24- Dile NO. Por Marga

 

Te dejaste seducir como un pendejo

y olvidaste los consejos de tus viejos,

aceptaste lo que otro te ofrecía,

muy consciente estabas tú de lo que hacías…

 

Anduviste por caminos equivocados,

entregándote a sus brazos extasiado,

regalándole tu cuerpo a su pasión,

descubriendo por delicia, la adicción…

 

La teoría que perfecta conocías,

la omitías consumiendo porquerías,

te anclaste en el vicio de la droga,

muy consciente que la vida te la roba…

 

Entregaste tu cuerpo al laberinto,

obrando como animal por sus instintos,

bien sabido que era toxico su amor,

y causaba a tu familia gran dolor…

 

Descubriste la manzana del pecado,

que a todos nos ha vuelto desgraciado,

te obliga a robar y hasta matar,

es un vicio que tú tienes que dejar…

 

Ese vicio no te puede a ti vencer,

nunca es tarde puedes retroceder,

busca ayuda en todos los rincones

y aléjate de todo lo que cause tentaciones…

 

No te apenes pues a veces son errores,

que se corrigen aunque cause sus dolores,

si te esfuerzas y pones de tu parte,

veras la luz del futuro y saldrás adelante…

 

Ten confianza en todo lo que digo

pues la droga no es más que un castigo,

aléjate ahora pues no es un pasatiempo

antes que seas tu esclavo de su tormento…

 

Date cuenta que cierto lo que digo

el que te da droga no puede ser tu amigo,

confía pues en tus padres y tus hermanos

no te aflijas pues errar es de humanos…

 

Analiza hoy muy bien estas palabras

pues a las drogas hay que erradicarlas

luchemos juntos pues no todo esta perdido

exterminemos para siempre ese vicio mal habido…

 

Dile NO,

siempre dile NO a las drogas…

 

 

 

40 comentarios

  1. Es un verdadero poema a la conciencia, me alegra el alma saber que hay poetas que le escriben a este mal que aqueja a nuestra sociedad… mis felicitaciones a MARGA, has descrito en tu poema la verdad de esta enfermedad… diel NO , SIEMPRE DILE NO A LAS DROGAS… espero que tengas los mayores votos, razones no faltan pare este poema que mellego al alma.

  2. hola
    esta
    re-bello
    tu
    poema
    sigue
    a
    si
    chao
    bye!!!
    te keloooo

  3. ecxelecte.. me encanto….. besos y muchos exitos

  4. La idea no niego que pueda ser buena, pero la ejecución resulta a mi juicio deficiente, puesto que, tratándose de un poema con métrica y rima, tanto una como la otra presentan constantes fallos, que en conjunto hacen que el poema resulte desaliñado y denote falta de oficio. Y eso, sin entrar a valorar el ritmo de acentos.
    Quizá le hubiera hecho falta que trabajases más el aspecto formal de muchos de sus versos(repito, puesto que optaste por un poema con métrica y rima).
    Ánimo y a seguir mejorando.

  5. Suscribo totalmente el comentario que te deja bobdylan. Además para mi gusto el pareado le da al poema un tono monótono y poco poético, como de principiante, que enraiza casi en lo rapero. Por lo demás la intención y el fin que promueve son extraordinarios.

    Un saludo.

  6. Esta vez debo acordar con bobdylan. La forma es francamente pobre. Tal vez funcione como letra para un tema de hip-hop…

  7. excepcionalmente bueno deberias realmente considerar ponerle musica a esa letra poque el mesaje llegaria mas rapido por mesica que por letra intentalo

  8. MUY CIERTO, QUE SENTIMIENTO.

  9. TE FELICITO CORAZON, TU POEMA REFLEJA LO QUE SIENTES HACIA AQUELLOS ATRAPADOS EN TAN DESTRUCTIVO VICIO…CONTINUA LUCHANDO EN ESA BATALLA QUE SI LA GANAREMOS. SUERTE.

  10. realmente es un mensaje que deberia ser difundido a los cuatro vientos, y estoy de acuerdo con las opiniones anteriores en musica seria lo mas ideal un paso para combatir a ese mal que aqueja al mundo entero
    animo a componer musica ya tienes la letra

  11. ta muy espectacularr 😀 me encanto felicitaciones!!

  12. Bueno la verdad q el poema esta prefecto i mas aun si se trata de combatir la maldita droga q afecta a muchas persomas i espero q todas las personas q hayan leido se den cuenta q las drogas no conducen a nada bueno al contrario te destruye un gusto dar mi comentario bye…Henry de Lima_Peru.

  13. MUY BUENO FELICIDADES CHE

  14. Muy hermoso…. simplemente hermoso

  15. Marga, te felicito por tan gran habilidad para escribir, gracias a Nine pude leer tu poema, cuenta con mi voto y el de mis compañeras de trabajo…Colon Putumayo, 26 de septiembre de 2008

  16. muy bueno marga me gusto mucho tefelicito

  17. el papasito valenciano

    Este poema deja una vez más claro que ese frajelo de las drogas es un problema que hay que atacarlo desde adentro, en otras palabras desde el hogar, los valores juegan un rol importantisimo, es por ello bien importante la educación temprana. muy buen poema ¡¡¡

  18. Paco a devolverte la visita. Gracias por tus palabras y suerte.

  19. La verdad es que es un vicio muy dañino, y sin beneficio alguno.. ojala se pudiera erradicar por completo muy buen poema
    un saludo

  20. Me parece muy bueno, original y criollo. Excelente
    Suerte.

  21. esta muy bonito tu poema te felicito por tu forma de escribir los poemas eso habla muy bien de ti
    con mucho cariño para ti carlos tu amigo icognito de barquisimeto

  22. ojalé llegara a tiempo este mensaje a todos los adolescentes

  23. Por muy buena que sea la intención o el mensaje hay algo muy claro. Esto no es un poema, es un poupurri de versos rimados de aquella manera.
    Y en cuanto a los comentarios anteriores, las faltas de ortografía ya son indicativas.No entiendo bien  esta corte de aduladores de textos así, pero si el autor está contento…
    Los mensajes  de este estilo, Paty, tan facilones, no pueden llegar porque no son poesía, sino panfletos.
    Saludos

  24. bueno, bueno, es muy instructivo y realista, gracias por tan educadas palabras! suerte!

  25. saludos mi estimada ahora intencionalmente amiga te felicito pues el talento últimamente es escaso y mas escasa es la conciencia lo cual a marga le sobra mas admirable aun es tener ambas y darles una excelente causa marga te felicito y desde ahora cuenta con un amigo si haci te parece saludos arrivederchiiiiiiii

  26. ta muy lindo tu
    poema y se trata de la droya

  27. Es denigrante para el resto de los poetas del mundo que alguien llame «poema» a este texto.
    Mi consejo es que te pongas a leer poesía urgente, pues parece que te hubieras quedado simplemente con las clases de la escuela.
    El tema, más allá de que para mi esté DEMASIADO cargado de moral cristiana, es tratado de forma muy infantil.

    Pd: Iba leyendo y pensaba «-¡¡Por favor!! ¡¡Esto no termina más!!»

  28. Exelente mensaje describes por medio de tus palabras…. de verdad te felicito

  29. hola marga tu poema es muy bueno me parese una muy buena iniciativa que tengas suerte y se que la vas a tener por que la idea es unica ojala mas personas pensaran igual que tu

  30. Me parece una buena refleccion

  31. Roberto Carruyo

    Exelente trabajo te da una reflexion de que la vida es bella y mas si a tu lado estan tus seres queridos que te puiedan a poyar en tus metas futuras-……

  32. una droga .muy. peligrosa
    tanto como cocaína o la peor ína
    es
    la seguridad
    .
    el concurso es de poesía?
    bueeno, perdon, pero la naturaleza misma es chocante a veces

  33. El tema es bueno y la idea que quieres trasladar al lector es, sin duda, válida, pero la rima que has empleado se me antoja casi infantil y poco trabajada. De todas formas, suerte en el certamen.

  34. Esto no es un poema ni nada que se le parezca. Por favor. Es una letra panfletaria con pareados constantes, sin una imagen, llena de lugares comunes. Podría servir para letra de rap. Bueno ni siquiera para eso. Los raperos no querrian cantar una apologia antidroga.

    Lo siento Marga.

  35. me gusta leer segui asi con los librosssssssssssssssssssssss

  36. Juan Ballarín

    Estimada Marga, tu poema está cargado de buenísimas intenciones y tal vez sea capaz de llegar al alma de aquellos a quien debe ir dirigido, jóvenes con problemas con las drogas. Se podría asimilar a un rap o algo parecido. Pero dicho esto, que es digno de todo respeto, para un concurso de poesía creo que desmerece. Desconozco cuales son tus lecturas y tus gustos, pero a poca poesía que hayas leído te podrás dar cuenta de que la distancia entre tu escrito y tus lecturas media un abismo.
    En fin, si lo que te gusta es escribir, adelante, pero mi consejo es que leas mucho y a ser posible de los mejores autores, que luego trabajes los poemas y verás como poco a poco mejoran los resultados.

    Te voto con un uno.
    Soy Juan Ballarín y mi poema es el nº 105. Te estaría muy agradecido su pasaras a leerlo y dejaras allí tu opinión aunque sea crítica (no importa que la crítica sea dura si encuentras que no te gusta el poema, pues es la mejor manera de aprender y mejorar, lo que si ruego es que sea una crítica razonada).

    Un saludo cordial y suerte en el concurso.

  37. SALUDOS A TODOS Y MI AGRADECIMIENTO ahora bien mi opinión es que para todo ser humano escribir un poema es una creación original y no una imitación. Es como una manera de manifestar nuestro poder a través de la escritura y sentir el placer de nuestra composición, para trazar un poema no hace falta nada, sólo corazón, y dejarnos atrapar por el dulce-amargo que vive en el aire. Una palabra pronunciada en el instante preciso ya es un verso. Incluso lo es el propio suspiro. No hay taller que enseñe a pintar voces. La autenticidad se vive. El ingenio se cultiva y la lucidez se cosecha. No existen reglas para escribir, sólo hay que tener claro lo que se quiere comunicar y comunicarlo ahora bien comparto las opiniones con respecto a mi escrito el Nº 24 DILE NO podría yo decir que es un ANTIPOEMA ¿QUE ES UN ANTIPOEMA? es un medio eficaz para establecer una forma de poesía mediante la cual se quiere cuestionar y demoler los elementos y valores que se consideran caducos, entre otros, establecidos por la poesía de vanguardia. En oposición a esta estructura, el antipoema rompe con la inmanencia y la autosuficiencia del texto haciéndose partícipe de un modelo textual o referencial del cual depende en su estructura, y del cual se nutre, tanto en su aspecto formal como en los contenidos y valores que este modelo presenta. Sin embargo, la paradoja del antipoema consiste en que al mismo tiempo que integra el texto modelo en su propia escritura, lo va demoliendo y desmontando hasta culminar en su total pulverización y rechazo. Se utilizan como procedimientos: la ironía, la sátira, el ridículo, la exageración caricaturesca la ruptura interna del sistema de valores establecidos por el texto modelo en un lenguaje coloquial
    Podemos concluir que el antipoeta incluye en su obra un lenguaje coloquial con una profunda intención didáctica porque tiene un mensaje para el lector consiste en demoler los falsos valores, vanas aspiraciones o abolengos sociales, adscripción a modelos ajenos. En verdad, con todos los elementos que intervienen en su ser social, racial, psicológico y cultural, y la incitación a asumir con sinceridad esa realidad mixta y compleja, en una búsqueda real de la identidad individual y colectiva a lo que también quisiera agregar el respeto hacia nuestro semejante.
    Mi intención al escribir DILE NO es difundir un tema tan poco tomado en cuenta por que nada mas poesía no sólo es el amor también lo son esos males que aquejan a nuestra humanidad
    Agradezco los comentarios y la visita de los que en el Nº 24 han estado por lo que les dejo un regalo.

    Cuando el tiempo que me queda
    se haya ido
    al compás de las trompetas
    y de los perros el ladrido
    vagare por la penumbra
    entre las hojas de mis libros
    dejare mis huellas vivas
    de tristezas y amoríos
    y de la dicha que me embarga
    por todo lo vivido
    más no podrán decir
    que el tiempo lo he perdido
    porque aun después de muerta
    con el cuerpo corroído
    leerán mis versos dulces
    y también los más bravíos
    pues las hojas que he bordado
    con pensamientos distraídos
    son parte de mi historia
    pues para escribir he nacido.

    Marga 20/09/2008

  38. Marga: Si ese párrafo que acabas de escribir acerca del antipoema es tuyo (me refiero, si no lo has copiado de ningún sitio) te aconsejo que con urgencia te dediques a escribir prosa, porque lo haces infinitamente mejor que la poesía.
    Si lo has copiado de algún libro, ya es otra cosa.
    Pero en principio no me encaja un poema tan simple con una prosa tan cuidada.
    Saludos.

  39. El mensaje de tu poema es muy bueno,muy social, humano,claro y contundente,pero si valoramos el poema y no el mensaje,para mi gusto no está muy logrado.
    Bueno, es evidente que mis gustos no te van influir demasiado.Suerte.
    Mi poema es el 98 «Nuestro amor», agradeceria una opinión sincera.

No se admiten más comentarios