¿Ahora España? Por Santiago Trancón
¿Ahora España?

La palabra como argamasa y paleta con la que modelar las pasiones humanas. Palabras que unen y Leer Más →
¿Qué es mejor la abundancia de los gestos en forma de clicks, o la observación que se ajusta a la ausencia de palabras? En una Leer Más →
La distancia entre el corazón y la muerte se acorta de forma trágica a través de Leer Más →
Desde hace unos días, al atardecer, veo pasar por delante de mi balcón cientos de estorninos que van a posarse sobre unos árboles frondosos que Leer Más →
Las encrucijadas del destino se empeñan en buscar y rebuscar. Lo hacen con la complicidad de la incertidumbre hasta encontrar esa grieta por donde se cuela toda una vida. O varias. Ese enigma en clave Leer Más →
Prepárese a bucear en un océano de dudas quien trate de definir Retórica para zurdos, de José María Cumbreño (Editora Regional de Extremadura, 2010). ¿Un Leer Más →
Los usos cómicos para señalar ciertos males sociales y lograr con esa crítica que los espectadores adviertan los absurdos del mundo en que viven. Un viejo Leer Más →
En 1997, el narrador histórico que vive dentro de Santiago tomó la palabra para componer una versión novelada de la vida del conde (o Leer Más →
Es difícil sustraerse al lugar donde uno vive. El clima, las horas de sol, la lluvia o una sempiterna niebla son Leer Más →