“Vallejo en los infiernos” de Eduardo González Viaña


La editorial murciana publicará en septiembre la novela “Vallejo en los infiernos” de Eduardo González Viañaen eL 70 aniversario de Cesar Vallejo.
Alfaqueque Ediciones conmemorará el setenta aniversario de la muerte del poeta peruano, César Vallejo (1892-1938), con la publicación de la novela biográfica, “Vallejo en los infiernos” del escritor peruano, afincado en EEUU, Eduardo González Viaña. Según el experto en literatura peruanista y crítico italiano, dónde ha sido traducida, Antonio Melis, el autor “desarrolla con gran maestría la novela del poeta durante los años transcurridos en su patria, antes del viaje definitivo a Europa. El hogar familiar, los grandes amores juveniles, el ambiente de la bohemia trujillana se evocan con un lenguaje nítido y profundamente lírico. Pero aparece también con evidencia el trasfondo social que influye profundamente en la formación del poeta, preparando su compromiso integral de los años europeos. González Viaña consigue al mismo tiempo construir una novela de gran calidad literaria e iluminar la personalidad íntima de Vallejo con las armas de la sabiduría poética”. González Viaña es Premio Internacional Juan Rulfo, y en el 2007 obtuvo el Premio Internacional Latino en EEUU con su novela “El Corrido de Dante” (Alfaqueque, 2008).

La editorial murciana tiene previsto realizar varias presentaciones de la novela a lo largo de toda la geografía nacional: Madrid, Barcelona, Oviedo, Alicante, Sevilla y Murcia. Para ello, Alfaqueque ha conseguido reunir a escritores y críticos de la talla de Luis García Montero, Santiago Roncagliolo, Fernando Beltrán, Luis Bagué Quílez y José Manuel Camacho Delgado.

César Vallejo, considerado uno de los grandes innovadores de la poesía del siglo XX, falleció en París, el 15 de abril de 1938. El crítico Thomas Merton ha dicho que “ha sido el más grande poeta universal después de Dante”. El poeta peruano, autor de “Los heraldos negros”, “Trilce” y “España, aparta de mí este cáliz”, tendrá con “Vallejo en los infiernos” la primera novela biográfica publicada hasta la fecha.

Ediciones Alfaqueque

2 comentarios:

  1. Aquí os dejo un poema de César Vallejo que me parece precioso.
    Un saludo,
    Mercedes.
    —————————————–
    BORDAS DE HIELO

    Vengo a verte pasar todos los días,
    vaporcito encantado siempre lejos…
    Tus ojos son dos rubios capitanes;
    tu labio es un brevísimo pañuelo
    rojo que ondea ¡en un adiós de sangre!

    Vengo a verte pasar; hasta que un día,
    embriagada de tiempo y de crueldad,
    vaporcito encantado siempre lejos,
    ¡la estrella de la tarde partirá!

    Las jarcias; vientos que traicionan;
    ¡vientos de mujer que pasó!
    Tus fríos capitanes darán orden;
    ¡y quien habrá partido seré yo…!

  2. pero porque es para usted cesar vallejo el poeta mas representativo??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *