El Libro
Cuando el azar entrecruza sus vidas, las protagonistas de esta novela no pueden prever que un suceso terrible está a punto de transformarlas. ¿Qué angustia consume a Hélène? ¿Qué acontecimientos provocaron la decisión de la mujer que la observa? Sus historias esconden oscuras coincidencias. Las dos sufren una metamorfosis cuyas cicatrices las acompañarán siempre. Viven en una misma calle de París y, a su modo, una y otra son extranjeras. Cada día, Hélène arrastra a sus hijos al colegio sin reparar en ellos, su mirada se pierde en un horizonte invisible que sólo ella conoce. La otra mujer la sigue con curiosidad desde su ventana, ha abandonado a su marido y a su hija en un doloroso esfuerzo por buscarse a sí misma. ¿Qué une a estas dos mujeres? ¿Qué las separa? ¿Son la pasión sexual y el amor materno sentimientos incompatibles? ¿Quieren siempre las madres a sus hijos con una entrega sin ambivalencias?.
La autora
Lola López Mondejar estudió Psicología en la Universidad de Murcia, completando su formación como psicoanalista en Madrid, Alicante, Milán y París.
Del periodismo a la literatura, en 1997 publica su primera novela Una casa en La Habana (Editorial Fundamentos, Madrid) y, tres años después, la segunda: Yo nací con la bossa nova, en la misma editorial. Esta última recibió el premio Libro Murciano del Año 2000, en la modalidad de narrativa. No quedará la noche, tercera novela de la autora, apareció en el 2003 bajo el sello de la Editora Regional de Murcia. Algunos de sus relatos -Amazonas, El buda, Rehén, Pensamiento de amor, Cumpleaños feliz- han sido publicados en diferentes revistas y antologías. En marzo de 2008 se publica su primer libro de relatos El pensamiento mudo de los peces (Editorial Páginas de Espuma) y, en octubre del mismo año, la novela Lenguas vivas (Ediciones Gollarín). En enero 2009 verá la luz el volumen de ensayos Psicoanálisis y creatividad: el Factor Munchausen (Cendeac).
Lola López Mondejar
Página de la autora