Yo tengo un hijo. Por Yolanda Sáenz de Tejada

Yolanda Saénz de Tejada

A veces siento una rabia que me incendia y sólo puedo hacer un poema.
O al menos, sólo puedo hacer un poema sobre la marcha.
Luego, intento ser esa gota de agua que hará que un día, junto a otras gotas, colmemos el mundo.

Por eso inauguro en mi vida una sección que hace tiempo que practico y que ahora, para mí, es necesaria: poemasdeuda.
Poemas que escribo porque estoy en deuda con las personas que, muchas veces, por nuestra culpa, sufren o están en desigualdad de oportunidades y derechos.

Y este, es mi primer poemadeuda al que denomino así:

 

Yo tengo un hijo
fascinante
(ya sé que todas las
madres
decimos lo
mismo).
Un hijo
que utiliza
su corazón
–y el mío–
como lava
ardiente
para fundir
palabraspuñales.

Yo tengo un hijo
tierno y
dulce,
como panecillo
recién
tostado en
mi vientre
horno.
Un hijo
libre al que
yo misma,
con mi lengua,
le limpio
las alas
cuando alguien
se las
ensucia.

Yo tengo un hijo
homosexual y
no quiero
“curarlo”;
porque él no está
enfermo.

Y ahora,
después de mis
versos,
sigo labrando
la tierra y
los libros
para que este país
continúe siendo
libre.

Por mi hijo;
Por el tuyo.

 

El obispo de Alcalá de Henares (Madrid), Juan Antonio Reig Pla,
aseguró que la homosexualidad puede ser curada “con una terapia
apropiada”.
(EL COMERCIO.PE)


Yolanda Sáenz de Tejada
Colaboradora de esta Web en la sección
«Tacones de Azucar»

Blog de la autora

Un comentario:

  1. Yolanda, yo también tengo un hijo. También quiero para él un ambiente de libertad y respeto. No importa si está enfermo en realidad o sólo para la sociedad. Como madre, mis hijos son iguales a los de las demás madres, con sus problemas y sus alegrías. Por ellos, por los tuyos y por los de las demás: sigamos luchando por un mundo más justo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *