Vivir para nada. De Carlos Manzano

<br /

El Autor:

Nació en Zaragoza en 1965 y es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED. Ha publicado la novela Fósforos en manos de unos niños (2005). Su obra Las fuentes del Nilo quedó finalista del I Premio Letras de Novela Corta en el año 2003. Igualmente, obtuvo el primer premio en el I Concurso Literario Villa de Benasque para autores aragoneses con el relato El desierto (2004), así como la distinción de finalista en el X Concurso de relatos cortos Juan Martín Sauras con el relato No declararé en tu contra (2005). Es editor junto con la profesora de la Universidad de Veracruz (México) Magda Díaz Morales de la revista electrónica de literatura Narrativas (www.revistanarrativas.com), ISSN 1886-2519.

El Libro:
A punto de cumplir los cuarenta años, Miguel Castán ha decidido entregarse en cuerpo y alma a la tarea de escribir la biografía de su amigo de juventud Alberto Castañeda. En el origen de ese empeño hay, por una parte, una sincera admiración hacia él, hacia la osadía con que su amigo decidió desde el primer momento afrontar las vicisitudes de su existencia; al mismo tiempo, pretende hacer justicia a una biografía que sitúa por encima de las del resto de los mortales, a los que imagina inmersos en unas vidas tan apagadas que –como trata de resumir la frase que da título a la novela– acaban por agotarse antes incluso de dar inicio, derretidas bajo un contexto insignificante que las vacía de sentido.

La historia recorre las distintas peripecias de la vida de Castañeda: sus proyectos, sus viajes (desde su primera escapada a Londres, todavía menor de edad, pasando por sus estancias temporales en Gales e Irlanda, y acabando por su viaje de trabajo a China, donde además vivirá en primera persona los sucesos que dieron lugar a la famosa revuelta de Tiananmen), sus amores, sus sueños, sus miserias, pero siempre con el contrapunto de la existencia banal y conformista de su biógrafo, el referido Castán: dos mundos opuestos pero complementarios, dos vidas asimétricas que sin embargo se cruzan y entrecruzan constantemente en una serie de azares y necesidades que ponen en evidencia el frágil equilibro sobre el que se desenvuelve el destino de las personas.

La novela aborda el conflicto inmemorial entre el mundo soñado y el mundo real, entre las aspiraciones que nos mueven y la realidad a que dan lugar. Y trata de poner de manifiesto cómo siempre que se toma una decisión, cada vez que nos decidimos por una cosa, a la vez se están desechando otras muchas opciones, lo que tarde o temprano nos conducirá a reflexionar acerca de si el camino tomado en su día era el más adecuado o simplemente el más cómodo.

Presentación:
Jueves 15 de noviembre de 2007, a las 19,30 horas
Ámbito Cultural de El Corte Inglés
Pª Independencia, 11 (2ª planta)
Zaragoza

Intervienen: Luisa Miñana, escritora, y Joaquín Casanova, editor

Más información de este libro.

Carlos Manzano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *