Licencia
Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA
- inicio del curso escolar, claves de redacción 8 septiembre, 2025Con motivo del inicio del nuevo curso escolar en varios países a comienzos del mes de septiembre, se ofrece a continuación una serie de claves para la redacción adecuada de las noticias relacionadas con el ámbito educativo. 1. Alternativas a rentrée Opciones como reanudación, regreso o vuelta (escolar) son preferibles al galicismo rentrée para aludir al fin del periodo...
- Radio 5: «suéter» 5 septiembre, 2025Esta es la grafía adecuada, no sweater, del nombre de esta prenda, también llamada jersey. A continuación tratamos las expresiones planeta rojo y planeta azul: ¿necesitan alguna mayúscula? Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí:
- «a contrapié», no «a contra pie» 5 septiembre, 2025La construcción a contrapié se escribe en dos palabras, y no es apropiada la forma a contra pie. No obstante, pueden encontrarse frases como estas en algunos medios de comunicación: «El despido del entrenador pilló a contra pie a todos», «En ese escenario, la UE ha quedado a contra pie» o «El disparo, que pillaba...
- fútbol americano, claves de redacción 4 septiembre, 2025Con motivo del comienzo de la temporada de la Liga Nacional de Fútbol Americano, se ofrecen a continuación una serie de claves sobre términos y expresiones relacionados con este deporte. 1. Fútbol o futbol americano Tanto fútbol (con pronunciación llana o grave y tilde) como futbol (con pronunciación aguda y sin tilde) son adaptaciones válidas...
- Encuesta: ¿«colaje», «collage» o «colage»? 4 septiembre, 2025Cuando éramos pequeños, a veces jugábamos a crear ilustraciones con fotos y con recortes de revistas o periódicos viejos que tuviéramos por casa. Aunque entonces no fuera más que un momento de creatividad y diversión, esa técnica tiene un nombre y se considera arte. El 90 % opta por collage, mientras que un 4 %...
- «hacer(se) valer», no «hacer(se) de valer» 3 septiembre, 2025La expresión utilizada para señalar que alguien hace que lo respeten, o que se tenga en consideración a otra persona o cosa, es hacer(se) valer, sin añadir la preposición de en medio. En ocasiones, no obstante, en los medios de comunicación se intercala de entre ambas formas verbales, como en los siguientes casos: «No en...
- términos absolutos / términos relativos 2 septiembre, 2025
- «ambición de tranquilidad», alternativa a «quiet ambition» 2 septiembre, 2025Ambición de tranquilidad es una de las alternativas posibles a la construcción inglesa quiet ambition para referirse al deseo de tener una vida profesional relajada que no perjudique la vida personal. No obstante, puede encontrarse la denominación extranjera en los medios de comunicación: «La quiet ambition se basa en dar prioridad a la salud mental, el...
- «equipar», uso adecuado 1 septiembre, 2025La construcción apropiada del verbo equipar es equipar a alguien con/de algo, no equipar algo a/en alguien, también en su uso pronominal (equiparse con/de algo, no equiparse algo). No obstante, pueden encontrarse ejemplos como estos, especialmente en informaciones sobre el mundo de los videojuegos: «Las piezas sin identificar no pueden equiparse en tu personaje», «Puedes...
- «posvacacional», mejor que «postvacacional» 29 agosto, 2025Posvacacional es la forma preferible del adjetivo referido a lo posterior a las vacaciones, mejor que postvacacional. En los medios de comunicación se ven estos días frases como estas: «Realizar una adaptación progresiva a la rutina ayuda a gestionar el síndrome postvacacional», «Volver a hacer deporte es uno de los propósitos postvacacionales más comunes» o...
- inicio del curso escolar, claves de redacción 8 septiembre, 2025
Entradas más visitadas