Saltar al contenido
Canal Literatura
  • La Verdad.esNoticias| Cultura| Ababol
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Noticias
    • Literatura
    • Canal
    • Certamen
    • Poemas sin Rostro
    • Poesía
  • BLOG
    • Artículos
    • Capítulos de un libro.
    • Cuentos
    • Entrevistas
    • Frases y fotos.
    • Microtextos.
    • Noticias Blog
    • Novedades editoriales
    • Opiniones
    • Poemas
    • Relatos blog
    • VideoPoema
    • Videorelato
  • Zona Literaria
    • Artículos interesantes
    • Entrevistas a escritores
    • Reflexiones
    • Relatos
    • Entrevistas en el canal
    • Cosas nuestras
  • LIBROS
  • Certámenes
    • Narrativa Breve
      • X Certamen 2014
      • IX Certamen 2012
      • VIII Certamen 2011
      • VII Certamen 2010
      • VI Certamen 2009
      • V Certamen 2008
      • IV Certamen 2007
      • III certamen 2006
      • II Certamen 2005
      • I Certamen 2004
    • Poemas sin rostro
      • 9 Certamen 2016
      • VIII Certamen 2013
      • VII Certamen 2012
      • VI Certamen 2010-2011
      • V Certamen 2009-2010
      • IV Certamen 2008-2009
      • III Certamen 2007
      • II Certamen 2006
      • I Certamen 2005
    • Premios Especiales
      • P.E. Reconciliación 2014
      • Premio «Ibn Arabí» 2010-2011
      • Miguel Hernández 2010
      • «Amor en el tiempo» 2009
      • Premio Hispano-Alemán 2008
      • Premio Salzillo 2007
      • Premio Estambul 2006
      • Caravaca de la Cruz 2005
  • MULTIMEDIA
    • FOTOS
      • Entrega de Premios 2014
      • Entrega de premios 2013
      • Entrega de premios 2011
      • Entrega de Premios 2010
      • Entrega de premios 2009
      • Entrega de premios 2008
      • Entrega de premios 2007
      • Entrega de premios 2006
      • Entrega de Premios 2005
      • Entrega de Premios 2004
    • AUDIO Poemas
    • Audio-Entrevistas
  • VIDEO
    • Vídeos 2014 -2016
    • Vídeos 2013
    • Vídeos 2011
    • Vídeos 2010
    • Vídeos 2006 al 2009
  • Aviso Legal
Inicio Artículos publicados por El poeta muerto

MARÍA (poema romántico). Por Ronny

El poeta muerto 10 mayo, 2017 31 marzo, 2024BLOG, Poemas

  MARÍA Por amor a tus ojos, esquivaré todas las noches a la luna para dormir en tu mirada. Por amor a tus cicatrices, sellaré con el hilo rojo de las historias románticas los versos que había dejado inconclusos. Por amor a tu voz, gritaré al silencio las palabras que…

leer más

       

Mi Amiga Fiel. Por Ronny Vera

El poeta muerto 1 julio, 2016 26 marzo, 2023BLOG, Poemas
Mi amiga fiel

  Mi Amiga Fiel.   Llegó el día donde me había enamorado de la soledad. No era uno de esos amores superfluos, era un amor puro, lleno de historias por contar cada día, lleno de sorpresas por los azares de la vida. Su cariño era algo a lo que no…

leer más

       

Tal vez, soy un error… Por Ronny Vera

El poeta muerto 14 marzo, 2016 25 marzo, 2016BLOG, Microtextos.

Tal vez, soy un error…   Tal vez no era el tiempo, el momento ni la hora para llegar yo a tu vida; pero sí era el indicado para que tú llegaras a la mía. Tal vez sea un error en tu vida, esos que nunca se olvidan a través…

leer más

       

Desde lejos. Por Ronny Vera

El poeta muerto 22 febrero, 2016 22 febrero, 2016BLOG, Microtextos.

Aquí de lejos quiero hacerte saber que se me está haciendo muy difícil olvidarte. Recuerdo que este momento era nuestro, mis manos rozando tu pelo, viéndonos sin siquiera abrir los ojos, en esa noche que la luna nos acompañaba; pero ahora tú lo compartes con otro. ¿Por qué la soledad…

leer más

       

Cartas a Elizabeth. Primera carta (14 de febrero de 2016). Por Ronny Vera

El poeta muerto 18 febrero, 2016 17 febrero, 2016BLOG, Microtextos.

Cartas a Elizabeth Primera carta (14 de febrero de 2016) ¿Te imaginas, amor, salir de esta realidad jugando como niños? ¿Te imaginas un mundo donde seamos libres y nuestro amor no sea un pecado? Pues yo lo hago cada minuto.  Te amo tanto que no sé cómo expresarlo. Siento tantas…

leer más

       

Ya latías en mi corazón. Por Ronny Vera

El poeta muerto 1 febrero, 2016 1 febrero, 2016BLOG, Poemas

Te imaginé tan perfecta que cuando te vi no me lleve sorpresa; irradiabas una luz de belleza que parecías un ángel vestido de princesa. Mis poemas hasta hoy han sido dedicados a ti, mujer pura, que me inspiras pensamientos delirantes acompañados de una dulce locura.   Me hiere directo al…

leer más

       

Esta noche. Por Ronny Vera Palacios

El poeta muerto 17 enero, 2016 17 marzo, 2017BLOG, Poemas
Esta noche

Mi nombre es Ronny, Jesús Vera Palacios. Soy de Manta, Ecuador. Nací en 1996. Actualmente soy estudiante de la Universidad Regional Amazónica IKIAM, que se encuentra en la ciudad de Tena, Ecuador. Por ahora no tengo ningún trabajo publicado. ESTA NOCHE Hoy tengo mi corazón en una mano y mis…

leer más

       
  • Facebook
    X
    RSS
    YouTube
    LinkedIn
  • Licencia

    Licencia Creative Commons.
     
  • RSS Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA

    • «maracanazo», con minúscula 16 julio, 2025
      La voz maracanazo, que se emplea para referirse a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula. No obstante, es habitual encontrar escrita esta palabra con mayúscula en los medios de comunicación: «Uruguay celebrará en la Expo Mundial de Osaka los...
    • «embarcarse en», no «embarcarse a» 15 julio, 2025
      El verbo embarcar(se) lleva un complemento que comienza por en, no a, para indicar aquello en lo que alguien sube o participa: embarcarse en una aventura, no a una aventura. No obstante, se pueden encontrar frases en los medios en las que se emplea la preposición inadecuada: «Sin dudarlo, se embarcó a esa arriesgada aventura...
    • Coca-Cola, coca cola o cocacola (género) 15 julio, 2025
    • Radio 5: cantidad de lluvia 14 julio, 2025
      Hablamos de las dos unidades usuales para medir la cantidad de lluvia: litros por metro cuadrado y milímetros. A continuación, aclaramos una duda: ¿él y ella se pueden referir a una cosa? Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí:
    • «complementariedad», no «complementaridad» 14 julio, 2025
      El sustantivo complementariedad, con una e después de la i, y no complementaridad, es el adecuado para expresar la cualidad de complementario. Sin embargo, en ocasiones puede verse en la prensa la forma inadecuada: «Esta complementaridad fue reforzada en 2024», «Legado de integración con solidaridad y complementaridad» o «Las relaciones entre ambos países están basadas...
    • El X Congreso Internacional de la Lengua Española se presenta en Arequipa (Perú) 14 julio, 2025
      En el acto han intervenido Santiago Muñoz Machado (vía telemática), director de la RAE y presidente de la ASALE, y Luis García Montero, director del IC, así como el embajador Elmer José Germán Gonzalo Schialer Salcedo, ministro de Relaciones Exteriores del Perú, y el embajador Carlos Chávez-Taffur Schmidt, presidente del Grupo de Trabajo del X CILE....
    • «de acuerdo con alguien», mejor que «de acuerdo a alguien» 11 julio, 2025
      La locución recomendable para expresar que algo sucede conforme a lo que una persona hace o dice es de acuerdo con alguien, mejor que de acuerdo a alguien. Es posible encontrar en la prensa enunciados como los siguientes: «El choque ocurrió antes de las 10 a. m., de acuerdo a un oficial del departamento», «De...
    • Encuesta: ¿«el caparazón» o «la caparazón»? 10 julio, 2025
      Algunos animales llevan una especie de escudo protector que les sirve para esconderse cuando sienten peligro. Las tortugas o los caracoles son algunos de ellos. Este caparazón (o esta caparazón) es, de alguna manera, su casa. La gran mayoría de los votos (94 %) fueron para el caparazón. El 6 % eligió la caparazón La palabra por...
    • gerundio, uso adecuado 10 julio, 2025
      El gerundio es una forma verbal que plantea dudas, sobre todo en lo relativo a aquel que expresa posterioridad (¿es adecuado en Se graduó, marchándose a trabajar al extranjero?), por lo que a continuación se ofrecen una serie de claves para su uso en cierto número de casos. 1. Gerundio de posterioridad, usos ● Es...
    • «turismo oscuro» o «turismo de catástrofes», mejor que «dark tourism» 9 julio, 2025
      Turismo oscuro, negro, de catástrofes o de dolor, o tanatoturismo, según el contexto, son alternativas recomendables a las expresiones turismo dark o dark tourism para referirse a los viajes y destinos turísticos elegidos como tales por haber sido escenario de grandes tragedias, como Hiroshima, Auschwitz o Bhopal, entre otros. En los medios de comunicación pueden...
  • Entradas más visitadas

  • COLABORADORES

     
     Región de Murcia          Ministerio de Industria,Turísmo y Comercio       Plan Avanza       Región de Murcia SI         Instituto Cervantes de Damasco        The Georg-August-Universität of Göttingen
    Marketing Publicitario.      yoquieroescribir.com/.         La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig         Sprachenzentrum-Centro de La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig       IRC-Hispano la mayor red de chat en español.        Asemur       Zentrale Einrichtung für Sprachen und Schlüsselqualifikationen (ZESS)          Josemiguel.net       Escuela de escritores             Instituto Cervantes de Estambul.        Createa Comunicación.
    Marketing Publicitario.        Page Ranking Tool
  • QUIENES SOMOS

      Luisa Núñez – Directora

      Condiciones de uso.

    Como escribir en Canal Literatura

    Política de Privacidad

    Política de cookies

    Contacto

Canal Literatura. 2003-2024 Todos los derechos registrados.
Funciona con Tempera & WordPress.