(Para los que ya vieron la pelicula)
Hay muchos mensajes en la película que aunque no son nada nuevo y son simples y redundantes, aún no han sido lo suficientemente comprendidos y puestos en practica; es por tal razón que considero valido que se repita y se transmita a todos el mismo mensaje, niños y adultos, con hombrecitos azules, verdes o rojos. Hay que ser un espectador juicioso, disfrutar de los efectos visuales y sonoros, pero percibir que el verdadero valor de la película no es el que indica la boleta.
Vivir en armonía con lo que nos brinda la naturaleza, respetar la vida aunque no sea de nuestra especie, tolerar los diferentes modus vivendi y que es mejor educarse del que ha aprendido a conservar lo que tiene y no ir a quitárselo, son solo algunas lecciones remitidas en la historia, pero como ya dije, nada nuevo. Sin embargo, en este caso se plantea una situación interesante, dejar de ser humano para ser un Avatar.
En la historia Jake Sully, el personaje principal, toma la decisión de pertenecer a la raza de los Na’vi después de darse cuenta de la crueldad y desconsideración con la que los humanos pretenden explotar los recursos minerales de Pandora, un planeta recién descubierto, donde se inculca el respeto por la naturaleza y la vida que habita en ella, el amor por el semejante y el verdadero sentido de la existencia. Y como a Jake, nos habrá pasado a muchos que en ocasiones sentimos rechazo de nuestra condición de humanos, cuando reconocemos lo dañinos que somos, no por ser humanos, sino por no saber serlo. Así, la película nos plantea un interrogante acerca de lo que en realidad queremos ser o hacer parte, y aunque el estilo de vida tribal de los Na´vi aún se plasme como involución, nos hace pensar que mas allá de los taparrabos ahí sentido de verdadera felicidad y que algo no anda bien en el sistema que vivimos.
Por otro lado, sin limitarme a la brecha generacional, considero sano y más productivo brindar este tipo de historias a niños y jóvenes. Películas que aunque estén cargadas de sensacionalismo, pericia comercial y no lograr un cambio de vida inmediato, pueden suscitar reflexiones productivas, noción y dicernimento de lo que esta bien o mal. Romántico, pero mil veces valida una historia utópica y clara, a una que disfraza la brutalidad y violencia del ser humano con actos de falsa misericordia y heroísmo.
En conclusión, yo también quisiera amar más lo que me rodea, ser mejor un hombrecito azul, poder volar en un animal fantástico y fiel, aprender de la muerte que “la energía es prestada y que hay que devolverla algún día”, ver a los malos perder y ¿porque no? dejar de preocuparme por la ropa y usar un taparrabos. Talvez eso sea imposible, pero soñarlo y que lo sueñen los mas jóvenes hará que mejoremos nuestras acciones y quizás algún día intentemos construir un mundo mejor; bonita la utopía, pero no crean, tampoco sueño del todo pues el final feliz deja un sinsabor alimentado por los anhelos, como dicen: “Es cuestión de organizarnos y unirnos, ya sabéis, lo mas difícil del mundo.”
Su Piraján
Blog de la autora
Cierto que esta pelicula es una aventura digna de vivirse,ya que contiene una magia que va más allá de la tecnología. Profundiza acerca del respeto por los seres, la lucha por el verdadero sentido de justicia, la unión de una raza que vive en armonía, la conexión espiritual con la naturaleza como toda una realidad, el amor que traspasa lo físico, la fuerza interior y el heroismo que va más allá de la apariencia, cuestiona acerca de cual es el verdadero sueño y cual es la verdadera realidad, la autentica locura y cordura, la ambición desmedida y absurda, sobre guerras inútiles en busca de tesoros, el capitalismo como eje central, un sistema militar automatizado, Eywa como simbolo de la energía fuente, un sistema nervioso que en un momento dado puede percibir mil mundos, el equilibrio en un lugar donde pueden existir los milagros, pero sobre todo lo mejor: el australiano Sam Worthington. Y como dice Su Piraján: «El verdadero sentido de la existencia» Finalmente una ciencia ficción que no está lejos de ntos conceptos. Por otra parte, creo que todo arte provoca una reacción, y por lo menos creo que «cimbrará» conciencias, Saludos.