Vida, amor y muerte en la poesía de M.H. Por María Lacal Luján.

Dentro de la obra de Miguel Hernández podemos destacar tres grandes temas de su poesía, que incluso él mismo declara en  “Llegó con tres heridas”, poema perteneciente a Cancionero y romancero de ausencias: “[…] Con tres heridas yo: la de la vida, la de la muerte, la del amor.” Estas tres heridas vienen a configurar el ámbito temático de la poesía de Miguel Hernández, aunque cabe destacar que las dos primeras van a estar siempre asociadas. La obra de este poeta va a estar íntimamente ligada a su propia experiencia personal, pues acompañarán al poeta en una sufrida vida marcada…

Seguir leyendo

Historia del primer libro de Miguel Hernández. Por González Díaz

Murcia. Principio de los años 30. Sol severo, aunque sea invierno. Uno de los personajes, a contraluz, es Raimundo de los Reyes, periodista de ‘La Verdad’, poeta y director de ‘Sudeste’. Otro, el foco ilumina su sonrisa y sus ojos verdes, es Miguel Hernández. Uno quedará en la memoria de los pueblos, otro, en la de las aldeas con biblioteca. La vida no es justa y ambos lo saben. Imaginemos otras luces: Pedro Sánchez Barba, administrador de la Editorial La Verdad SA; José Ballester, ex director de ‘La Verdad’; Ramón Sijé, Juan Guerrero, mirada penetrante; más tarde será nombrado ‘Cónsul…

Seguir leyendo

¡Buenas a todos!

Bienvenidos a la página creada en homenaje al poeta Miguel Hernández, con motivo de su centenario. Desde este espacio, además, invitamos a todo aquel que quiera sumarse a este homenaje con sus aportaciones literarias a esta página en forma de noticias,  microtextos, poemas, historias o cuentos relacionados con la figura de este poeta.

Seguir leyendo