carmen Posadas como una de las autoras latinoamericanas más destacadas de su generación Cuando las cosas comienzan a tomar un rumbo claramente ascendente para Posadas, las muertes de su padre y de su marido en 1999 suponen un duro mazazo para la escritora, que confiesa no haberse recuperado aún.

En el año 2001 publicó La Bella Otero, que pronto será llevada al cine. En 2002 publica un recopilatorio de artículos, La hernia de Viriato: Recetario para hipocondriacos escrito en colaboración con su hija Sofía. En 2003 aparece El buen sirviente, y en el año 2004 A la sombra de Lilith, en colaboración con Sophie Courgeon. Ambas obras han sido recibidas por la crítica y el público con igual favor que sus obras anteriores.

En conjunto, sus libros han sido traducidos a veintiún idiomas y se puede encontrar en las librerías de una cincuentena de países.

Existe una biografía autorizada sobre la autora que se llama "Carmen Posadas. Una historia por contar" en la que se recogen todos los años de su vida desde su nacimiento hasta la actualidad. Ha sido escrita por el periodista Moisés Ruiz, profesor de la Universidad Europea de Madrid, en la que Carmen Posadas es miembro del Consejo Asesor Universitario. Ésta es la primera vez que la escritora pasa a ser la protagonista de las propias páginas de un libro. En la obra cuenta detalles sobre su vida que hasta ahora eran desconocidos. Fue publicada en febrero de 2007 por la editorial Adhara.

Juego de niños, Planeta, 2006 y Literatura, adulterio y una tarjeta Visa Platino, Planeta, 2007. "Hoy caviar, mañana sardinas",RBA 2008, en colaboración con su hermano Gervasio Posadas y "La cinta Roja", Espasa 2008 son sus últimas novelas. Otros galardones son el premio Apeles Mestres de literatura infantil y en el año 2008 Premio de Cultura que otorga la Comunidad de Madrid

 

 

Sipnosis

Biografía novelada de Teresa Cabarrús, una noble de origen español y belleza legendaria que tuvo una juventud apasionante y aventurera. En plena Revolución francesa, fue encarcelada durante el Terror y rescatada por el que luego sería su marido, Tallien. Ambos tuvieron un papel decisivo en la muerte de Robespierre.

 

 © Asociación Canal Literatura 2008-2009