123- La ansiada Primavera. Por Condealmar

¿Por qué la brisa es suave y placentera?,
el mar tiene un arrullo evocador,
los trinos de los pájaros son loor
y se abren las corolas con la aurora?

¿Por qué la música es más sincera,
el verso viene envuelto en resplandor,
los cuadros tienen hoy otro fulgor
y la sonrisa es tan hechicera?

Porque, tras el Invierno quejumbroso,
de frío viento y nieve en la cumbre
llega, por fin, la ansiada Primavera.

Su largo aliento – beso primoroso –
es portador de nueva dulcedumbre:
Natura estalla en eclosión primera.

3 comentarios

  1. Me gustan los sonetos aunque les pido contenido. El tuyo, aún con varios fallos en las rimas, acentos y métrica no está mal, pero le falta alma.
    Es un bonito ejercicio retórico, pero con un tema y un estilo bastante periclitado. Todo eso no importaría su hubiera más intensidad, más emoción, pero es frío. Y siento decir esto porque como te digo al principio me gustan los sonetos, pero no podemos seguir escribiendo como en el siglo XIX. De cualquier forma, es tan sólo una opinión sin mayor valor que ese. Es probable que a otra mucha gente sí que le guste así y además así debe ser, pues nadie tiene el monopolio del gusto ni de la verdad.

    Te voto con un dos.

    Soy Juan Ballarín y mi poema es el nº 105. Te estaría muy agradecido su pasaras a leerlo y me dejaras tu opinión aunque sea para criticarlo, puesto que de eso de trata, de conocer otros puntos de vista y de aprender. No te preocupes que no me molestaré aunque la crítica sea feroz (siempre que esté razonada).

    Un saludo cordial y suerte en el concurso.

  2. Francisco Javier Gómez Gutiérrez

    Despues de leer varios,todos en verso libre y fácil, sin ritmo ni rima, que es lo mas cómodo
    sorprende encontrarse con un soneto algo tan desusado hoy día no por anticuado sinó por su dificultad, cualquier persona de los que nos cruzamos por la calle mejor que peor si les damos 1000 euros es capaz de hacer un verso libre pero no será capaz de escribir un soneto aunque le demos no 1000, 10.000 euros. Esa es mi opinión, enhorabuena,le puntúo con un cuatro Anacreonte

  3. Aunque es agradable encontrarse un soneto, despues de tanto verso libre, para mí le falta chispa y fuerza. A mi me gusta más el verso libre, aunque la rima es importante.. para ciertos lectores, sobre todo, pero yo no seria capaz de escribir un soneto, porque realmente nunca me lo he planteado. Mi voto es un 4, porque la intencion y la presentación es muy buena. El tema es demasiado débil.

    Mucha suerte en el concurso.
    Mi poema es el numero 33, por si quieres leerlo. Maestrofabula.

    Saludos.

No se admiten más comentarios