Saltar al contenido
Canal Literatura
  • luto250
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Noticias
    • Literatura
    • Canal
    • Certamen
    • Poemas sin Rostro
    • Poesía
  • BLOG
    • Artículos
    • Capítulos de un libro.
    • Cuentos
    • Entrevistas
    • Frases y fotos.
    • Microtextos.
    • Noticias Blog
    • Novedades editoriales
    • Opiniones
    • Poemas
    • Relatos blog
    • VideoPoema
    • Videorelato
  • Zona Literaria
    • Artículos interesantes
    • Entrevistas a escritores
    • Reflexiones
    • Relatos
    • Entrevistas en el canal
    • Cosas nuestras
  • LIBROS
  • Certámenes
    • Narrativa Breve
      • X Certamen 2014
      • IX Certamen 2012
      • VIII Certamen 2011
      • VII Certamen 2010
      • VI Certamen 2009
      • V Certamen 2008
      • IV Certamen 2007
      • III certamen 2006
      • II Certamen 2005
      • I Certamen 2004
    • Poemas sin rostro
      • 9 Certamen 2016
      • VIII Certamen 2013
      • VII Certamen 2012
      • VI Certamen 2010-2011
      • V Certamen 2009-2010
      • IV Certamen 2008-2009
      • III Certamen 2007
      • II Certamen 2006
      • I Certamen 2005
    • Premios Especiales
      • P.E. Reconciliación 2014
      • Premio «Ibn Arabí» 2010-2011
      • Miguel Hernández 2010
      • «Amor en el tiempo» 2009
      • Premio Hispano-Alemán 2008
      • Premio Salzillo 2007
      • Premio Estambul 2006
      • Caravaca de la Cruz 2005
  • MULTIMEDIA
    • FOTOS
      • Entrega de Premios 2014
      • Entrega de premios 2013
      • Entrega de premios 2011
      • Entrega de Premios 2010
      • Entrega de premios 2009
      • Entrega de premios 2008
      • Entrega de premios 2007
      • Entrega de premios 2006
      • Entrega de Premios 2005
      • Entrega de Premios 2004
    • AUDIO Poemas
    • Audio-Entrevistas
    • VIDEO
      • Vídeos 2014 -2016
      • Vídeos 2013
      • Vídeos 2011
      • Vídeos 2010
      • Vídeos 2006 al 2009
  • Aviso Legal
Inicio Zona Literaria Archivo por categoría "Artículos interesantes"

Categoría: Artículos interesantes

Padres e hijos. Por Carmen Pita

Artículos, Artículos interesantes, BLOG, Zona Literaria

. Padres e hijos.      La novela de Turguénev: Padres e hijos, ya nos anticipa en el título el tema que atravesará toda la obra: el conflicto generacional. Conflicto entre la tradición y la vanguardia, entre la ciencia y la superstición, entre la etiqueta y la naturalidad, entre lo…

leer más

       

Covadonga. Por Antonio Pérez Henares

Artículos, Artículos interesantes, BLOG, Zona Literaria
Covadonga

Covadonga.    Este sábado pasado la batalla de Covadonga cumplió, día más, día menos, 1.300 años según datación de don Claudio Sánchez Albornoz, que utilizando fuentes árabes estableció la fecha en el 28 de 722. Como es ya moneda común en nuestra desmemoria institucional, educativa y obligada, se ha hecho…

leer más

       

¿Democracia no militante? Santiago Trancón

Artículos interesantes, Zona Literaria
constitución-ley

¿Democracia no militante?     Leemos en la sentencia que condenó a los golpistas catalanes, que «nuestro sistema (constitucional) no se identifica con aquellos otros que hacen de la democracia militante una de sus señas de identidad«. Encontramos luego esta insólita declaración: «La Sala coincide, desde luego, en que la…

leer más

       

Emilia Pardo Bazán, una sufragista en una España de hombres.

Artículos, Artículos interesantes, BLOG, Literatura, Noticias, Zona Literaria
Emilia Pardo Bazán

La escritora Emilia Pardo Bazán fue, como narradora y periodista, una precursora en la defensa de los derechos femeninos y la denuncia del maltrato machista.

leer más

       

El antídoto del Humor. Por Usue Mendaza

Artículos interesantes, BLOG, Opiniones, Zona Literaria
El antídoto del Humor.

  El antídoto del Humor         No hay nada más sanador que una persona que nos haga reír, ver una de esas tantas comedias con las que disfrutamos como niños de principio a fin o la lectura de un libro que nos depara una y mil sonrisas….

leer más

       

La república de las letras. Por Francisco Giménez Gracia

Artículos interesantes, Zona Literaria

La república de las letras.    Cien años antes de la invención de la imprenta, Petrarca había puesto en marcha la primera, y, hasta el momento, la más fecunda red social de la historia de la Civilización. El objetivo explícito de dicha red fue revivir la paideia de los griegos, la institutio de los…

leer más

       

Turín, Piamonte y las colinas de Cesare Pavese. Por Víctor Olcina Pita

Artículos interesantes, Zona Literaria
Turín

ITALIA La capital piamontesa y sus alrededores es todo un secreto a descubrir en el norte de Italia.        Al final de la carretera serpenteante que sube hasta el monte dei Cappuccini, al otro lado del río, se abre una pequeña terraza en la que reverbera el resplandor…

leer más

       

Ponencia en betamax -1985. Por Luisa Núñez

Artículos, Artículos interesantes, BLOG, Zona Literaria
Luisa Núñez- 1985

  Ponencia en betamax -1985   Desde muy pequeña he llevado una cámara de fotos en la mano a todas mis actividades. En mi época adolescente nuestros padres no nos daban dinero habitualmente, así que yo sisaba unas perras gordas cuando me tocaba ir a hacer la compra y ahorraba…

leer más

       

Sobre los ataques a los símbolos de tradición Hispánica.

Artículos interesantes, Zona Literaria

Sobre los ataques a los símbolos de tradición Hispánica. Paloma Pájaro, junio de 2020.   Como respuesta a la intensificación de los ataques perpetrados contra símbolos históricos de tradición hispánica en EEUU y otros lugares del mundo, el pasado sábado 20 de junio traté de explicar a partir de 16…

leer más

       

Entre puertas anda el juego.

Artículos interesantes, Zona Literaria

Entre puertas anda el juego        Están ahí siempre. Calladas, artísticas, algunas sencillas, otras regias, triunfales y protocolarias. Cualquier viajero que recorra el mundo, se topará con ellas, inalteradas por el tiempo. Viéndolo pasar. Quizá algún despistado las atraviese raudo y veloz, sin apenas reparar en ellas, porque…

leer más

       
123›»
  • Facebook Twitter RSS YouTube LinkedIn
  • Licencia

    Licencia Creative Commons.
     
  • Pon tu granito de arena.

    Informate



  • RSS Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA

    • «a ojos vistas», no «a ojos vista» 18 agosto, 2022
      La locución que significa ‘visiblemente’ y ‘sin disimulo’ se escribe a ojos vistas, con una ese final en vistas, y no a ojos vista. En los medios, no obstante, se pueden ver frases en las que esta expresión no aparece escrita de manera adecuada: «El edificio está repleto de pintadas y se degrada a ojos vista»,... […]
    • «rezar» y «versar», uso adecuado 17 agosto, 2022
      Para expresar aquello que dice un texto, la construcción adecuada del verbo rezar es un texto reza algo, mientras que, con el verbo versar, lo adecuado es un texto versa sobre/acerca de algo. En los medios de comunicación, sin embargo, pueden leerse frases como las siguientes: «“Seamos los héroes”, versa una pancarta enorme», «“Cerramos el viernes... […]
    • «escapar a» y «escapar de», uso adecuado 16 agosto, 2022
      El verbo escapar va acompañado de la preposición a, no de, para hablar de lo que queda fuera del dominio o influencia de alguien o algo. En los medios de comunicación, no obstante, es posible encontrar frases como estas: «Se escapa del entendimiento el motivo por el que aparecen sus iniciales», «Se trata de un problema que escapa... […]
    • la grafía «rr» en palabras prefijadas y compuestas 15 agosto, 2022
      La erre se duplica en las palabras prefijadas y compuestas en las que el primer elemento termina en vocal y el segundo comienza por esta consonante. Según indica la Ortografía de la lengua española, la erre representa dos sonidos diferentes: el que pronunciamos en marítimo, orilla o herir y el que suena en rata, arroyo... […]
    • «la mayoría de las personas», mejor que «la mayoría de personas» 12 agosto, 2022
      En expresiones en las que se menciona una parte de un conjunto, lo adecuado es mantener el artículo después de la preposición de, como en la mayoría de las personas, no la mayoría de personas. Sin embargo, en los medios de comunicación es muy frecuente ver ejemplos como «La mayoría de personas saludables que entran... […]
    • Teide, Teneguía, Tajogaite… ¿Por qué en Canarias «volcán» se escribe con «t»? 12 agosto, 2022
      La respuesta está en las raíces de la toponimia tradicional de las islas, aclara a EFE el catedrático de Filología Española Maximiano Trapero, uno de los mayores expertos en esta especialidad de la lingüística, autor de Los guanchismos. Diccionario de toponimia canaria, obra de referencia premiada por la Real Academia Española. «Los guanchismos que aún... […]
    • Encuesta: ¿«cuclillas», «cluquillas», «cunclillas» o «cluclillas»? 11 agosto, 2022
      Hace algunos días, preguntamos a nuestros seguidores de Instagram qué palabra utilizaban para referirse a esa postura en la que se doblan las piernas y se apoyan las nalgas sobre los talones. Recurrimos a ella cuando queremos recoger algo del suelo sin doblar la espalda, por ejemplo, o cuando nos agachamos para hablar con un... […]
    • sequía, claves de redacción 11 agosto, 2022
      Con motivo de la grave sequía que está sufriendo Europa, se ofrecen algunas claves de redacción. 1. Hídrico, hidráulico e hidrológico no son sinónimos Hídrico es lo ‘perteneciente o relativo al agua’ («recursos hídricos»); hidrológico alude a las propiedades del agua y su distribución natural en la Tierra («ciclo hidrológico»), e hidráulico, al estudio del equilibrio y el movimiento... […]
    • piedras del hambre 10 agosto, 2022
    • «diésel» y «biodiésel», con tilde 10 agosto, 2022
      Las palabras diésel y biodiésel se escriben con tilde en la primera e. Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente ver estos sustantivos sin tilde: «Este es el primer caso en Japón de una concentración del 100 % de biodiesel que se utiliza en un buque», «Biodiesel: evalúan mantener el corte del 12,5 %... […]
  • Cuida tu salud.

  • COLABORADORES

     
     Región de Murcia          Ministerio de Industria,Turísmo y Comercio       Plan Avanza       Región de Murcia SI         Instituto Cervantes de Damasco        The Georg-August-Universität of Göttingen
    Marketing Publicitario.      yoquieroescribir.com/.         La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig         Sprachenzentrum-Centro de La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig       IRC-Hispano la mayor red de chat en español.        Asemur       Zentrale Einrichtung für Sprachen und Schlüsselqualifikationen (ZESS)          Josemiguel.net       Escuela de escritores             Instituto Cervantes de Estambul.        Createa Comunicación.
    Marketing Publicitario.        Page Ranking Tool
  • QUIENES SOMOS

    • Asociación Canal Literatura
    • Luisa Núñez – Directora
    • Condiciones de uso.
    • Como escribir en Canal Literatura
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
Asociación Canal Literatura. 2004-2018 Todos los derechos registrados.
Funciona con Tempera & WordPress.