Licencia
Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA
- cubo de Rubik 8 diciembre, 2023
- «sisi», neologismo válido 8 diciembre, 2023El término sisi, que alude a quien compagina estudios y trabajo, especialmente aplicado a los jóvenes, es adecuado y no necesita comillas ni cursiva. En la prensa puede verse esta voz escrita de diversas maneras: «Se destaca que uno de cada dos “SISI” tiene estudios secundarios», «Los sisi se abren paso frente a los nini»...
- Encuesta: ¿«entumecido» o «entumido»? 7 diciembre, 2023El frío puede hacer que las extremidades se queden como dormidas, sin sensibilidad. Esta falta de movimiento también se produce cuando una mano o un pie, por ejemplo, han estado en la misma posición mucho tiempo. Es posible que te venga a la mente un término que alude a esta sensación. Sin embargo, puede que...
- «círculo polar ártico», con minúsculas iniciales 7 diciembre, 2023La expresión círculo polar ártico se escribe con todas las iniciales en minúscula. En los medios de comunicación, sin embargo, es muy frecuente verla escrita con sus iniciales en mayúscula, como en las siguientes frases: «El salto de Aniol Serrasolses por una cascada de 20 metros en el Círculo Polar Ártico», «La ausencia de luz...
- «el carisma», no «la carisma» 6 diciembre, 2023El sustantivo carisma es masculino, por lo que no resulta adecuado combinarlo con determinantes o adjetivos de género femenino. No obstante, pueden encontrarse ejemplos como los siguientes en algunos medios de comunicación: «Dicen que perdió por la poca carisma con la que contaba», «Un hombre con mucho conocimiento de la comunidad, muy querido en la...
- «Guyana» y «Guayana», diferencias 5 diciembre, 2023Ante las dudas que surgen a menudo sobre el uso de los topónimos de grafía similar que aluden a algunos de los lugares ubicados en el norte de América del Sur, se ofrece a continuación una serie de claves. 1. Guayana, nombre de la región Guayana, con a tras la u, es el nombre de...
- Esequibo, Guayana Esequiba 5 diciembre, 2023
- El lenguaje de la música pondrá las bases de la primera enciclopedia digital en español 5 diciembre, 2023Se trata de «una investigación sin precedentes» para aglutinar, ordenar y poner a disposición de humanos y máquinas el conocimiento existente sobre la música y el lenguaje, ha informado este lunes la Universidad de La Rioja (UR) en una nota. Este proyecto, denominado LexiMus, está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia...
- El Cervantes invierte su «curva de deterioro» pero no llega a la alta demanda de español 5 diciembre, 2023El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la secretaria general, Carmen Noguero, han explicado a los medios de comunicación los datos del curso académico 2022/23 en un encuentro previo a la reunión del Patronato que han presidido los reyes en el Palacio de Aranjuez y al que ha asistido también el presidente del...
- Radio 5: «pívots», con tilde 4 diciembre, 2023En relación con el plural pívots, aclaramos por qué se escribe con tilde aunque sea una voz llana acabada en ese. En el apartado de consultas, tratamos una voz poco frecuente: uroboro o uroboros. Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí:
Cuida tu salud.