|
"Ciencia en Acción", un esfuerzo imaginativo para divulgar y acercar la ciencia a los jóvenes y al publico en general. |
En El Museo De La Ciencia y el Cosmos de Tenerife, se desarrolló la sexta edición del certamen "Ciencia en Acción", una iniciativa que congregó a científicos, profesores y alumnos de toda España. En la modalidad "Adopta una estrella" también participaron concursantes portugueses e iberoaméricanos. Durante estos días se combinaron las demostraciones de experimentos, las puestas en escena, la presentación de unidades didácticas y la proyección de material audiovisual. Esta reunión dio lugar a un enriquecedor intercambio de ideas y propuestas entre profesionales de la enseñanza y la divulgación.
|
![]() |
|
La Laguna, Tenerife, días 23-25 Septiembre 2005 | |
Participantes y premios de la 6ª Edición "Ciencia en Acción" | |
Impulsado por la Real Sociedad Española de Física, la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, está dirigido por Rosa María Ros Ferré (Licenciada en Matemáticas , Doctora en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona y representante española en la Comisión de Enseñanza de la IAU (Unión Astronómica Internacional). Desde las páginas de la Asociación Canal Literatura, queremos haceros participes de estas iniciativas que impulsan la cultura científica y suponen una apuesta decidida para todos los profesores y estudiantes con inquietudes. Este proyecto representa una gran oportunidad para el futuro de muchos jóvenes que se acercan a la ciencia de una manera práctica, sencilla y lúdica.
|
||
![]() |
Estudiantes de todas las edades asistieron a las Puesta en escena como "Magiamática", un escenario de magia basado en conceptos matemáticos que ganó el primer premio en su modalidad y a las representaciones que festejaban el año internacional de la física. que permitieron conversar con Einstein El físico tuvo la amabilidad de acercarse al certamen a través de una especial máquina del tiempo: el escenario "E=MC2".
|
![]() |
Jóvenes espectadores de todas las edades. | Einstein entre los asistentes. |
Con la última tecnología informática y un equipo técnico formidable, los concursantes de Barcelona y Murcia de la "ESO", en la modalidad "Adopta una estrella", pudieron compartir por videoconferencia las presentaciones de los finalistas argentinos y chilenos, que expusieron sus trabajos con una gran ilusión a pesar de carecer de muchos medios y fueron fuertemente aplaudidos por el publico asistente. La conferencia de clausura a cargo de la Dra. Helen Wilson, European Space Agency (ESA), cerró el ciclo con el título: "Tecnología espacial en la vida diaria", aportando además datos de los programas que la Agencia Espacial Europea tiene en marcha para estudiantes. |
![]() |
![]() |
|
Dra. Helen Wilson |
Algunos de los premiados | |
![]() |
|
El jurado del concurso visitando los trabajos expuestos. | |
![]() |
![]() |
Premio especial IAC "Apaga una luz y salva una vida". | Ganadores del apartado "Adopta una estrella" |
![]() |
![]() |
1ª Mención de Honor al trabajo titulado: "El Cimarrón del Atlántico Norte y Mediterráneo", | Premio al mejor escenario :"Magiamática" |
![]() |
![]() |
1ª Mención de Honor de trabajos de Divulgación Científica a “Los Sonidos de la Ciencia”. | Premio especial a la divulgación científica para la revista "MUY INTERESANTE" |
Experimentos al alcance de la mano. | |
![]() |
![]() |
Astonomía | Agujero Negro |
![]() |
![]() |
La Gravedad | Marte y Jupiter (Ganadores de "Adopta una Estrella") |
![]() |
![]() |
Juegos de Ingenio | Las estrellas a la luz del día. |
![]() |
![]() |
Magiamática. Puesta en escena. | E=MC2 Puesta en escena. |
![]() |
![]() |
Taller de Matemáticas | Mecánica |
![]() |
![]() |
"Marte y Saturno: dos planetas interesantes y misteriosos". | Vehiculo propulsado por inclinación del pasajero. |