Las plañideras. Por Juan A Galisteo Luque

Que las he oído gemir

junto a un canto de sirenas,

en Luanco, aquí en Asturias,

por el puerto y por la arena.

Con los ojos entornados,

cubiertos a manos llenas

de dolor y de quebranto,

van llamando a la tristeza.

¡No lloréis más a la muerte!

¡no la evoquéis plañideras!

que está cansado Caronte

de remar por la ribera.

¡Está la mar tan tranquila

y la noche tan serena,

que no debéis despertarla

entre sollozos y penas!

¡Dejad descansar las almas!

¡no prolonguéis su novena!

¡no perturbéis a las sombras

con llantos de Magdalena!

¿Importa si fueron malas?

¿Importa si fueron buenas?

La muerte nunca distingue

de las propias, las ajenas.

Todas tuvieron en vida

libertades y condenas,

pasiones y desengaños,

lazos de seda y cadenas.

¡No provoquéis al silencio!

¡no lloréis más plañideras!

que está el barquero Caronte

vigilando la ribera.

——-

Las plañideras:  Obra de Pepe Antonio Márquez

Juan A Galisteo Luque

Del poemario: Versos de luz y sombras.
Derechos registrados.

Las plañideras:  Obra de Pepe Antonio Márquez
Blog del autor

4 comentarios:

  1. Un hermoso romance endecha (aunque sea en octosílabos) sobre la muerte, plagado de exclamaciones e interrogaciones que acentúan el tono de lamento.
    Me ha gustado mucho.
    Un abrazo, poeta.

    • Hola Elena, me alegro mucho de que te guste, a pesar de que el tema es un poco fuerte.

      Este año, en una visita Luanco, me impresionó tanto la escénica escultura, que desde ese mismo momento ya tuve en mente mencionarlas con un pequeño homenaje. Llegada la hora me inspiré en un romance, tan ancestro como su historia.

      Te envío un abrazo.

  2. La escultura es preciosa no me extraña que un poeta se inspire en ese dolor que muestra. El poema, una preciosidad que, curiosamente es una canto a la vida.:)
    Saludos Juan

    • Hola Susana:

      Gracias por tu comentario. Una aportación muy acertada, pues realmente esa era mi intención, cantar a la vida desde el sofisma de la muerte.

      Te envío un saludo y un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *