84- Roto enlace. Por Jorobeid

Aunque hago click en tu boca,
nada sale de ella.
Pulso el mouse inalámbrico del reproche superado:
nada, nada. ¿Navego?
Uso luego la opción botón derecho
(el yo sé que es a medias y en su mitad naufraga)
y un 404 permiso denegado
me amonesta
(aunque más suena a qué, cómo y elija
la tarjeta de crédito con que abonará el agravio).
Me inquieto: la tasa de transmisión
parece haber mermado.
Voy a Atrás, click, reintento
pero no tengo autorización
para ver esa página. Tu antivirus
funciona mejor que tu antispyware
y a mí se me venció el plazo
del keylogger, del spymonitor y de las preguntas
con doble sentido.
Me enfrento al muro binario. Pulso una última vez.
Latimos a destiempo punto com.
El carro de compras está vacío,
la banda ancha se volvió angosta,
la webcam no nos captura,
se quema la memoria y al teclado
se le enquistan las letras.
El sistema se cae y nosotros con él,
sin red y con tensión, sin concesiones.
Todo, todo se inunda. Power off.
El monitor
también
agoniza en un último
destello.

3 comentarios

  1. Muy bueno. Escapa a la cursilería general de un tema remanido gracias al uso de un lenguaje realmente moderno. Original recurso, muy buenos juegos de palabras, buen ritmo e imágenes de un nivel aceptable… Pero siento que, de todos modos, le falta algo.

  2. Si, tal vez es por la excesiva acumulación de términos técnicos, por cierto nada elegantes desde el punto de vista poético.
    Poemas de esta temática he leido alguno, y aunque es cierto que presenta cierta originalidad, en conjunto resulta frío y algo artificioso.

  3. Desde luego el lenguaje que utilizas es de rabiosa modernidad. El problema de este tipo de palabras es que por una parte suelen ser efímeras, y dentro de pocos años la mayoría ni se recordarán, y por otra parte al ser tan recientes todavía no les hemos dotado de contenido afectivo y por eso el poema puede sonar frío. Pero me ha gustado, tiene ritmo, tiene combinaciones ingeniosas y una buena mano detrás. Lo entiendo además en el terreno de la alegoría y es facilmente extrapolable a la experiencia personal. Aunque comparto con bobdylan en la cuestión del exceso de términos técnicos que lo hacen un poco árido. Por lo demás bastante bien.

    Te voto con un tres.

    Soy Juan Ballarín y mi poema es el nº 105. Te estaría muy agradecido su pasaras a leerlo y dejaras allí tu opinión aunque sea crítica (no importa que la crítica sea dura si encuentras que no te gusta el poema, pues es la mejor manera de aprender y mejorar, lo que si ruego es que sea una crítica razonada).

    Un saludo cordial y suerte en el concurso.

No se admiten más comentarios