82-Biografía de la noche desde mi ventana. Por Heracliuss Gloss

                                     La noche ocupa la ciudad
                                     inmersa en su silencio.

                                     Las luces en los edificios
                                     nos indican la existencia
                                     de seres que dormitan,
                                     de extraños que nos miran
                                     con los ojos cerrados.

                                     Los coches duermen.
                                     Algunos vagan por las calles,
                                     fuera de atascos
                                     y conductores malhumorados.

                                     Imagino los bares desde mi ventana,
                                     casi todos cerrados, salvo
                                     aquellos que aún perduran
                                     sirviendo de cobijo a un sudor etílico,
                                     a un sabor extraño.

                                     La noche palpita
                                     como el corazón de un hombre
                                     dormido. Aletargada, insinuante,
                                     encubriendo la vida ajena a sus miserias,
                                     a esa sociedad que nos engulle.

Un comentario

  1. De tu poema algunas cosas me han gustado bastante y otras menos. Tiene ritmo, buen desarrollo, la idea está bien. Pero el desarrollo de la misma está carente de imaginación, es un poco árido, quizás demasiado obvio, no se muy bien como explicarlo. La cuestión es que la diferencia entre un gran poema y uno más del montón a veces es muy sutil y no podemos decidirla porque se nos escapa (de lo contrario todos seriamos magníficos poetas, y no es el caso). Pero creo que tienes buenas bases y capacidad más que sobrada para que hagas muy buenos poemas así que adelante.
    Te puntúo con un dos.
    Soy Juan Ballarín y mi poema es el nº 105. Te estaría muy agradecido su pasaras a leerlo y dejaras allí tu opinión aunque sea crítica (no importa que la crítica sea dura si encuentras que no te gusta el poema, pues es la mejor manera de aprender y mejorar, lo que si ruego es que sea una crítica razonada).

    Un saludo cordial y suerte en el concurso.

No se admiten más comentarios