Es la tercera edición de este libro de cuentos, y ello ha supuesto que aparezcan multiplicadas por tres las ilusiones de las personas y personajes que formamos parte de este proyecto, que ahora, para festejar la ocasión, se ha vestido de novedades. La más evidente, cuando se tiene el libro en las manos, es una nueva portada: Jesús García Vidal la ha diseñado manteniendo el tono cálido y la esencia de la anterior, pero ahora sin pedir permiso y, como si tuvieran prisa, se han colado los personajes protagonistas de los cuentos. Puede que quisieran advertir al lector que, dentro, están ellos con su fantasía, sus emociones y sus historias, listos para compartirlas.
Son también ellos los culpables de que el ilustrador haya tenido que trabajar, con muchísimo esfuerzo y muchísimo amor, para aumentar el número de ilustraciones, porque los personajes querían salir del anonimato, dejarse ver y ayudar a hacer grande la imaginación de los aprendices de filósofo.
Otra novedad, quizás la que más importante, es que esta nueva edición cuenta con Aplicaciones Didácticas elaboradas, conjuntamente, por la autora y Emilia Morote, profesora de Lengua castellana y Literatura del IES Felipe de Borbón de Ceutí. Se trata de un número muy amplio de actividades que incitan a pensar, crear, imaginar, escribir y/o dibujar sobre los temas que se plantean en cada cuento. El bloque comienza con una plantilla de trabajo aplicable a todos y cada uno de los cuentos, en los que se propone:
a) un taller de creatividad,
b) un taller de vivencias,
c) un taller de reflexión y
d) un taller de crítica.
Después, aparecen en orden creciente de dificultad que permite el trabajo con distintos grupos, niveles y edades de alumnos, actividades concretas para cada uno de los cuentos.
Contamos también con un prólogo muy emotivo y bello de una persona muy especial para la autora, porque un día fue su alumna y hoy su compañera. Se trata de Mari Carmen Martínez Escribano, profesora de Lengua castellana y Literatura.
Puedes leer la opinión de Antonio Soriano Román a la primera edición en la siguiente entrada: https://www.canal-literatura.com/BLOG/?p=331

Mati Morata
Mati Morata
Nacida en La Palma, Cartagena. España.
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Murcia.
Profesora titular de filosofía y ética desde el año 1989.
Destino actual IES Felipe de Borbón en Ceutí, Murcia.
Se puede pedir en www.diegomarin.com
Hola a todos los lectores o, simplemente, curiosos:
Soy profesora de Lengua castellana y Literatura en el mismo instituto que Mati Morata, en el IES Felipe de Borb
He le
Regento una libreria en ALJUCER y su libro esta reconmendado
en un instituto.IES INGENIERO DE LA CIERVA DE PATI
El libro est