Descansando olímpicamente. Por Brujapiruja.

Juegos Olimpicos 2011 Descansando olímpicamente

Han sido días intensos centrados en el deporte olímpico, las ceremonias de apertura y clausura, los deportistas y anécdotas de cada uno de ellos y los resultados, tantas veces inciertos pero siempre emocionantes.
El antiguo partido de 1984 de la selección de baloncesto, recordando la anterior final olímpica, descubrió a los más pequeños que triples por entonces no existian. ¡Sorpresa!

Hemos visto lágrimas, tristeza, tensión, alegría exultante, despedidas, récords imposibles, lesiones, ímpetu y miles de ilusiones pugnando por concretarse. La cara y la cruz del éxito o el fracaso, la decepción de quien se encontró a otro mejor y el reconocimiento final a los ganadores.
Nos hemos sentido cómplices (sufriendo como siempre) de esas emociones, españolas o no, del cotidiano esfuerzo jugado a una baza, miles de horas de duro entrenamiento, privaciones, desalientos y rutinas ensayadas a base de empeño, objetivos claros y metas a conseguir.

Ahora queda un pequeño vacío tras tanta cita deportiva, aunque seguiremos el tenis, la vuelta, la fórmula uno y por supuesto el futbol (Balonpie). El resto, la nueva programación no augura cambios sorprendentes, sino más de lo mismo: poca imaginación y mucha exhibición de morbo y miseria.

Bendito descanso olímpico entre el esfuerzo, el orgullo, el tesón, el compañerismo y esos valores tan “trasnochados” que nos hacen recordar que, a pesar de todo, hay un recondito lugar en cada ser humano que puede convertirlo en excepcional.

Queda ver las repeticiones… pero ya forman parte del recuerdo. Habrá que esperar a Londres 2012.
luchador

Brujapiruja

brujapiruja

Ceo del Portal Canal Literatura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *