Oscurece,
el tiempo se hace más frío.
Llueve.
Los ruidos de la noche te penetran.
El gotear de las gotas
que caen de las hojas
te despiertan.
El ruido de cada segundo
en el reloj, moribundo,
despierta al nervio de la soledad.
Llueve.
Escapa la ciudad de su ambiente
y vuelve a respirar.
Llueve.
Categorias
- Finalistas (10)
- Noticias (17)
- Poemas a concurso (141)
Orden
Comentarios recientes
- Maestrofabula en 10-Soñando en utopía. Por Ana Cardo
- Ana Cardo en 10-Soñando en utopía. Por Ana Cardo
- Ana Cardo en 10-Soñando en utopía. Por Ana Cardo
- Li en 14- Almoneda. Por Samurai
- Dolar en 19- Soneto del adicto. Por NIKOLAI EVREINOV
Archivos
Portal General
- Moco de pavo. Por Anita NoireMoco de pavo. Pasas meses esperando que lleguen las vacaciones, las que sean, y cuando te quieres dar cuenta no solo ya están aquí, sino que ya han terminado y apenas queda rastro de toda aquella ilusión que tenías porque, ¡Por fin!, ibas a tener tiempo para dormir un... leer más Origen
- La lengua española: una koiné global en línea.La lengua española: una koiné global en línea. Néstor Luis Garrido Que la nuestra sea la segunda lengua materna con más hablante en el mundo; la tercera más usada en Internet y la segunda más empleada en Facebook y X eso ya lo sabíamos. Pero ¿cómo influyen estos factores en la... leer más Origen
- Paolo Sorrentino, «Parthenope». Ángel Silvelo.UNA ENFERMEDAD LLAMADA NÁPOLES. ¿Por qué necesitamos la belleza para sobrevivir? ¿De qué está hecha? ¿Cuál es su génesis? ¿De dónde procede esa mirada que nos deslumbra? Su búsqueda puede llegar a ser una enfermedad. Silenciosa. Abrupta. Incompresible. Fanática por su propensión a la locura. Espacio donde las... leer más Origen
- Entrevista a Javier Claure C. Por Oliaga & VentosaEntrevista a Javier Claure Covarrubias. «Escribir es para mí un sinónimo de libertad. Es un intento de entender el misterio del universo» Nacido en Oruro, la capital folklórica de Bolivia, Javier Claure Covarrubias ha dedicado su vida a la literatura y la educación. Su formación académica incluye estudios en... leer más Origen
- Mario Vargas Llosa (1936-2025): Una vida dedicada a la literatura.Mario Vargas Llosa (1936-2025): Una vida dedicada a la literatura. «Lo más importante que me ha pasado en la vida ha sido aprender a leer», manifestó en muchas ocasiones el escritor peruano, entre otras, en el discurso que ofreció en Estocolmo cuando le concedieron el Premio Nobel... leer más Origen
- Moco de pavo. Por Anita Noire
Marcadores
Meta
Entiendo tu poema como una pincelada, un toque de atención sobre el detalle, alegórico, que la lluvia imprime a la vida. Aunque encuentro contradicciones porque si bien planteas el asunto como un recordatorio de la soledad, terminas dando alas a la renovación. Bien, es otra forma de entender la poesÃa.
Te voto con un dos.
Soy Juan BallarÃn y mi poema es el nº 105. Te estarÃa muy agradecido su pasaras a leerlo y dejaras allà tu opinión aunque sea crÃtica (no importa que la crÃtica sea dura si encuentras que no te gusta el poema, pues es la mejor manera de aprender y mejorar, lo que si ruego es que sea una crÃtica razonada).
Un saludo cordial y suerte en el concurso.
Es muy bonito tu poema, me parece exacto, justo y con buen sentido alegórico. Te felicito. Saludos. Noviembre Gris. Mi poema es el 29. si puedes deja tu opinión. Gracias.