El hiperrealismo, es un movimiento pictórico nacido en los 60 como reacción frente al arte abstracto y al arte conceptual. Utilizando la fotografía o copiando del natural con una precisión fotográfica, el artista busca representar la realidad de una forma que va más allá de la realidad que percibe el espectador. El artista busca conseguir algo “más verdadero que lo real”, o en palabras de Howard Kanovitz, “todo es como es y sin embargo es distinto de cómo se nos aparece.”
Normalmente los pintores hiperrealistas utilizan complicadas técnicas pictóricas, veladuras, mezclas matizadas de pintura etc. etc. que permita reproducir hasta el matiz más fino de la realidad. Sin embargo hay quien t utiliza en esta técnica un medio, el bolígrafo que por su simpleza parece absolutamente inadecuado para pretender conseguir ese objetivo. Vean este video y asómbrese de lo que se puede hacer con un bolígrafo BIC si está en la mano de un pintor extraordinario.
Naturalmente no estamos ante un aficionado se trata de Juan Francisco Casas Ruiz de La Carolina, nacido en 1976 y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada en 1999, como Premio Nacional de Fin de Carrera del Ministerio de Educación y Ciencia al mejor expediente universitario de España
Seleccionado para como artista joven para Muestra de Arte INJUVE, con la que recorrió como embajador artístico de España todas las capitales de iberoamérica. Único representante español en la 2ª Bienal de Praga, expositor en el Museo Vasco de Arte Contemporáneo de Vitoria, junto a consagrados como Antoni Tapies, Antonio Saura, Miquel Barceló, Jorge Oteiza o Antoni Muntadas. Becado en la Real Academia de España en Roma.
No menos sorprendente que este artista es Virginia Rodríguez Cañete igualmente hiperrealista que utiliza los bolis para su obra, pero a diferencia de Juan Francisco Casas prefiere el color.
Aun teniendo una obra comparable a la del anterior, la biografía de Virginia es mucho más modesta, me parece que ella misma no se valora en exceso, su persona destila humildad lejos de cualquier modal de primadona. Nacida en Madrid, en 1970, vive alejada de los circuitos del arte en San Lorenzo de El Escorial. Hizo estudios de Bellas Artes y Arquitectura Interior, dedicándose profesionalmente más a al decoración de interiores que a la pintura a la que no llegó a abandonar nunca.
Desde pequeña la atrajo la pintura con bolígrafo, por lo que lleva mas de 20 años experimentando esta técnica. Su obra es de marcado carácter intimista, recrea atmósferas y escenas llenas de sabor.
Si os ha sabido a poco los videos sobre estos dos autores, os recomiendo que visitéis sus páginas personales, donde encontraréis una extensa muestra de su obra.
Aquí esta la de Juan Francisco Casas y aquí la ve Virginia Rodríguez Cañate.
Felix Maocho Lanes
Blog del autor