­

Nº6- Poetizar. Por Pancho

Por en Nov 5, 2013 en Poemas a concurso | 39 comentarios

 

 

¡Teneos poeta!

Escribir en verso es arte
– profundo lance verbal-
batalla de sentimientos,
daga , sensación ,duelo,
amor, venganza, cantar,
mesurada rima o sorna,
inquietud del alma al fin.

 

Teneos os recomiendo
si no encontráis que decir
que no es fácil subsistir
en un certamen abierto
de embozados caballeros,
o damas enmascaradas,
y que este año, por más,
nos llama a contribuir.

 

Sin ardiz, trampa o enredo
tenemos que competir
poetizar este torneo,
aquí sólo gana el mejor
y lo sé de buena tinta
que con un lustro de versos
no he ganado ni un vellón.

 

Pero como soy vetusto.
testarudo y pertinaz
ya ni chisto ni me asusto
y de buena gana cedo
algún real de mi bolsa
para lanzaros el reto
de leer aquesta obra.

 

¡Viva las redes modernas!
¡Vivan poetas y versos!

 

 

    39 Comentarios

  1. Bien,Pancho. Bravo por tu ingeniosa composición juglar. Mucha suerte.

    Epímone

    5 noviembre, 2013

  2. Ja, ja. Es buenísimo. No toda la poesía tiene que ser triste.
    Pues esperemos que haya más poetas que acepten el duelo verbal y se enzarcen en esta lucha. Y que esta vez tengas suerte después de tantos lustros sin ganar un vellón. Te lo mereces.
    Un abrazo, amigo Pancho.

    Ofelia

    6 noviembre, 2013

  3. Hola Poetas, pues precisamente por un comentario de Ofelia sobre si la poesía tenía que ser inspirada por algo triste fue por lo que me decidí a hacer algo diferente.
    Si hay un género versátil es la poesía.
    Gracias por vuestros comentarios, me alegra que os guste o al menos os divierta. Epímone, juglar me siento. :)))

    Pancho

    7 noviembre, 2013

  4. Que divertido Pancho, me he reido con ganas. Y tienes razón, la poesía puede ser inspirida también por el buen humor y la sorna.
    ¡Vivan poetas y versos!
    Abrazos y suerte.

    Inana

    7 noviembre, 2013

  5. Divertido e ingenioso con ese tono juglar, cocmo dice Epímone,tan dado a trovar las ocasiones. Te habrás quedado tan «Pancho». jojo
    Enhorabuena y suerte.

    Eleonora

    10 noviembre, 2013

  6. jaja Eleonora, pues si, me puse ese seudónimo por eso mismo. Eres perspicaz 😉

    Pancho

    12 noviembre, 2013

  7. Usted, Pancho, ha nacido poeta. Usted es poeta. A veces se tiene que perder todo para apreciar la verdadera libertad. Usted tiene estilo, y ese estilo no debe mirar hacia lo ocurrido años atrás. Un poema no debe reflejar eso, tampoco debe reflejar que se presenta a un concurso ni mucho menos sus características de presentación… Un poema debe reflejar en si mismo que tiene alma de ganador. Usted tiene alma de ganador, no lo olvide nunca, por favor.

    Cátedra

    16 noviembre, 2013

  8. No lo olvidare, no osaría llevar la contraria a un/a Cátedra por nada del mundo. Este juglar, que poeta es palabra mayor, agredece su comentario y lo tendrá muy en cuenta.
    Lo de ganador debe ser porque se me da bien el tute y algo gano en las partidas.:)
    Saludos y espero leerle más a menudo.

    Pancho

    17 noviembre, 2013

    • Saludos Pancho. No se preocupe, es mi opinión basada en lo que me dicta el corazón. Adelante.

      Cátedra

      18 noviembre, 2013

  9. Querido juglar de mesurada sorna, con la cátedra hemos topado: Pero no hay problema, la cátedra no es más que una silla donde ponían sus posaderas los obispos o los maestros; y una silla, señor mío, nunca podrá decirnos de qué se puede hablar o no en poesía.
    Y que conste que esta silla me inspira simpatía porque aprecia la libertad, la verdadera; y lo hace desde su rigidez de madera muerta que añora el movimiento de las ramas vestidas de verdes hojas, agitadas por el aire o el vendaval, de cuando era árbol.
    Escriba usted de lo que quiera, querido vetusto,testarudo y pertinaz poeta. Segura estoy de que le importa a usted un bledo ganar o perder este torneo.
    La sota de copas

    Ángela Sahagún Bonet

    17 noviembre, 2013

    • Ángela, le doy las gracias de antemano. Pero ahora, veamos.
      Obviamente usted tiene razón, pero ninguna razón en este mundo acaba siendo completa del todo. Cátedra tiene también otros significados según el DRAE. Derecha e izquierda no son las únicas opciones, siempre hay muchas más posibilidades.
      Poder y deber no caminan de la mano, revise mi comentario personal de ahí arriba.
      La poesía es la vida, puede tomar el camino que le apetezca, puede hablar de lo que quiera. Hay más artistas, y con más arte, en los pasillos de metro que en la superficie. Seguro que usted desea que algún día vean la luz, pero no basta con echarles una moneda y darles una palmada en la espalda.
      Agradezco que haya comentado el poema del señor poeta, alias Pancho, pero ¿si yo no hubiera comentado este poema, lo habría hecho usted? Si usted también lo aprecia, ¿por qué no despertó antes su genio, simplemente con un comentario suyo que hiciese sonar su arpa? Al fin y al cabo, usted también quiso sentir esa ilusión, tiempo atrás.
      Sin más, esta es mi opinión, nada más. Tomaré su sota de copas como un brindis.
      Vega-Sicilia Único del 70, cuyo aroma todavía nos recuerda el aroma de la viva madera, que dentro de si, lo albergó un día. No me mate poéticamente con su comentario… soy más joven que usted, ilustre de Alcázar. Siento no darle las gracias ahora, ya se las di al principio. Salud.

      Cátedra

      18 noviembre, 2013

  10. No lo dude señora (o sota de copas, como prefiera…), muchos años ha que trovo lo que acontece y me place.
    Y no se engañe, que ganar a todos gusta y más en este torneo que es ya , para mi, como poner una pica en Flandes.
    Participo, me divierto, contribuyo y no estaría de más algún reconocimiento,pero entretanto y con mis compadres me bebo un buen chato a su salud y la de todos los participantes.
    Y que gane quien tenga que ganar, que jueces tiene el certamen.

    Pancho

    18 noviembre, 2013

  11. Para Cátedra.
    Gracias por lo de ilustre, nadie me lo había dicho: estoy encantada. Y lo de brindar con Vega Sicilia del 70, ya mismo. En cuanto a lo de matar poéticamente, no es mi intención, lo juro, entre otras cosas porque se me da fatal la poesía.
    las razones por las que he comentado ahora, y no en otro momento, no creo que vengan al caso pero es cierto que algo de culpa tienen sus palabras.
    Por lo demás, debo chochear debido a la edad, no entiendo que que tienen que ver lo de los artistas del metro con lo que dije en mi comentario. Como vivo en Álcazar no estoy familiarizada con el entorno urbano de las grandes ciudades.
    Querida Cátedra, es fácil ser más joven que yo (hasta el Vega ese lo es) pero aún soy capaz de distinguir entre poder, deber y, sobre todo, querer.
    De todas formas me ha encantado cambiar estas palabras con usted, sobre todo porque me permiten decir que sí, que me ha gustado mucho el poema de Pancho: que es, en definitiva, el protagonista de esta página.
    En cuanto a lo de ganar o no, doctores tiene la Iglesia (Y no, no lo digo porque se sienten en sus cátedras, no sea mal pensado/a)

    Ángela Sahagún Bonet

    19 noviembre, 2013

  12. Bueno, ya era hora, un poema divertido, espero que ganes y si ganas beberé por tí al estilo goliardesco:

    Una vez por el tabernero
    dos veces por los poetas
    tres veces más por la vida…
    y cuatro veces por Pancho.
    ¡A tu salud!

    Serranillo

    25 noviembre, 2013

  13. Pardiez Serranillo, a mis brazos. Aquí será bien recibido entre poetas proscritos que pobres alzan sus copas y lanzan escritos que nadie quiere escuchar.

    Una vez por el tabernero
    dos veces por los poetas
    tres veces más por la vida…
    y cuatro veces por Pancho. (Dios lo quiera)
    y añado, levantemos una más,
    5 veces por Serranillo.

    Que no falte copa ni vino.
    Gracias amigo.

    Pancho

    26 noviembre, 2013

  14. Casi no me atrevo a decir nada, porque si ahora son seis copas por mí y seguimos, no vamos a poder leer ni la mitad de los poemas siguientes. Gracias por arrancarnos una sonrisa poética. Saludos amigo Pancho!

    Eva Luna

    26 noviembre, 2013

    • Casi no me atrevo a invitarla a esta tasca de juglares y algún que otro poetrasto Eva Luna, aunque adecentada está y puede recibiros a brindar con versos que, esos sí, embriagan con profundidad el alma.
      Puede elegir señora, una copa de vino o una trova bien hecha.
      Saludos

      Pancho

      28 noviembre, 2013

  15. Admiro tu valentía y tu buen humor, Pancho. Es cierto que el poema, por lo que tiene de desenfadado, no es comparable a otros de aspecto más profundo de los que se presentan al certamen, pero no por ello hay que echarlo en saco roto ni considerarlo de menor belleza. En realidad, hacer sonreír es mucho más difícil que hacer llorar, y tú has conseguido que al leerlo esbocemos una sonrisa, y eso desde luego tiene un gran mérito.
    Te deseo muchísima suerte en el concurso.

    Sylvia Borin

    27 noviembre, 2013

    • Acostumbrado estoy Sylvia a que mis versos suenen a sorna, pero ellos se encargan de portar otros mensajes, entrelíneas, a quien los sepa encontrar.
      Me alegra que os divierta e invito a que brinde con nosotros por el buen humor y como a Eva le digo:
      Puede elegir una copa de vino o una trova bien hecha.
      Saludos

      Pancho

      28 noviembre, 2013

  16. Fantástico Pancho, poniendo humor, ingenio y buen hacer en el certamen. Tan sólo una consideración de la vieja pantera quisquillosa: ¿Ardiz? ¿Acaso sois de Madriz? Será por las buenas tascas… Quizá en alguna de ellas haya una cálida estufa en un rincón sombrío donde pase desapercibida mi piel oscura y podría allí, mientras caliento los huesos, disfrutar viendo cómo alzan sus copas por la poesía. ¡Salud!

    Bagueera

    30 noviembre, 2013

  17. Seguramente se me escapan las entrelíneas -o no-, pero con lo que veo es suficiente para quitarme el sombrero (si lo hubiera) y brindar de buena onda con quien quiera. Que no todo es amor ni desconsuelo y que la poesía es una casa grande con muchos laberintos para perderse y encontrar tu sitio, luminoso o sombrío. ¡Salud, alegre trovador!

    Alytes

    30 noviembre, 2013

  18. De Madriz no soy, más quisiera. Baguera fíjese bien y encontrará más de un desliz, tras vetusto iba una coma y en punto quedó plasmado.
    Pasase por la taberna, ya encontraremos un hueco, pero déjese la «quisquilla» en casa que a usted le pondremos fuego, luz, vino y copa. Es siempre mucho más lo bueno, siéntase a gusto, aquí se permite un fallo.
    ¡Salud!

    Pancho

    1 diciembre, 2013

  19. Demasiada salud en dos comentarios, pero alegre la recibo que falta me hace en los huesos.
    Alytes a usted no se le escapa nada, de los versos me refiero y pídale cuentas a ellos que brotan con su propia alma.
    Por como rezan sus palabras es maestra cátedra y consejera o ejerce en puesto de mando.

    Más salud, la que haga falta.
    Alzo mi copa.

    Pancho

    1 diciembre, 2013

    • Por nuestros huesos pues, Pancho.
      Pero ni rezos ni cátedras ni jefaturas, ni ná.
      Juegos sí, los que usted quiera. De cartas o de palabras. Incluso juegos florales, puestos a poetizar.
      Si no ganamos vellón, ni doblón ni monedilla,
      buena gente habrá que pague vino a cambio de trovar.

      Alytes

      1 diciembre, 2013

  20. Pancho ,Señor ,esta vez no son pocas sonrísas las que ha ganado .Ah ! Y le aseguro que alguna que otra dama enmascarada incluso encuentra maestría en unos versos capaces incluso de más que de una divertida lectura .. Entrelíneas alzo mi copa por usted ,y el brindis es por Vuestra merced!!!

    Impía

    3 diciembre, 2013

    • Rendido me tiene a sus pies señora Impía, emocionado como un chiquillo viendo a toda una dama brindando y alzando su copa por esta humilde merced.
      Brindemos pues por la poesía.

      Pancho

      4 diciembre, 2013

  21. Esta gata solitaria va colándose por las moradas ajenas y en el rincón de Pancho se ha quedado, junto a la estufa, sintiéndose como en su propia casa. Hay mucha algarabía en torno al anfitrión y, si pudiera, con gusto se uniría a la fiesta.
    Las gatas no saben sonreír,pero esta gata gris y arrabalera se ha carcajeado por dentro cuando ha escuchado declamar este burlón, agudo y singular poema.
    Y con su pata de escondidas garras, le ha dado a las estrellas.
    Enhorabuena, poeta o juglar de dulce y entrañable sorna.

    la gata gris

    5 diciembre, 2013

  22. Pues Gata gris, dele otra vez a la estrella porque el punto no ha sumado y viene bien una monedilla.
    A mi de las gatas me gustan los ojos, que no solo miran, retan o escrutan. A veces porfían hablando en gatuno con distinta maestría.
    Pase y únase a la algarabía, que yo le guiñaré el ojo izquierdo si preciso que exiba urgente esas garras que lleva tan escondidas. El ojo derecho,como verá,porta un parche, pero esa historia queda para otro día.
    Bienvenida.

    Pancho

    5 diciembre, 2013

  23. Debí ser de los primeros que pisó sus estrellas, y efectivamente, los robots captaron mis huellas y no me dejan volver a echar más monedas a su alcancía. Y eso que las bases hablaban de no poner trabas a la generosidad en esta primera fase de las votaciones. Debe ser para los votos foráneos.

    la gata gris

    6 diciembre, 2013

  24. Pues agradecido quedo Gata gris, de lo demás no entiendo.
    Con una moneda basta que la intención es esencial y lo primero.
    Levante su copa y brindemos.

    Pancho

    10 diciembre, 2013

  25. Brindemos y bebamos, hermano, porque…

    Si Dios en su infinita bondad
    siempre borrachos nos tiene,
    será porque nos conviene,
    hágase su voluntad.

    la gata gris

    11 diciembre, 2013

  26. Se agradece la monedilla Impía, aunque simbólica sea, va en mi bolsa tan contenta 🙂

    Pancho

    27 diciembre, 2013

  27. No ha habido suerte, amigo Pancho; de nuevo lo intentaremos la próxima convocatoria. Pero brindemos por los nominados y por los excluidos que saben seguir lanzando versos sin esperar recompensa. Tu bolsa está llena de sonrisas.

    la gata gris

    13 enero, 2014

  28. Desdeluego Gata Gris, me sumo al brindis que la suerte hemos rondado y la bolsa llena está de sonrisas y compaña.El vino lo pongo yo, que usted ya pone la garra para sentarnos de nuevo en la próxima parada de trovas, rimas y versos.
    Salud amiga 🙂

    Pancho

    13 enero, 2014

  29. No ha habido suerte Gata Gris y Pancho, quedamos a la espera de otra parada, pero me he lo he pasado genial con tus comentarios y tu poema que me parece estupendo.
    Me apunto al brindis que dices y yo pondré algunos dulces para que no todo sea vino o acabaremos piripis. 🙂

    Abrazos

    Inana

    14 enero, 2014

  30. Pancho Señor , mi voto lo tuvo ,lo tiene y lo tendrá . Es usted la travesura del certamen , la sonrísa y la algarabía solapada tras un maestro que ,me parece a mi tiene la sabiduría de disfrutar con su obra , más allá de dónde y a quién pueda llegar.. Le doy la enhorabuena , porque en sus dos facetas la merece : la de autor y la de persona . Espero de verdad que en futuro tengamos la oportunidad de brindar . Muchísimas gracias por todo lo que me ha ofrecido en este certamen ,que es mucho e impagable . Un honor haber coincidido con Usted .

    Impia

    14 enero, 2014

Enviar respuesta