114-De noches y sombras. Por Navegante

Cabalga la noche a lomos de un reloj,
preludio del tiempo que se derrocha impune
en las noches que son eternidad
y el ojo no es más que fantasía
que no renuncia a galas.

Es noche que nunca quiere ser rehén
de las horas y es tiempo de febriles
amantes con brillos, disfraces de verbena.
La noche que muestra su rostro
en las calles más estrechas,
su cintura en las sombras más profundas
y que invita a visitar
todas las sendas de la infinita noche.

Noche que envuelve, que da y nos toma
hasta hacernos una sombra
de nosotros mismos con sabor de pecado,
noche que tienta, invita, sueña
y no hay que ser diablos
para hundirse entre sus brazos
de noche que administra la fortuna.

Que nos encuentra a todos,
devotos de sus horas libertinas
que siempre perduran en nostalgia
de noches de otro tiempo.

Cabalga la noche en la memoria.

5 comentarios

  1. Navegante, tu poema tiene fuerza, está bien construido, pero la repetición de la palabra noche, diez veces, es innecesaria; quizás si lo reescribes, suprimiéndolas, ganas en belleza expresiva.

  2. Navegante de la noche y las sombras me parece sugestivo tu poema, el comienzo me atrapa y va teniendo un buen desarrollo, las palabras que empleas tienen intención.
    Espero tengas suerte, te cuidas.

  3. Se nota que has trabajado mucho la poesía reglada, medida, clásica. Y eso se aprecia en tus versos, en la rotundidad de tu vocabulario en la precisión de los versos, en la musicalidad en el ritmo. Casi diría que en el verso libre aún no te encuentras cómodo. Por supuesto, todo este conjunto confieren al poema fuerza y calidad. El final es magnífico. Por poner algún pero, y para que no quede todo en elogios, tal vez encuentro alguna ruptura especialmente en la primera estrofa y acaso algo más de originalidad en alguna imagen. Pero vamos esto lo digo por ponerme quisquilloso, que el poema es bueno, bueno.

    Te puntúo con un cuatro.

    Soy Juan Ballarín y mi poema es el nº 105. Estaría muy agradecido su pasaras a leerlo y me dejaras tu comentario (aunque sea para criticar ni importa, pues es la manera de aprender) y además no me importa si la crítica es dura, siempre que sea en terminos amables y razonada.

    Un saludo cordial y suerte en el concurso.

  4. Tun poema turbador y pletórico de energía.

    Te deseo mucha suerte.

  5. Un poema creado en un ambiente envolvente de vocablos precisos y directos. Me ha gustado mucho el comienzo, con un ritmo elegante y sutil. Mi voto es un 4. Mucha suerte en el concurso.

    Mi poema es el numero 33, por si quisieras comentarlo. Maestrofabula.

    Saludos.

No se admiten más comentarios