![]() |
|
Tenerife, 23,24,25Septiembre 2005 | Participantes en la 6ª Edición "Ciencia en Acción" |
Los
premios "Ciencia en Acción" de la 6ª edición
a) Demostraciones de Física: Ganadores, Rolando Valdés y Verónica Tricio con el trabajo "La tecnología hipermedia y la orientación investigadora del aprendizaje de la física". Menciones especiales para: Raquel Quintana con el trabajo "Observación y estudio del movimiento de partículas cargadas dentro de un campo magnético uniforme" y para Pedro Fernández y Pilar Florido con el trabajo "Cyrano de bergerac y el Tercer Principio de la Dinámica: tres dispositivos para demostrar el Principio de acción y reacción". b)
Laboratorio de Matemáticas: Ganadores: Este premio fue a parar ex equo
al Comando Matemático integrado por los profesores de enseñanza medias de
diferentes institutos de Tenerife: Manuel García (coordinador) S. Darias,
J. Rupérez, J. Rojas, J. Méndez, F. Aguiar, C. Tavío, P. Acosta, M.
Méndez, F. Velásquez, L.de la Coba, E. Díaz, E, Mora, L. Aguilar, L.
Balbuena, V. Rodríguez, L. Fernández y C. Duque y al trabajo "La Tierra
Paralela" de Carmen Alemany, Montserrat Tió Puntí y los alumnos del CEIP
"El Rouge Gros" de Santa Eulalia de Riuprimer. c)
Ciencia y Tecnología: Ganadores: Francisco Gallego, Carmen Choclan y
Trinidad Ramírez con el trabajo "Taller de Galileo Siglo XXI".
e) Trabajos de Divulgación Científica: Ganador: Jorge Mira con el trabajo "El especialista. Arrampla con todo". Menciones especiales: el trabajo del Colectivo Fundación Orotava de Historia de la Ciencia, José Montesinos, Sergio Toledo, Angeles Macarrón, José Oliva, Miguel Hernández y Joaquín Gutiérrez con "Materiales de Historia de la Ciencia" y para Carmen Arnedo, Rosa Crespo, José Antonio Fernández, Antonio Guillén, Carmen Arranz, Isabel Hernández, Mari Luz los Arcos y Ana Paniagua con el trabajo "I Semana de la Ciencia y la Tecnología"
Premio Especial IAC a los canarios Ricardo Martín Velásquez y Pedro
Manuel Velásquez con el trabajo "Apaga una luz y salva una vida".
Premio "Adopta una estrella": Ganadores: María Dolores López, Albert Minobes, Eduard Roure y Marc Prunera con el trabajo "Marte y Saturno: dos planetas interesantes y misteriosos". Mención especial: Verónica Beatriz Mut, María Antonella Grillo, Ruth Yamile Vives y Martín Facundo Serra con el trabajo "Lluvia de estrellas fugaces" |