­

Nº2 – Estado del fuego (II). Por Bartleby

Por en Oct 19, 2013 en Poemas a concurso | 9 comentarios

 

 

I

No puede olvidar el fuego

la veces que ha ardido,

ni puede saber a primera vista

su estado por la brasas.

No importa el tiempo que pase por los amantes

ni la dirección tomada por sus vidas.

Siempre aparece en los ojos esa mirada

que desarma del tiempo perdido.

 

II

El milagro no es que arda el alma

con llamas renovadas.

El verdadero milagro es que encuentre en el arder

cada recuerdo intacto,

cada emoción en su momento,

cada caricia en su tacto,

cada mirada en sus ojos,

cada beso en sus labios.

III

Es imposible vaciar la memoria

si la mano vuelve a encontrar su sitio guardado,

como si el tiempo pasado

hubiera sido un instante tan sólo,

un pestañeo entre sueños

que no reflejara el paso de las estaciones por el cuerpo;

porque la mano encontró en los dedos

la enredadera de otro verano,

y las palabras pronunciadas de antes

no necesitaron de su sonido

para ser escuchadas.

IV

Somos como dos piedras de camino

que alejadas permanecen inertes,

y que en contacto convierten en fuego

todo lo que tocan.

 

 

    9 Comentarios

  1. Precioso el tema que toca y la forma de hacerlo. Es verdad, al menos yo lo siento igual, que cuando un sentimiento nos ha proporcionado instantes maravillosos se produce ese milagro de reencontrar en la memoria, allí escondido en algún lugar, el recuerdo intacto.
    Enhorabuena y suerte Bartleby.

    Eleonora

    20 octubre, 2013

  2. ¿Será verdad que la poesía solo puede ser triste?
    Lo que más me ha gustado es la última estrofa porque resume muy bien ese amor «encendido» con el que juegas a lo largo del poema.
    Mucha suerte, Barleby.

    Ofelia

    23 octubre, 2013

  3. Otro poema precioso, íntimista y bien escrito.El final es ya un poema con mucho trasfondo en cuatro líneas.
    Me gustaría que me dejaras tu opinión en el nº 3 si te apetece.
    Mucha suerte Bartleby-
    Saludos

    Inana

    28 octubre, 2013

  4. Ciertamente, el cierre es el broche que resume todo el poema. Mucha suerte en el concurso.

    Eva Luna

    25 noviembre, 2013

  5. Hermoso poema que muy bien podría haber sido en prosa, pero el apartado IV da sentido a haberlo puesto en verso. A mí me gusta mucho.

    Serranillo

    26 noviembre, 2013

  6. A mi juicio el poema va de menos a más, y es cierto que esos cuatro versos finales, como ya te han apuntado en otros comentarios, están por encima del resto y son verdaderamente excelentes.
    Espero que tengas suerte.

    Sylvia Borin

    26 noviembre, 2013

  7. Como Bartleby diría, «preferiría no hacerlo»; Y es que me resulta difícil saber qué echo en falta (o qué me sobra) en este poema, para encontrarlo redondo y perfecto. Igual tienen razón otros comentaristas, y la parte IV resume tan sencilla, hermosa y brevemente el sentir de los versos anteriores que les quita mérito. Lo mejor, para mí, el concepto.

    Un saludo sigiloso.

    Bagueera

    27 noviembre, 2013

  8. Darle la enhorabuena amigo, son versos profundos de principio a fin y uno por uno.
    Excelente.

    Pancho

    15 diciembre, 2013

  9. Otro poema que me hubiera gustado ver en la final, pero es verdad que ha sido alto el nivel e imagino que no ha sido fácil para quienes deciden. De todas formas quiero dejarte otra vez mi felicitación por tu trabajo.
    Saludos

    Inana

    14 enero, 2014

Enviar respuesta