Regreso a Cádiz
De Madrid hacia Sevilla,
en tren veloz, muy temprano,
dejo atrás Ciudad Real,
lo mismo que Puertollano.
*
¡Que no quiero ir a Sevilla!
que me voy pa` San Fernando,
que quiero llegar a Cádiz
cuando el sol se esté ocultando.
*
He regresado hasta Cádiz,
he vuelto a pisar la arena,
he sentido entre sus aguas
la misma brisa serena.
*
¡Quiero subir a Tavira
aunque no tenga veleta,
para ver esas barquitas
que duermen en la Caleta!
*
Dormida entre dos suspiros,
como siempre, tan serena,
observaré desde arriba
sus ínfulas de sirena.
*
Divisaré ese castillo
de mágica fantasía,
también los barcos veleros
que cruzan por la bahía.
*
Y entre dos brazos de mar
me quedaré satisfecho,
aunque sople el viento fuerte
que viene desde el Estrecho.
*
Ya observo Puerta de Tierra,
la catedral, la muralla
y esos cañones de fuego
que a Francia dieron batalla.
*
Sanlúcar, Chipiona, Rota,
Puerto de Santa María,
a todos, veré un momento,
antes de morir el día.
Autor: Juan A. Galisteo Luque
Fotografías del autor: Vistas de Cádiz
Derechos registrados. Poemas 2016
Blog del autor
Nos vemos en La Caleta, donde los mejores atardeceres, después de esquivar los magnolios rotundos de la Alameda. O en la desembocadura de los caños de Sancti Petri, frente al castillo. Cualquier opción es buena para quien ama Cádiz sobre todas las cosas.
Un beso.
Así es Elena, un rincón maravilloso para vivir, escribir y soñar. Cuando dejas Jerez y te vas aproximando desde San Fernando hasta la cortadura, tienes a ámbos lados, esas dos lenguas de mar: Una la bahía y la otra el grandioso Océano. Además la gente, el trato y la forma de vivir, salvo excepciones, tiene algo diferente, al menos esa es la buena impresión que me llevo de allí. Bueno, si no nos vemos en la Caleta, puede que algún día nos veamos en cualquier otro lugar ¡Nunca se sabe!
Gracias por tu comentario. Un abrazo escritora