El Hecce Hommo de Borja. Por Julio Cob Tortajada

Hecce Hommo

Lo sucedido en torno a la indocumentada restauración del sencillo mural del siglo XIX que contempla la faz del Crucificado de Elías García Martínez y su expectación lograda gracias al sector más irreverente, dispuesto en esta ocasión a presentar como berlanguiano vodevil la recuperación del Hecce Hommo del Santuario de la Misericordia de Borja, es más bien como un brochazo, y nunca mejor dicho, de una parte de la España de nuestro tiempo, tan manipulada como utilizada.

Serpiente de verano que como cualquier dato útil, hay que aprovechar y aprovechan.

Quede claro que por mi parte no existe la menor crítica a la desprendida labor de Dña. Cecilia, mujer dolorida por el alcance que ha supuesto su inacabada y querida restauración, la tan afable dama aragonesa.

Sin embargo, sí la tiene el vocerío logrado pese al conocimiento de su provisional estado y a la espera de su restauración final, que, de forma decidida, ha instado a la perpetuidad de su actual estado desde la más lerda de las actitudes, al igual que manifestando una falta de respeto ante el buen gusto, tal y como hemos visto en el programa de Jordi González, quien no pierde ripio para incitar al montaje de un pequeño circo, como en el caso que nos ocupa, ante el sagrado y pequeño templo de Borja, al que ha instado a su visita a sabiendas de la aplazada obra.

Que al fin y al cabo, tal y como estamos en un estado laico constitucional, cualquier causa que derive a su aprovechamiento, está servida. Con mayor razón, si cabe, si es útil para trivializar en ese sentimiento anticlerical que se pretende inculcar, en este caso y como en otros, de forma tan zafia y como sibilina.

 

Julio Cob Tortajada

Colaborador de esta Web en la sección «Mi Bloc de notas»
https://elblocdejota.blogspot.com
Valencia en Blanco y Negro- Blog

5 comentarios:

  1. Estoy completamente de acuerdo con usted. Nos están haciendo vivir en un circo, y en éste caso los payasos están lejos de Borja.

  2. Lamentablemente es asi, y en su inconsciencia aceptado por una mayoría a la que han tratado de adormecer.
    Saludos

  3. Hola, Julio:

    Nunca te había comentado (no suelo tener mucho tiempo para ello), pero siempre me gusta leerte.

    Estoy totalmente de acuerdo con lo que nos expones de una manera tan clara, sencilla y elegante. ¿Sabes, Julio? En este país de toros, fútbol y pandereta o, lo que es lo mismo, la siempre España de ‘pan y circo’ siempre hay unos cuantos mamarrachos que pagan a otros para que con su precaria y ramplona ‘orquestina’ intenten distraernos de lo verdaderamente importante. Y este caso es… blanco y en botella.

    Un abrazo.

  4. Mar, gracias por tu comentario.

    Es lamentable la existencia de tanta telebasura, así como la de tertulianos dispuestos a que la España de pan y circo, charanga y pandereta, siga en primera linea en pleno siglo XXI.

    Lamentable.

  5. Lo cutre vende, Julio.
    En esencia no se trata más que de otro asunto para hacer negocio en un país ferozmente cateto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *