Entrevista a Jorge SL Almarza, autor de «Los Descendientes del Eclipse».

 

Entrevista a Jorge SL Almarza

 

   Jorge SL Almarza irrumpe por primera vez en el panorama editorial con una obra, Los Descendientes del Eclipse, de fantasía juvenil llena de valores, misterio, romance y sabiduría ancestral. El autor invita a los lectores, tanto adultos como jóvenes, a acercarse a ella con la mente abierta pues es muy probable que su perspectiva de la vida cambie completamente. Con gran imaginación, Jorge nos sumerge en un mundo con diferentes razas y una bonita historia de amor, la del Sol y la Luna, que conoceremos desde el inicio.

Jorge SL Almarza

 

   Jorge, tras el éxito de Los Descendientes del Eclipse, estás escribiendo su continuación. ¿Cómo lo llevas?

   Pues la verdad muy bien. Ya está terminada la segunda parte y estamos en la fase de corrección, este paso para mí es muy importante ya que hay que hacerlo despacio pues todo proceso necesita su tiempo.

   ¿Por qué una segunda parte? ¿Habrá más? ¿Para cuándo prevés que la historia por completo de esta saga estará terminada y publicada?

   En principio, la trama termina con la segunda parte, a menos que los lectores me pidan otra, que por cierto la tengo ya pensada, pues mi imaginación es infinita… Será publicada lo antes posible, yo creo que durante este año.

   Ahora que has publicado un libro, ¿qué opinas del mundo editorial? ¿Ha sido fácil? ¿Qué es lo que más te gusta? ¿Y lo que menos?

   Primero digo lo menos fácil, en este mundo, se hace muy complicado que las editoriales acepten a escritores noveles, cosa que me apena. Yo sé que es difícil, pero si corrigieran algunos errores del propio escritor, podrían tener unos resultados excepcionales. Es muy triste, porque yo he leído algunas obras de autores noveles y es evidente que tienen un margen de mejora, pero me parecen muy buenas para poder al menos verlas en algunas editoriales conocidas de nuestro país. He de decir que varios lectores me confiesan que han intentado leer novelas muy reconocidas y no han podido terminarlas porque no les han gustado, y la mía les ha parecido mucho mejor.

   Lo que más me gusta es que en España y en el mundo, hay muchos lectores y existen grandes eventos que refuerzan todo lo relacionado con los libros. Si bien internet ha hecho un daño generalizado en el sector, también reconozco que abre puertas. Independientemente de lo complejo que es comenzar, creo que todo escritor puede hallar sus editoriales y sus lectores. Esto anima al autor a perseguir sus sueños y no perder la esperanza de encontrar una editorial.

   Hay una parte que me gusta mucho del libro en donde nos cuentan que con el sollun se tiene el poder de hablar con cualquier animal o criatura. ¿Qué es el sollun, Jorge? Y si tú lo tuvieras, ¿con quién te gustaría hablar?

   El Sollun es un amuleto forjado por la luz del Sol y las emociones de la Luna. Gracias a estos prodigios Aitor y Noa, deben descubrir los diferentes poderes que tienen según avancen en su misión. El poder hablar con las criaturas de allí es uno de tantos.

   Si lo tuviera, me fascinaría hablar con cualquier animal. Sería una maravillosa experiencia. Desde pequeño, siempre me han encantado los animales y los documentales de La 2; nunca los olvido, sobre todo por la cantidad de siestas que me deben.

   5Aparecen muchos temas en la historia. Uno de ellos es el miedo. Háblame de esto.

   El miedo, en su porción equilibrada, te puede ayudar a escapar de alguna situación en la que corra peligro tu vida para salvarte. Sin embargo, hoy lo tenemos implantado en vena por tantas noticias horrorosas del mundo, atrocidades y un sinfín de cosas malas. Está bien saber la realidad, pero ¿por qué no cuentan las acciones buenas que nacen de cualquier ser que siempre está dispuesto a ayudan a los demás? Porque el daño al prójimo impacta más en la mente y se fortalece el miedo en nuestro interior.

   Tenemos que entender que todo lo malo alimenta el miedo y afecta sin querer a nuestro subconsciente. Cuando en realidad lo positivo es lo más poderoso del mundo y, por consiguiente, nos hace ilimitados, con ello empezamos a conocer quien somos en realidad.

   Además de escritor, también organizas espectáculos variados. ¿Alguna vez has recreado alguna escena de Los Descendientes del Eclipse? ¿Te gustaría? ¿Cómo ha sido o cómo sería?

   Como poeta y dramaturgo que también me considero, me encanta escribir teatro. Dicho sea de paso, tengo varios ideas sobre las artes escénicas, pero no adelanto más que hay que ir paso a paso. Efectivamente, en algunas de mis presentaciones he representado la escena de una noche de tormenta, en la que Noa superó los miedos que le afligían. Fue entonces cuando la Luna, con su magia le dejo una marca en el pecho y, al mismo tiempo, le enseño que el bien siempre supera al mal por difícil que parezca.

   Al público por su emotividad y ternura le encantó. Otra escena que he representado a través de un baile precioso es cuando el Sol y la Luna se enamoran.

   «Todo es mente», se dice en la historia. Podemos crear con nuestra imaginación, en parte, también nuestro mundo. ¿Qué piensa crear Jorge SL de aquí en adelante? ¿Nos compartes alguno de tus sueños?

   Sí, tengo algunos proyectos relacionados con mis obras escritas, pero creo que es pronto para revelarlos, como bien he dicho en la anterior pregunta. Ahora me quiero concentrar en mi primer sueño que, aunque parezca obvio lo digo, es posicionarme como un gran escritor en el mercado; es mi anhelo, mi razón de ser y mi más profundo deseo. Creo que estas palabras lo dicen todo ya que salen directamente de mi corazón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *