NADA DE NADA, de Enzo Striano

La mejor novela histórica italiana desde El Gatopardo. Más de 100.000 ejemplares vendidos en Italia de esta biografía novelada de Eleonora Pimentel Fonseca, noble de origen portugués y una de las protagonistas de la fallida República Napolitana de 1799. Un espléndido fresco histórico se nos abre a través de la lucha de un puñado de ilustrados por instaurar la justicia en una ciudad fascinante y cruel. Editorial Parténope Leer más

Una infancia siciliana – Fulco de Verdura

El relato de una infancia fantástica en un tiempo irrepetible, la Palermo aristocrática de principios del siglo XX. Un mundo que tocaba a su fin, el retrato de una clase social llamada a extinguirse, que compraba la ropa en Londres y los juguetes en París y viajaba seis meses al año. Fulco emigró más tarde a Estados Unidos donde triunfó como diseñador de joyas de las estrellas de Hollywood desde la tienda en la quinta avenida neoyorkina que abrió con la ayuda de su íntimo amigo Cole Porter. Al final de su vida quiso evocar esos primeros años sicilianos «en… Leer más

UNOS BUENOS ZAPATOS Y UN CUADERNO DE NOTAS – Antón P. Chéjov

En 1890 Antón P. Chéjov viajó a la isla de Sajalín, en el extremo occidental de Siberia, donde el gobierno del zar deportaba a los condenados a trabajos forzados, con la intención de realizar una encuesta y un censo con vistas a su tesis doctoral en Medicina. El libro que publicaría cinco años después con el título de «La isla de Sajalín» no sería aceptado como tesis y tendría que enfrentarse a todo tipo de críticas y censura, pero quedó como el primer reportaje de la historia sobre una colonia penal. Piero Brunello, autor de «Sin trama y sin final»,… Leer más

LA ISLA DE SAJALÍN – Antón P. Chéjov

La idea de viajar a Sajalín, una remota y enorme isla en aguas del Pacífico, al norte de Japón, que albergaba en la época una colonia penitenciaria, y escribir «cien o doscientas páginas» sobre ella se le ocurrió a Chéjov a principios de la década de 1890. Pese a la oposición de su familia y su editor, él decía que de ese modo podría «saldar una deuda que he contraído con la medicina» y que le serviría de base para su tesis doctoral (que luego, una vez realizada, no sería aceptada). «La isla de Sajalín» es producto de una investigación… Leer más

LA ELECCIÓN DEL CAPITÁN VON SCHACH- Theodor Fontane

«La elección del capitán von Schach» (1883) cuenta con elegante distancia y perspectiva los pormenores e imprevisibles consecuencias de un pequeño escándalo, cuando un hombre formado en el principio de obediencia se cruza en el camino de una mujer que se siente libre. Es una de las nouvelles más aclamadas de Theodor Fontane: leerla es como leer a Thomas Mann o Stefan Zweig avant la lettre. ALBA EDITORIAL, S.L.U. Leer más

COMO ORQUESTAR UNA COMEDIA – John Vorhaus

«Cómo orquestar una comedia» es un libro eminentemente práctico que con mucho humor ofrece al lector todos aquellos recursos imprescindibles para emprender la redacción de una comedia de forma eficaz; recursos que permiten eludir con garantía de éxito los obstáculos que a menudo se interponen en el desarrollo de situaciones cómicas. Cómo orquestar una comedia atiende, además, al aspecto estructural de la narración, por lo que resulta de gran valor para todo autor o guionista de cualquier tipo de ficción narrativa. ALBA EDITORIAL, S.L.U. Leer más