126- Seseo. Por S.O.S.

  Se
 despierta de madrugada
 Se
 aserca al cuarto de baño


 Se
 inclina sobre la tasa
 Se
 deshase sin compasión
 Se
 me acusa que yo no sufro
 Se
 lo oí desir una vés
 Se
 me hasía ora el victimista o
 Se
 rompía su corasón
 Se
 levanta ÿ se tropiesa
 Se
 dirige hasia la cosina
 Se
 ordena un poleo-menta
 Se
 lo bebe en la habitasión Se
 suisida una diplomática
 Se
 leía en la prensa ayer
 Se
 indaga cuál fue el motivo
 Se
 baraja más de una opsión
 Se
 afanan los basureros
 Se
 pelean sientos de gatos
 Se
 revuelve antre las frasadas
 Se
 lamenta y pide perdón
 Se
 acuerda siempre de cómo
 Se
 amaron ardientemente
 Se
 besaban desnudos mientras
 Se
 moría tras el telón
 Se
 lo disen muchos amigos
 Se
 tendría que cuidar más
 Se
 le marcan ojeras lívidas
 Se
 le nota preocupasión
 Se
 frenaron de proseguir
 Se
 pararon antes de tiempo
 Se
 pararse fue una tortura
 Se
 trató de su desisión
 

 Se
 acaba la noche en vela
 Se
 reviste el negro de asul
 Se
 inisia ya el nuevo día
 Se
 regresa con la funsión
 Se
 rasura con la cuchilla
 Se
 abrocha los pantalones
 Se
 ajusta bien la corbata
 Se
 coloca su pasador
 Se
 persibe en su frío tacto
 Se
 lecsión de muy buena mano
 Se
 mandaban caros presentes
 Se
 mostraban su distinsión
 Se
 le hiso muy duro a ella
 Se
 pudría de puro horror
 Se
 tiró desde el puente como
 Se
 “caían” desde el avión
 Se
 lo toma él como un juego
 Se
 enfrenta a las pesadillas
 Se
 admira con sus galones
 Se
 sonríe el muy socarrón
 Se
 asusta por un momento
 Se
 abrasa muy fuerte el pecho
 Se
 alivia enseguida porque
 Se
 trataba de un apretón
 Sé
 que temes mucho la muerte
 Sé
 que olvidas las que causaste
 Sé
 que cada día me digo
 Sé
 valiente, mata al cabrón!

2 comentarios

  1. Has escogido una forma de presentación del poema que te descalifica automáticamente, puesto que excedes ampliamente de los 60 versos máximos. Por otra parte te convendría analizar tu escritura pues contiene muchas faltas, no ya ortográficas ni léxicas.
    No te puntúo puesto que no podrás entrar en concurso.

    Un saludo.

  2. Eran 60 versos de 9 sílabas. Creía que los versos se podían quebrar, puesto que versos de dos sílabas no hay. En el DRAE se define verso como «Palabra o conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia, o solo a cadencia. U. también en sentido colectivo, por contraposición a prosa», y todos llevan el mismo ritmo, pues coloco las sílabas tónicas en 1 3 y 8.

    Pero, igualmente, de acuerdo, tampoco entiendo demasiado de poesía para saber exactamente la definición de verso. Y si la tengo que buscar en un diccionario… en fin.

    Las faltas ortográficas eran por el seseo que le da título al poema. Y había americanismos expresamente, sin embargo. En fin, otra vez será.

    ¡Mucha suerte al resto de participantes!

    Un saludo.

No se admiten más comentarios