136-El diván . Por Envinado

      Las dulcemente nubes eran rocas.

 Juan-Eduardo Cirlot  

               
                     
 A pesar de la duda
 Hablar de lo que fui
 Deshilacha el vacío

 A pesar de la duda
 Pensar en lo que soy
 Desata el abismo

 En la plúmbea esquina de las horas

 Y todas las ventanas
 Aparecen abiertas
 Con hastío de vértigo

 Y todas las mañanas
 Amanecen huyendo
 Sin dirección escépticas

 Como incertidumbres en la duda

8 comentarios

  1. Me gusta tu poema, tanto por la estructura como por el contenido existencial, de presentes y futuros. Te pongo un pero, aunque es una cuestión personal que no tiene que ver con la calidad de tu poema. Prefiero la puntuación correcta para facilitar la lectura, pero eso sólo es una manía personal.

    Te voto con un tres.

    nota: Mi poema es el 105 y si quieres pasarte a leerlo y comentarlo (aunque lo critiques, no importa puesto que de aprender se trata), te lo agradecería.

    Un saludo cordial y suerte en el concurso.

  2. Yo coincido más o menos con lo que comenta juan ballarín, aunque añado que el último verso no me ha gustado mucho, lo encuentro algo fuera de lugar. Aparte de que en él introduces la palabra ‘duda’ (supongo que de forma intencionada) que aparece también dos veces en las anteriores estrofas.
    Por lo demás me gustó ese paralelismo en algunas estrofas (hablar de lo que fui/pensar en lo que soy; ventanas/mañanas + aparecen), pero repito que el verso final a mi juicio desentona en el conjunto.

    Suerte en el concurso.

  3. Giovanni Gabrielli

    Me encanta el verso final. es quizá lo mejor. Suerte. Te voto con un dos

  4. Por lo que veo, ya hay otro comentarista en el certamen, con una gran diferencia en cuanto a los demás: no sabe ni lo que le gusta; pues tras haber leído sus opiniones, para mi es obvio que ni siquiera tiene gusto definido: El gran Giovanni Gabrielli.
    Atacas a los demás comentaristas, a mi también, y lamento darte la noticia, que no soy otro nick, pues no necesito esconderme, siempre comento con el mío desde hace años. Y no sólo eso, sino que vas a la caza y captura de quien creías que era yo, o sea, alguien que al menos (y no como tú) cuando hace apreciaciones sobre un poema, al menos lo fundamenta.
    Si este concurso y sus participantes son tan pésimos para ti, vete de jurado al ADONAIS, si es que tu currículum como poeta te avala para poder serlo.
    En cuanto al poema «El diván» tiene una estructura poética estupenda, pero el verso final, aunque bueno, hubiese necesitado más rotundidad para cerrar el poema con más brillantez.
    Suerte en el certamen

  5. WOW! UNO DE LOS QUE MAS ME GUSTó. SI QUIEREN PUEDES LEER MI POEMA (N°80)
    SUERTE!!

  6. El poema, aunque muy bien estructurado y muy sugerente me parece que peca de frío.
    Me gusta la cita que has incluido para el mismo, porque le da la fuerza que necesita para compensar esa rigurosidad de cirujano de la que te has valido. Suerte

  7. Me ha gustado pero coincido con alguno de los comentarios que el último verso debiera ser distinto o bien podría eliminarse.
    Suerte.

  8. La verdad es que me ha gustado mucho. La única salvedad es que comenzar los versos con mayúsculas a veces me resulta algo incómodo, como si tuviera que hacer una pausa inevitable entre ellos. Por lo demás, bonito y conciso. Enhorabuena y suerte.

No se admiten más comentarios