Cercle. Autor :Antonio Castillo-Olivares Reixa

<br /

Autor: Antonio Castillo-Olivares Reixa

Sipnosis:
Corre el año 1213 y la Cruzada contra los cátaros asola las tierras del Languedoc. Un Conde franco al servicio del caudillo Simon de Montfort envía a tres miembros de su progenie, dos de sus hijos y un sobrino, en persecución de un noble occitano protector de herejes y su camarilla, que han escapado llevando consigo un fabuloso tesoro y una venerada reliquia.
Los tres jóvenes guerreros, personajes insólitamente peculiares, serán acompañados por dos campeones de la hueste católica, el Mariscal de su mesnada y un monje del Temple tío de ellos, y también por un variopinto puñado de caballeros, escuderos y siervos.
La que parecía iba a ser una fácil misión se embrolla de una manera que nadie podía imaginar. Los componentes del grupo se verán envueltos en una extraordinaria aventura que transformará de forma radical sus vidas…

Novela de aventuras medievales de cuidada ambientación. Destaca la violencia y realismo de los combates individuales y las tácticas de las batallas. Traslada a lenguaje contemporáneo sus diálogos para que quede mejor capturada la esencia de la psicología violenta de la época. Además, se trata, como pocas veces, el tema de la homosexualidad de los guerreros medievales.

7 comentarios:

  1. SUS PERSONAJES SON AUTÉNTICAMENTE HUMANOS, LAS SITUACIONES ABSOLUTAMENTE VEROSÍMILES, LOS DIÁLOGOS, SALVO EN CUATRO CAPÍTULOS, UN TANTO ESCASOS, LA AMBIÉNTACIÓN HISTÓRICA PARECE, A PRIORI, BIEN DOCUMENTADA, LOS IMPRESCINDIBLES COMBATES DE UNA OBRA DE ESTE GÉNERO ESTÁN SABIAMENTE DOSIFICADOS Y RESULTAN CREIBLES, ALGO A LO QUE NO NOS TIENEN MUY ACOSTUMBRADOS LA MAYORÍA DE ESTAS NOVELAS ÉPICAS, LA TRAMA ES MUY NOVEDOSA Y HASTA INTELIGENTE, EN DEFINITIVA, SI SE ES CAPAZ DE SUPERAR LOS MOMENTOS MAS TEDIOSOS, (A VECES RESULTA UN POCO REPETITIVO), SE DISFRUTA DE UNA HISTORIA QUE CONSIGUE LLEGAR A EMOCIONARTE, Y ELLO A PESAR DE QUE EL AUTOR NO TIENE UNA PLUMA DEMASIADO AGIL, (LO QUE A VECES, SI LO QUE SE CUENTA ESTÁ BIEN CONTADO, ES CASI DE AGRADECER).

  2. ME HA GUSTADO MUCHO. ES SUPER ORIGINAL, NO EL TÍPICO ROLLO DE CABALLEROS DE LA EDAD MEDIA. LLEGAS A SENTIRTE UNO DE LOS PERSONAJES VIVIENDO LAS MISMAS AVENTURAS. Y LO MÁS GUAY QUE APENAS TIENES QUE IR AL DICIONARIO, NO LO QUE ESCRIBEN OTROS LISTOS QUE SE CREEN ESTUPENDOS POR PONER PALABRAS QUE NO USAN NI LOS PIJOS,

  3. lo leí con un poco de aprehensión, como fruto de un compromiso. en las primeras páginas sólo le sacaba defectos, a veces me daba risa su ingenuidad a caballo entre un novela juvenil, o mejor casi infantil y un tratado de filosofía barata. y de pronto me dí cuenta de que la historia me había enganchado, no se cómo, pero ahí estaba yo devorando páginas a las tres de la mañana. la clave puede ser que se trata de una historia original nunca antes leída, es decir no se parece a otra cosa. uno de los últimos días me descrubí con lágrimas en los ojos. parece imposible, pero esta trama de humilde factura había conseguido emocionarme, y yo aseguro que esto no es fácil.

  4. NOVELA LENTA,FACIL PARA DESENTENDIDOS EN EL TEMA COMO YO, AUNQUE POR RATOS ENTRETENIDA, SUS PERSONAJES DESEAN HACER MAS DE LO QUE EL AUTOR LES BRINDA,SON GUERRREROS PROFESIONALES Y SOLO PUEDEN ACAMPAR Y DESCAMPAR SUS MOCHILAS,DESCRIPCION DETALLADA DE LA VIDA COTIDIANA DE UNOS CRUZADOS QUE PRETEDEN ALCAZAR ALGO A LO QUE NUNCA LLEGAN O QUE QUIZAS EL AUTOR NO QUIERE LLEGAR PORQUE SE LE ACABA SU PROPIA ENTRETENCION, SE LE NOTA EL GRAN ENTUSISMO CON QUE ES ESCRITA. PREOCUPACION EXCESIVA DE LOS MISMOS POR LOS ASUNTOS DE LA FINANCIACION DE SUS PLANES, SERA POR LA CRISIS ESPAÑOLA Y QUE EL AUTOR REFLEJA EN SU OBRA, COMO TODO NOVATO ES CLARO, LIMPIO Y LE FALTA MALICIA EN EL DESARROLLO DE LA TRAMA.

  5. Bueno, al fin lo he leído, qué puedo decir, muy mal no está, sólo que aburre un poco al principio, si te saltas hasta la página 120 o así, la verdad que empieza a ser muy divertida con muchas aventuras y situaciones inverosímiles. Claro que, llegas al final y te das cuenta de que la historia no acaba ahí y tienes que esperar esa segunda parte que el autor nos anuncia en el prólogo, espero que esa segunda parte sea un poco más corta y no se enrolle tanto al principio, si es así, prometo leerla.

  6. Como en los buenos libros , te creas imagenes de algunos de los lugares donde se desarrolla la novela y por supuesto le pones cara a los personajes.En mi opinion es un buen libro que en determinados momentos te hace reir o te angustia.Desde luego es el producto de «un obrero de la muralla china» se constata las muchisimas horas de trabajo.Creo que el relato podria haberse desarrollado en cualquier epoca, para mi lo mas destacable es la descripcion de las personalidades de los personajes.En definitiva merece la pena leerlo, con calma y disfrutar de la buena narracion de una historia compleja en la que se percibe la forma de entender el mundo de la Edad Media

  7. Me gustó el primero, aunque me costó terminarlo, Ahora ha salido el segundo, cercle por los montes ibéricos, lo he leído y me parece todavía mejor, por que además de bueno es más breve y ya se sabe el dicho, lobueno, si breve, dos veces bueno. Te lo recomiendo, te traslada a la edad media y te hace protagonista de la aventura, te conviertes en uno de estos caballeros gafados por el destino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *