Licencia
Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA
- «el carisma», no «la carisma» 6 diciembre, 2023El sustantivo carisma es masculino, por lo que no resulta adecuado combinarlo con determinantes o adjetivos de género femenino. No obstante, pueden encontrarse ejemplos como los siguientes en algunos medios de comunicación: «Dicen que perdió por la poca carisma con la que contaba», «Un hombre con mucho conocimiento de la comunidad, muy querido en la...
- «Guyana» y «Guayana», diferencias 5 diciembre, 2023Ante las dudas que surgen a menudo sobre el uso de los topónimos de grafía similar que aluden a algunos de los lugares ubicados en el norte de América del Sur, se ofrece a continuación una serie de claves. 1. Guayana, nombre de la región Guayana, con a tras la u, es el nombre de...
- Esequibo, Guayana Esequiba 5 diciembre, 2023
- El lenguaje de la música pondrá las bases de la primera enciclopedia digital en español 5 diciembre, 2023Se trata de «una investigación sin precedentes» para aglutinar, ordenar y poner a disposición de humanos y máquinas el conocimiento existente sobre la música y el lenguaje, ha informado este lunes la Universidad de La Rioja (UR) en una nota. Este proyecto, denominado LexiMus, está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia...
- El Cervantes invierte su «curva de deterioro» pero no llega a la alta demanda de español 5 diciembre, 2023El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la secretaria general, Carmen Noguero, han explicado a los medios de comunicación los datos del curso académico 2022/23 en un encuentro previo a la reunión del Patronato que han presidido los reyes en el Palacio de Aranjuez y al que ha asistido también el presidente del...
- Radio 5: «pívots», con tilde 4 diciembre, 2023En relación con el plural pívots, aclaramos por qué se escribe con tilde aunque sea una voz llana acabada en ese. En el apartado de consultas, tratamos una voz poco frecuente: uroboro o uroboros. Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí:
- «economía plateada», alternativa a «silver economy» 4 diciembre, 2023La expresión economía plateada, asociada al cambio demográfico, es una alternativa adecuada en español para el anglicismo silver economy. En los medios de comunicación aparecen frases como «La tecnología no debe excluir a un segmento con el potencial de la silver economy», «La silver economy se asienta sobre aquellas actividades y negocios que fomenten un...
- Las recomendaciones más vistas de noviembre del 2023 4 diciembre, 20231. vocativos, con comas Los vocativos son aquellas palabras o grupos de palabras que se utilizan para dirigirse a una persona o una cosa. En la recomendación más leída de noviembre, explicamos que, según las normas ortográficas, estos términos se escriben entre comas. Así, en frases como «¡Hola, amigos de la FundéuRAE!» o «Gracias, queridos...
- El oteador de palabras: «micromilitancia», «jari», «inicialista»… 2 diciembre, 2023Pueden ser de deportes, arte, política, ciencias, tecnología…, y su inclusión en esta lista no implica una aceptación o una censura, sino que tan solo se constata su uso. ⇒ Se ha destacado la importancia que ha tenido la micromilitancia en las pasadas elecciones presidenciales argentinas. Se refiere a la promoción del voto por los...
- «descollar», conjugación adecuada 1 diciembre, 2023El verbo descollar es irregular y se conjuga como contar, por lo que lo adecuado es descuella y no descolla. Sin embargo, en los medios se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «Intenta consagrar a un único participante que descolle en talento», «Salamanca descolla como la provincia más cinéfila de Castilla y León» o «Empresas...
- «el carisma», no «la carisma» 6 diciembre, 2023
Cuida tu salud.