Las expresiones sobre/de crímenes reales y basado en crímenes reales son preferibles a la inglesa true crime para indicar que una obra (un libro, un pódcast, una serie…) trata casos auténticos o verdaderos de crímenes. En los medios de comunicación, no obstante, es posible leer frases como las siguientes: «La plataforma presenta su nueva serie...
Cuando eco designa las prácticas y productos que cumplen ciertos criterios medioambientales, lo más indicado es escribirlo en minúsculas. Sin embargo, en los medios de comunicación a menudo aparece con mayúsculas, como en estos ejemplos: «El privilegio de lo ECO», «Productos ECO: cómo evitar el fraude en la cosmética natural» o «¿Son más sanos los...
El director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, ha asistido a este acto, en el que también han estado presentes la vicedirectora de la RAE, Carme Riera; los académicos Luis Mateo Díez (Premio Cervantes 2023) y Pedro Álvarez de Miranda, y el secretario...
Con motivo del aniversario de la muerte de Cervantes y los actos organizados en torno a él, se ofrecen a continuación claves sobre la escritura de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con esta conmemoración. 1. Miguel de Cervantes, pero Cervantes, sin de En la mención aislada del apellido del escritor, se...
La voz inglesa quark, que alude en física a un tipo de partícula, se ha adaptado al español como cuark. En las noticias científicas se pueden encontrar frases como las siguientes: «Los quark cima son las partículas elementales más pesadas», «El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científica» o «Revelan...
Explicamos en qué consiste este fenómeno y ofrecemos un medio para reconocerlo y evitarlo. En el apartado de consultas, aclaramos por qué testigo presencial no es de por sí redundante. Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí: