Licencia
Pon tu granito de arena.
Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA
- «sumergir» y «emerger», mejor que «sumerger» y «emergir» 13 mayo, 2022Las formas recomendadas de los verbos que, referidos a líquidos, indican inmersión y emersión son sumergir y emerger, respectivamente, mejor que sumerger y emergir. Sin embargo, en los medios de comunicación es posible encontrar frases como las siguientes: «Vas a mezclar un poco de jugo de limón con aceite de oliva, lo suficiente como para que puedas sumerger tus... […]
- La RAE presenta su nueva obra académica: «Nunca lo hubiera dicho» 12 mayo, 2022Publicada por Penguin Random House bajo su sello Taurus, la edición ha estado al cuidado de la académica de número y escritora Soledad Puértolas. La bienvenida institucional corrió a cargo del académico y escritor Luis Mateo Díez. A continuación, Puértolas y el secretario general de la ASALE, Francisco Javier Pérez, presentaron el libro y dieron paso a una conversación en la que desgranaron... […]
- «dirimir», uso adecuado 12 mayo, 2022El verbo dirimir se usa para hablar de las discusiones que se concluyen o de aquello inmaterial que se disuelve, no como sinónimo de discutir, depurar, decidir, etc. Sin embargo, en la prensa se encuentra este verbo en multitud de contextos y con varios sentidos, como en «Se trata de un foro en el que... […]
- climácico / climáctico 11 mayo, 2022
- De la Concha: «El diálogo de las lenguas es cada vez más sereno y objetivo» 11 mayo, 2022Así se ha manifestado este martes, a preguntas de los periodistas, sobre la oficialidad del asturiano en su visita a Oviedo, donde ejerce como presidente del jurado del Premio Princesa de Comunicación y Humanidades, que ha iniciado sus deliberaciones entre 40 candidatos de 16 nacionalidades. «Hoy hay una posición muy clara de lo que es... […]
- «momentum», alternativas en español 11 mayo, 2022La voz anglolatina momentum tiene alternativas en español como impulso, ímpetu, ventaja, oportunidad o ritmo de aceleración, entre otras y en función del contexto. En los medios es habitual encontrar frases como «Ucrania gana momentum en la guerra», «Enrico Letta ve un “momentum” en la UE y pide más integración en defensa» o «El petróleo... […]
- Eurovisión, 8 claves de redacción 10 mayo, 2022Con motivo de la 66.ª edición del Festival de Eurovisión, se ofrecen algunas claves para redactar adecuadamente las informaciones relacionadas con este acontecimiento. 1. Festival de la Canción de Eurovisión, con mayúscula El nombre que recibe este concurso musical es Festival de la Canción de Eurovisión, con mayúsculas iniciales. Además, se usan las denominaciones Festival... […]
- Radio 5: «treinta y una» y «treinta y un» 9 mayo, 2022Referidos a nombres femeninos, los numerales adecuados son treinta y una, cuarenta y una, etc., guardando la debida concordancia en una (como treinta y una personas). En la sección de dudas, hablamos de una palabra peculiar: reduflación. ¿Con una ce o con dos? Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí: The post Radio 5: «treinta […]
- «discrepar de», mejor que «discrepar con» 9 mayo, 2022Con el verbo discrepar, la preposición más adecuada para introducir la persona o cosa con la que se está en desacuerdo es de y no con. En los medios es frecuente encontrar frases como «Dimite por discrepar con el acuerdo de patrocinio de Spotify», «Oltra discrepa con Bravo sobre el requisito lingüístico al funcionariado» o «El Gobierno... […]
- El oteador de palabras: «holotransportar», «cinofagia», «huerting»… 7 mayo, 2022Aclaramos, como de costumbre, que el propósito es simplemente ir recopilándolas, sin que ello implique necesariamente una aceptación o una censura. ⇒ Según algunas noticias, la NASA ha conseguido holotransportar a un médico a la Estación Espacial Internacional. A pesar del sugerente nombre, el médico en sí no fue transportado, sino que se transmitió una... […]
- «sumergir» y «emerger», mejor que «sumerger» y «emergir» 13 mayo, 2022
Cuida tu salud.