29- Lo que pudo haber sido. Por Noviembre GRIS

Ahora que lo pienso:  ¡Cuán feliz he sido!
¡Cuánta dicha he tenido…!
¡Cuánta alegría en mi vida ha florecido!   Y sin embargo…
Muchas personas han transitado por mi vida
Y por eso me siento agradecido, por lo visto, por lo vivido,  por lo compartido, por lo sufrido, por lo perdido…  Y ahora que lo digo:
¡Un revoloteo de mariposas en mi estómago me lleva de nuevo hacia ti,  aunque tan solo sea   a tu recuerdo! 
Y pienso… en los besos que no te di, en las caricias que nunca sentí y veo;  sí,  veo a los amantes que aunque se buscaron, nunca se encontraron…  Y me pregunto:
¿Cómo habría sido aquello que una vez tuve contigo? Y que nunca fue…
La ilusión ahora perdida, el amor, la pasión, los besos, el sexo…
Caricias interminables de momentos inolvidables que nunca fueron.
Besos, ternura, atención, sentimiento, amor…
¿A dónde va el amor cuando no cuaja bien?
¿A dónde van los besos, las caricias, los sueños, cuando no pueden ser…?
Y se quedan,  en  lo que pudo haber sido, y nunca fue…
¿A dónde fue el perfume, a donde la ilusión?
¡Qué diminuto se me hecho el amor…!
¡Y qué largo y dilatado se me ha vuelto… Tú Olvido…!

 

13 comentarios

  1. Estas palabras me parecen conocida, no se el porque pero suenan en mi cabeza, como respuesta a tu escrito puedo decirte que el amor cuando es verdadero nunca termina, porque cuando termina es porque en realidad jamas fue amor.
    Yo particularmente no creo en esas palabras que dicen DEJE DE AMARTE o YA TE OLVIDE, yo pienso que cuando realmente se AMA jamas se deja de hacerlo.
    Felicitaciones por tu poema me encanto, conozco esas letras…

  2. Me encanta el poema gracias por expresarlo

  3. Es interesante al leerlo, me parece que puede dejar algo de cierto.

  4. Juan Ballarín

    Tiene tu poema más de narrativo que de poético, pero es poema. Y el asunto es muy bonito: ¿Qué habría sido si….?. Eterna duda de futuribles. El lenguaje ya me gusta un poquito menos. En cuanto a la organización y terminología que usas, quizás con algo más de trabajo en las palabras… Eso sí, los dos últimos versos supongo que los pones como un claro homenaje a Neruda y sin afán de plagio.

    Te voto con un dos.

    Soy Juan Ballarín y mi poema es el nº 105. Te estaría muy agradecido su pasaras a leerlo y dejaras allí tu opinión aunque sea crítica (no importa que la crítica sea dura si encuentras que no te gusta el poema, pues es la mejor manera de aprender y mejorar, lo que si ruego es que sea una crítica razonada).

    Un saludo cordial y suerte en el concurso

  5. M ha gustado tu poema, quizá x q guarda algún tipo d similitud con el mio (es el nº!6 ). Al igual q tú pienso, q no todo se puede medir en métricas y rimas, q la emoción surge y las palabras se llenan para q las escribamos sin más.
    Un saludo y suerte.

  6. En general me ha gustado, aunque algunos versos se me hacen un poquillo largos (también yo, de vez en cuando, tiendo a hacer eso mismo). Un saludo y suerte en el certamen.

  7. Cuanto hay de cierto en que hay besos, caricias… que no debieron dejar de darse, pero sucede que la cabeza y el corazon no van al unisono. Me parece que lo has sabido expresar muy bien.
    Mi poema es el 98 «Nuestro amor», agradeceria una opinión sincera.

  8. leocadio romeral

    me ha gustado mucho. escribes muy bien. te felicito. hay que seguir en esta linea. me gusto tu comentario a mi poema 52 si tu no estas conmigo.leocadio romeral. creo que tenemos ideas parecidas.

  9. AGRADEZCO TU COMENTARIO. ME ATREVO A COMPARAR DE ALGUNA MANERA MI POESIA CON LA TUYA. LO EXPRESADO
    INDICA QUE HAY MUCHO SENTIMIENTO EN ELLA. Y PERSONALMENTE CREO QUE LO QUE NO TE HAS ATREVIDO A CONCRETAR MUY BIEN ATESORADO EN TU CORAZON ESTA. ME GUSTO. SOY ESPERANZA. POEMA 130

  10. El sentimiento florece en cada verso, en cada palabra y si hubieras conseguido ordenar un poquito cada estrofa el poema tendría mucho más nivel. Pero las palabras fluyen y has escrito desde el corazón, o ese es mi parecer… Los versos largos son fáciles de partir y organizar, asi que no es problema… el contenido es lo importante. Mi voto es un 3.
    .
    En el numero 33 tienes un Club abierto por si quieres unirte. Maestrofabula.
    Saludos.

  11. Increìble! que inspiración, me parece un poema muy bonito.

    Espero que siga obteniendo muchos exitos.

  12. Gracias por tu comentario y por tu invitación a pasar a leerte (ya lo había hecho).
    Es verdad que en tu poema aparecen elementos narrativos que podrían suprimirse (Ahora que lo pienso…, ¡Cuánta alegría en mi vida ha florecido! Muchas personas han transitado por mi vida, etc), pero también encuentro suficientes elementos poéticos (incluidos los sacados de la canción de Victor Manuel o los dos últimos, que recrean el verso de Neruda) como para justificar un excelente poema. Sentimiento no te falta, recursos literarios, tampoco. Enhorabuena y cuenta con mi voto.

  13. De veras me ha gustado tu poema, aunque los dos últimos versos se me parecen a un poster conocido. Agradezco tus comentarios referente a mi poema, Te digo que me gusta la poesía, pero no soy un adicto a ella, por lo que me cuesta comentar a profundidad algún poema, pero el tuyo está muy por encima de muchos que no se por qué han recibido elogios inmensos. Te deseo suerte y dejo mi voto.

No se admiten más comentarios