Se va la tarde herida de ausencias.
La ciudad nos engaña
entre sombras de humo y olvido.
Se escucha un triste caminar
de pasos que se alejan,
un fingido latir
de voces desacordes.
Divergen las sombras
de los recién desconocidos…
Son los ecos difusos
de una luz silente y esquiva.
Cae la noche
y enmudece la memoria.
Cae la noche
oscura de luna, rendida.
Cae la noche
como una tregua en la batalla,
como una pausa inútil
y a destiempo.
Ciegos vagabundos sin retorno,
desabrigado invierno
que nace
en una esquina.
Se me habÃa pasado este poema. No es excesivamente estridente; pero tiene elegancia y está bien desarrollado. Es sencillo y sutil como una despedida. Suerte
Precioso poema que te embarga en una tristeza serena, mezcla de resignación y melancolÃa. Suerte en el certamen.
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Transcurre el poema con tristeza amable y lánguida quietud de noches y sombras. No está mal, pero quizás me deja un sabor al final de no haber llegado a ninguna parte. Esos últimos versos no me «pegan» con el resto. Es sólo mi opinión, porque tal vez tu los quisiste asÃ, y asà deben ser.
Te voto con un tres.
Soy Juan BallarÃn y mi poema es el nº 105. Te estarÃa muy agradecido su pasaras a leerlo y dejaras allà tu opinión aunque sea crÃtica (no importa que la crÃtica sea dura si encuentras que no te gusta el poema, pues es la mejor manera de aprender y mejorar, lo que si ruego es que sea una crÃtica razonada).
Un saludo cordial y suerte en el concurso.
Encuentro lograda la atmósfera de melancolÃa y abandono.
Te deseo mucha suerte.
Con un buen ritmo pausado encontramos versos precisos para mantener viva esa tristeza que bien comienza en «se va la tarde herida de ausencias». Un ambiente extraño descifrado en momentos nocturnos, que tal vez al final nos dejan con ganas de un poquito más… de un remate más contundente. Aún asi, felicitaciones. Mi voto es un 3. Suerte en el certamen!
.
En el numero 33 tienes un Club abierto, por si quisieras unirte. Maestrofabula.
Saludos.