Add Me!Cerrar menu de navegación

Página destinada al 9 Certamen de Narrativa Breve 2012, relatos, ganadores, entrevistas, noticias, finalistas, crónicas, literatura,premios.

Add Me!Abrir menú de categorías

Ángel Guardiola Gómez, Premio del Público del 9 Certamen de Narrativa Breve 2012

29- Waterloo Punto 1815. Por Lovecraft

 

Ángel Guardiola Gómez- Premio  especial del público

Ángel Guardiola Gómez

 

Nací en Cieza, provincia de Murcia, en el Reino de España, y todavía resido cerca de allí. Quien necesite conocer el año, tendrá que acudir a mi semblanza del pasado certamen (venga… permitidme la coquetería). Para no aburriros como a una ostra, os confesaré tan solo que mi currículum literario, en forma de premios, reconocimientos o publicaciones, se puede enumerar, literalmente, con los dedos de una mano completa.

Sobre mi paso por esta edición del certamen, he aprendido que la suerte puede saludar dos veces consecutivas a la misma persona y que uno no debía ser tan huraño como pensaba cuando ha suscitado el interés del público en ambas ocasiones. He recibido unas cuantas reprimendas, y no tengo claro si las merecí, pero estoy convencido de que me las he buscado. No me juzguéis con demasiada severidad pues no lo hice con mala intención. Lo que intentaba con mi comportamiento no era más que atraer las críticas sobre mi relato, y la fórmula para estimular a lectores y participantes fue hacer lo propio con todos mis compañeros en esta inolvidable aventura.

Acabo haciendo justicia a quienes se la merecen aunque tendré que recurrir al anonimato. Sois tantos y todos tan meritorios que no quisiera olvidar a nadie, así que a nadie mencionaré. Por encima de lo que digan premios y jurados, a los verdaderos protagonistas de este certamen todos los conocéis. Alguien los bautizó sabiamente como “cuchipanderos”, y no pudo estar más acertado en su denominación, pues no han sido ni más ni menos que eso: “una reunión de varias personas para regalarse y divertirse comiendo y bebiendo”. El amor a la literatura no es necesario suponérselo: ahí están sus relatos y sus comentarios para certificarlo.

Estimados “cuchipanderos”, plumillas y demás juntaletras: os lo agradezco como si fuera cierto, pero todos sabemos que exageráis al calificarme de “Maestro”. No soy ningún Lope de Vega. Este año, lo único que pretendí ser, si acaso un poco,  fue un Love de Pega. Y creo que, gracias a vosotros, lo he conseguido.

Fortunae aeternum

[Puedes leer la crónica que hizo de la entrega de premios de 2011 aquí]

27 Comentarios a “Ángel Guardiola Gómez, Premio del Público del 9 Certamen de Narrativa Breve 2012”

  1. rulfo dice:

    Veo, Ángel —dejaremos ya ese seudónimo, Lovecraft, que aunque ya conozco al bautizado, más que a homínido suena a bombardero de la Segunda Guerra—, que mantienes bien engrasada tu intuición como un paciente sentado con toda la boca abierta en un sillón de dentista. ¿Será la agudeza de esas aves de las que te haces rodear? Y, qué curioso, que Elena, la sevillana, también esté clasificada. Espero que, entre los que quedan por descubrirse, no aparezca Blanca, porque entonces si que tendría que pensar en que me he estancado y a estas alturas puede ser un mal presagio. El de Elena es muy bueno, a mi me gustó desde su llegada cuando faltaba poco tiempo para cerrarse el plazo. Lo comenté en su momento y ya tenía buena pinta. Pienso que puede estar, tranquilamente, entre los tres ganadores o incluso…, bueno, ya veremos. La verdad es que tiene muy buena mano para esto de la narrativa, supongo que le ayuda también la poesía. No me extraña que haya arrejuntado tantos premios.
    En fin, Ángel, ando ya menos por aquí, así que, lo dicho, enhorabuena y disfruta de ese premio tan trabajado y además, en tu caso sin los nervios de la lotería final. A ti ya te ha tocado. A lo mejor hasta os veo por Internet.
    Un saludo

  2. Bonsái dice:

    Hola Ángel:
    Me acabo de enterar de que estaba esta página con una foto tuya y todo. Es que debido a mi estatura el resto de los árboles me tapan la visibilidad.
    Estoy contenta de que te lleves este premio. Tu cuento me gustó nada más leerlo y así te lo hice saber.
    En cuanto a mi relato, pues pensé que los del Canal no lo aceptarían por impropio y cuando lo vi colgado me llevé una grata sorpresa. Sabía que no iba a ganar, pero mi propósito era conocer a escritores que me pudieran ayudar en la tarea de juntar letras. Y me parece que lo lograré con la ayuda de otros amigos.
    Recibe un beso en cada mejilla otro en la frente, que es amplia, y un fuerte abrazo desde la otra orilla del Océano Atlántico, desde mi Montevideo, desde mi Uruguay. De una parte de mi relato si estoy satisfecha. Me quedó un drogadicto español y bien castizo. Teniendo en cuenta que soy sudamericana… no está nada mal. Ves… si el que no se conforma es porque no quiere…

  3. Lovecraft dice:

    Estimado Rulfo (¿o debería decir Noski?):

    Agradezco sinceramente tus felicitaciones y, aunque no te sirva de consuelo, te repito que tu relato está entre lo mejorcito que se ha presentado este año. Ya viste como me exalté en mi comentario. Siento que no esté entre los finalistas, como sentí que el año pasado no estuvieses entre los ganadores. ¿Coincidiremos de nuevo el año que viene?

  4. Lovecraft dice:

    Alfil:

    Otro ciezano por aquí. Vaya sorpresa. Igual hasta nos conocemos. Voy a Cieza con cierta regularidad, porque tengo allí a toda la familia, así que cuando quieras quedamos para tomarnos one coffee.

    Un abrazo

  5. Lovecraft dice:

    Querida Dies Irae: da por hecho ese curso acelerado de identificación de patos, cuando tú quieras. Seguiremos hablando de pájaros, de literatura o de lo que se tercie, ahora que tenemos varias vías de contacto abiertas. Muchas gracias por todo.

  6. Lovecraft dice:

    Edgar Alan Bécquer:

    ¿Del Atleti? Un auténtico sufridor entonces, ¿no es eso lo que dicen? Si veraneas por Murcia o cercanías puede que lleguemos a vernos. ¿Vendrás a la entrega de premios?

    No tienes que disculparte por tus correcciones, muy al contrario. La lástima es que las bases de certámen no permitan corregir los relatos una vez colgados. Muy agradecido por tus observaciones.

    Seguimos en contacto

  7. Lovecraft dice:

    Recibo tu abrazo desde tan lejos con agradecimiento, Hombre sin abrigo. Para allá va otro mío igual de sincero

  8. Lovecraft dice:

    Gracias a Nuak y Jokerman por vuestra enhorabuena y por la sinceridad.

  9. rulfo dice:

    Enhorabuena por tu flamante título Lovecraft. Como te comenté al darte mi voto, sólo por tu trabajo bien documentado te lo merecías. Además de la pulcritud de tu escritura y algunas cosas personales más que, ahora Ángel, aunque fuera en un corto espacio de tiempo, puedo recordar. Ya ves, yo, como siempre, intentando esconder los finales, pero es que tampoco te puedo decir mucho más si no quiero que me corten como en el cine.
    En tu presentación, que algunos ya conocíamos, hablas del intento de atraer criticas sobre tu relato. Creo que tienes razón. No recuerdo —y tampoco voy a ponerme ahora a revisar nada— cuantos serían los comentarios del año pasado, pero seguro que muchísimos menos. Los de este año los habrán triplicado o cuadriplicado, aunque me temo que de literatura no se ha hablado demasiado. La verdad, no es fácil, enseguida aparecen los mosqueos, todos queremos oír halagos acerca de lo que escribimos, aunque sepamos que se trata, la mayoría de las veces, de cantos de sirena. Cuando no la diatriba inconexa que denota una lectura superficial. Pero en fin, esto es así y así hay que tomarlo. Yo, a pesar de todo, creo que es obligado felicitar a Canal Literatura por organizar algo único —que yo sepa— en Internet, y desearle que lo siga haciendo para dar oportunidad a los neófitos a lucir nuestras habilidades.
    Un abrazo, Ángel, y aprovecho para darte las gracias por haber creído en mi relato. Me hubiera gustado volver a compartir mesa y mantel, pero así son las cosas. Otro año será, tú lo tienes muy a tiro.
    Suerte en la vida

  10. Alfil dice:

    Enhorabuena,paisano. Te agradezco el comentario que le hiciste a mi relato «Ya hace tiempo que estoy muerto» Los de Cieza nos encontramos en cualquier sitio, hasta en los concursos literarios, toda una suerte. Haber si algun día nos conocemos en persona, yo siguo viviendo aquí. Un abrazo.

  11. Dies Irae dice:

    Ángel, déjame que me siente un poco a tu verita, que la cabeza me da vueltas. ¿Es un andarríos eso que tienes en la mano? Yo los confundo todos, pero me gusta mirar los pájaros. Será porque también los tengo en la cabeza. ¿Te he dicho que qué gusto conocerte en persona?

    No era en Lope de Vega en quien pensaba al llamarte Maestro; era en esos Maestros con mayúsculas, los que tuvieron paciencia y tesón para enseñarme lo poco que sé. Personas dispuestas a entregar su vida, su tiempo y su trabajo a ayudar a los demás, aún a costa de ser mal mirados, incluso insultados a veces. Pobre del que no aprecie la figura de un buen Maestro.

    Dices que buscabas críticas de tu relato. No sé si fueron suficientes, pero es que era difícil juzgar ese juego entre la historia y la realidad virtual que hoy vivimos. Lo lograste tan bien, que todas coincidían: brillante. Te ganaste con creces este Premio del Público.

    Me enorgullece contarte entre mis nuevos amigos. Un día igual me ayudas a distinguir los «patos» del galacho que paseo a menudo. O a recuperar las cigüeñas que echaron de nuestro campanario, con las que voló mi voz un tiempo, tan lejano ya, que parece otra vida.

    Mi enhorabuena, Ángel. Que tus palabras vuelen cada día más alto.

  12. Patagon dice:

    no te fustigues con tu aspecto ni con tu fecha de nacimiento, en esa foto tienes aspecto de poeta cubano.

  13. Edgar Alan Bécquer dice:

    Mon cher et très admiré collègue,

    Mes plus sincères félicitations!

    Te lo mereces maestro.
    Desde aquí quiero agradecerte una vez más los sabios consejos que en su día me regalaste. Me han venido muy bien.
    Si un día osé corregirte alguna pequeña falta en francés que contenía tu relato, ya sabes que lo hice con la mejor intención del mundo y sobre todo con mucho cariño.
    Veo que vives en una maravillosa región que afortunadamente para mí llevo visitando desde hace algunos años. Yo vivo un poco más al noroeste, en el centro de la península, y entre nosotros ¡soy del Atleti!. Como dice el Sabina en el himno de nuestro centenario que él compuso: «No me preguntes por qué los colores rojiblancos van con mi forma de ser…»

    Espero que tengamos la ocasión de conocernos en persona junto a los otros cuchipandis, plumillas y juntaletras, lamari incluída.

    Te deseo un feliz fin de semana y…à bientôt.

    Un abrazo

  14. Hombre sin abrigo dice:

    Muchas felicidades, Lovecraft. Sin lugar a dudas, este premio lo tienes merecidísimo. Te mando un fuerte abrazo desde México. Saludos cordiales.

  15. jokerman dice:

    Enhorabuena por ese premio. No es fácil empatizar con el público, y tu relato lo ha logrado. Aunque finalmente voté a otro, no dejo que reconocer que has presentado una historia divertida y original.

  16. nuak dice:

    Te dejo también sobre el felpudo de esta tu segunda morada, victorioso chalé de fin de semana, esta sonora enhorabuena

  17. Lovecraft dice:

    Acabo de cometer otra cagada ortográfica en mi anterior comentario. Venga, destrozadme, que los estáis deseando, malditos (eso era lo que no funcionaba…)

  18. Lovecraft dice:

    ¡Cuán gritan esos comentaristas!
    Pero mal rayo me parta
    Si en acabando la carta
    No pagan caros sus…espera, aquí hay algo que no está funcionando

    No doy abasto a contestaros como os merecéis, así que hay van mis agradecimientos colectivos para Asesino, Don Juan, Lamari y su canario timbrado, Patagon, Ganímedes (más globos para tí), Dies, Pedro Blasco Tena y Tomás. No se si me olvido de alguien.

    ¿Bailarín de claqué yo? ¿Con estas piernas? Venga ya

  19. Tomás dice:

    Bueno, al fin la historia en su sitio, en las redes sociales. Y el fabulador en su trono. Enhorabuena.
    ¡Viva la imaginación y el buen rollo¡

  20. Pedro Blasco Tena dice:

    Enhorabuena por el premio! Muy merecido.

    Un abrazo.

  21. Dies Irae dice:

    Se me amontona la faena, ¡qué barbaridad!

    Guárdame la ausencia, maestro. Estoy contigo, con nuestro supercomentarista, con el resto de los nominados que aún no he felicitado, con mi profe de inglés (Edgar, dame una tregua), con los compañeros en la lucha, con mi santo (porque aunque hoy sea otro sancortinglés, a él le debo poder dedicarme a poner en letras la verborragia) y aún no tengo los suelos encerados para el baile de gala. Pero estoy, y te debo una enhorabuena especial.

  22. Ganímedes dice:

    ¡Enhorabuena, Ángel!

    Besos grandes, redondos y gigantescos desde mi satélite.
    ;-D

  23. leforeverdelamari dice:

    Maestro le puedo hacer una pregunta?

    Mi canario Malote/ timbrado) cantaba por pavarotti y ahora le ha dado por Camarón.Le cambio el alpiste? jejeje

    Perdone señor Love…

    Creo que no le he felicitado por acordarse de esa cuchipandi y tampoco por su premio.

    Felicidades y que disfrute ese premio

    lamari

  24. Lovecraft dice:

    Interesante y sabia reflexión, Patagon, aunque no creo que los errores sean siempre fruto de la confusión. Muchas veces se comente por ignorancia, por imprudencia, por indolencia, incluso por mala leche.

  25. Don Juan Tenorio dice:

    Dilecto Ángel de Letras:
    Tu reseña es excelente
    y recordar a la gente
    que contigo algo aprendió
    no es detalle muy frecuente
    en este mundo escritor.

    Y veo en tu acompañante
    de plumas de las que vuelan
    que dejó algo en la tuya:
    un buen premio y buena escuela.
    Honor, Love de Pega (magnífica sonrisa arranca).
    Mi mejor admiración.

  26. Asesino de Morfeo dice:

    Algo tendrá el agua cuando la bendicen…por dos veces, maestro.
    Tenías razón, tu imagen no tiene nada de engominada y el monóculo anda perdido en los entresijos de tu interior. Ya eres humano y, lo que es mejor, tienes pinta de ser un tipo entrañable y buena gente; pero lo de bailarín de claqué tendré que desecharlo definitivamente de mi imaginación. Francamente, es un alivio.

  27. Patagon dice:

    «Lo importante es no impacientarse y dejar que lo que tenga que ocurrir, ocurra», me respondía. «Si el hombre vive tranquilo, sin impacientarse, tiene tiempo de reflexionar y de recordar», diciendo. Así encontrará su destino, tal vez. Vivirá contento, quizás. Lo aprendido no se le olvidará. Si se impacienta adelantándose al tiempo, el mundo se enturbia parece. Y el hombre cae en una telaraña de barro. Eso es la confusión. Lo peor, dicen. En este mundo y en el alma del hombre que anda. Entones, no sabe qué hacer, dónde ir. No sabe defenderse tampoco, ¿que haré?, ¿qué he de hacer?, diciendo. Entonces los diablos y los diablillos se entrometen en su vida y juegan con ella. Como los niños haciendo saltar a las ranas jugarán. Los errores se cometen siempre por la confusión, parece. MARIO VARGAS LLOSA

orden

Categorías

©Joaquin Zamora. Fotógrafo oficial de Canal Literatura

Comentarios recientes

RSS Portal Canal Literatura

Leer bien las bases

9 Certamen de Narrativa Breve 2012

Escribir en el portal general.

Colabora

Datos para la Entrega de Premios.