73- Vengo desde la lejanía. Por AVE FÉNIX

                            Vengo traspasando horizontes de lejanía
                            sacudiéndome el polvo de las cenizas
                            que arrojaron volcanes eruptivos,
                            fuego de antiguas pasiones,
                            calcinándome en la lava del olvido.
                            Vengo desde la lejanía
                            a reencontrarme con la vida
                            porque soy tierra fecunda
                            que necesita de la semilla,
                            del agua, de la lluvia que revitaliza.
                            Traigo manos de labriego
                            con sueños de cosecha.
                            A veces,
                            mastico la silueta de los días
                            consumidos en dolorosa agonía,
                            que taciturnos espejos de la memoria
                            incendian los vientos todavía.
                            Digiero lentamente el olvido
                            y me levanto
                            siendo pájaro que va hacia su destino.
                            Vengo de horizontes lejanos
                            buscando la alborada
                            y un aroma nuevo
                            para perfumar al alma.

13 comentarios

  1. QUISERA EXPRESARTE MI MAS PROFUNDA ADMIRACIÒN PORQUE CUANDO SE HABLA DE LA PROFUNDIAD DEL CORAZÒN, ES ENTONCES CUANDO SE HABLA DE LA ESENCIA DEL ESPÌRITU Y DEL ALMA QUE NOS CARACTERIZA TANTO COMO PERSONA, COMO SERES HUMANOS Y COMO SERES CON CAPACIDADES ESPECIALES, ÚNICAS QUE ME HACEN TAN SOLO AGRADECER A TODO AQUEL QUE ESCRIBE PARA SER OIDO Y ESCUCHADO, NO SOLO PARA SER LEIDO, SINO GENERAR, CREAR UN SENTIMIENTO EN LA PERSONA, NO SOLO QUE LEA DE CORRIDO, SINO QUE TOME UN SENTIDO AL VERDADERO SABOR DE LA VIDA, COMO LO ES LA POESIA Y LA LITERATURA, LAS BELLAS ARTES.
    FELICITACIONES, SIGUE DELEITANDONOS CON TU ESCENCIA.
    ATTE. MARIA DEL CARMEN RAMÍREZ ARANZA.
    ZUMPANGO, EDO. DE MÉXICO.

  2. Amiga, es un gusto estar aquí y deleitarme el alma con cada uno de tus versos. Te admiro, eres una gran poeta. Felicidades, un abrazo!

  3. Vengo desde la lejanía, es un poema maravilloso!
    Besos a su autor!
    Besos Gislaine

  4. Es un bellísimo poema que nace desde las profundidades del alma,recorre los misterios de la vida, vívido de recuerdos, pasiones, olvidos…Pero los sueños del ser permiten avanzar hacia el señalado destino llenando alforjas de esperanza para encontrar, desde la lejanía, una nueva alborada, un sendero con aromas nuevos…
    ¡Felicitaciones! Un placer disfrutar de este sentir, quizás lleno de ausencias.
    Un abrazo, poeta.

    Dora Forletti- Argentina

  5. Isabel de Rigalli

    El poema es un canto de esperanza. Posee recursos que se asocian a la calidez y también a la nostalgia.

  6. Con palabras de la tierra y sentimientos del alma hiciste un bello poema!
    Lindas imágenes…
    «Traigo manos de labriego
    con sueños de cosecha.»

    Felicitaciones!
    Un saludo desde Nova Friburgo, Estado do Rio de Janeiro,Brasil

  7. Hola Maria cristina,

    Excelente poema escrito con la magia de tu pluma la luz de tu inspiraciòn que no se apaga.

    Suerte y un abrazo fraterno

    Paùl

  8. JAMIL PISCOYA AYALA

    CUANDO LA PROFUNDIDAD DEL ALMA SE MANIFIESTA FLUYE HACIA EL MUNDO UNA LINDA POESIA

  9. Cris!!!! llegan con profundidad tus letras, me recuerdan a mi padre, su esencia, su todo.
    Llegan como lagrimas profundas para bañar el alma.
    besos amiguita.

  10. Algunas imágenes muy hermosas. No obstante, ¡todos los volcanes son eruptivos, y todos los horizontes, lejanos! Sobra decirlo, y es menester buscar a veces expresiones mas insospechadas, menos tópicas y trilladas. Eso es poesía para mí
    Les animo a que me visiten en el #131,” Bienvenida si te duele el mundo”. Amigos, animense a leerlo, que está mi poema allá muy requete-solito… y háganme la crítica, por amor al arte.

  11. Hay una sugerencia de Luz Fugaz para dar respuesta a las votaciones masivas que se están produciendo en algunos poemas, de amigos y demás y que no se basan en la calidad del poema. La idea es que entre todos los que aquí hemos insertado poemas nos leamos, nos votemos y nos comentemos. Quizas de esta manera podamos contrarrestar semejante atropello al buen gusto y a la calidad poética.
    Después pasaré a comentarte y a votarte.
    Mi poema es el 195 GUERRA, y recibiría cualquier crítica (en el sentido que sea) con agradecimiento.
    Un saludo

  12. Tratándose de un poema en verso libre y sin forma determinada, se han colado, a mi parecer, demasiados versos que riman en asonante en -i-a, pero en forma un tanto desordenada. Si tu intención era crear ritmo con esa asonancia, quizá deberías haber evitado ese pequeño caos en cuanto a los versos que riman y los que no; y si la asonancia ha salido por casualidad o espontáneamente, sin buscarla a própósito, le hubiera hecho falta pulirlo un poco, o simplemente cambiar el orden de algunas palabras para evitar ese efecto.
    Saludos.

  13. Bonito poema sentido de esperanzas….pero en eso se queda. Al final no se ha donde quieres llegar con él, me queda regusto a no terminado. Las imágenes no son muy originales pero eso no importa si conceden sentido al conjunto y están colocadas en su punto, pues en ocasiones la pretendida originalidad produce monstruos (como diría Goya). Lo de las rimas, tampoco importa que en ocasiones haya o no haya, no soy rigorista ni entiendo eso de «o rimado, o libre», caben todos los términos con tal de que el resultado sea bueno.
    Pero es cierto que al final has puesto una consecución de terminaciones en ía, ia etc.. que para mi gusto no te ha quedado bien y por lo tanto el poema decae bastante al final.
    Te puntúo con un 3 y te deseo suerte en el concurso.

Deja una respuesta