Agua&aceite. Por Brujapiruja

Agua&aceite

«Por mucho que intentemos obligar al aceite a estar bajo el agua, el aceite terminará por coronar el vaso».

 

No tengo nada contra ti, es algo inevitable. Cada uno tiene una forma de existir, acorde a sus cualidades, que no nos permite hacer lo que queremos.

Ya sé que te preguntas que has hecho tú para que yo me comporte de esta forma, pero es que yo tampoco hago nada especial.

Es absurdo pretender explicaciones. Sólo podemos ser como somos y no hay forma alguna de cambiar nuestra estructura molecular.

Acepta tu condición y el lugar que te corresponde o sólo lucharás contra ti mismo.

No se puede tratar de trasgredir la propia naturaleza, la identidad, porque eso sería lo peor que podría pasarnos.
Por mucho que intentemos obligar al aceite a estar bajo el agua, el aceite terminará por coronar el vaso.

Si alguna vez nos mezcláramos, tú no serías agua, ni yo sería aceite.
Los dos habríamos perdido algo esencial.

 

Brujapiruja

 

brujapiruja

Ceo del Portal Canal Literatura

8 comentarios:

  1. Mercedes Martín

    Jo, qué bueno. Un texto que va más allá de la apariencia. Me ha gustado mucho. Una pena que el agua y el aceite no «casen», pero es cierto, cada naturaleza es única y particular. Y cada cual a su manera nos ofrece su utilidad.
    Enhorabuena.

  2. Con el permiso de Bujapiruja y de Coscobil, voy a pasar a mi blog estas palabras que ambas habéis reflejado tan bien y que me han gustado tanto. Espero que no os moleste que me «lleve» esto; es una delicia (tanto el escrito como el comentario), ya que os citaré a las dos (desde luego).
    Besos

  3. Ave mundi luminar

    Genial el texto…una metafora perfecta de la coexistencia… sin embargo, no se porque a mi me han venido a la cabeza las maravillosas emulsiones… ese mundo coloide en el que el aceite y el agua jamás se juntan pero se encuentran tan íntimamente unidos que hacen dan lugar a nuevas realidades, sin que lleguen jamás a perder lo que en su origen fueron.

    Enhorabuena por el microtexto.

  4. Por supuesto Mercedes, todos lo post de este blog pueden copiarse, siempre y cuando se cite la fuente, es decir este BLOG y su autor.
    Lo hacemos entre todos y de todos es. Gracias por estar en entre nosotros.:)))

  5. Magnífico, Brujapiruja. Pasaba yo por el blog de Mercedes y he encontrado una nota que decía: «estoy en la web de canal-literatura», y aquí que me he venido y encuentro a toda la gente en torno a tu relato, muy animada, ya que veo ha «calado» hondo.
    Un abrazo,
    Ramón

  6. Es enriquecedor ver las distintas perspectivas que unas pocas letras pueden alumbrar. He leído estos comentarios y los del Blog de Mercedes y me han encantado todos los puntos de vista.
    Ave mundi luminar aporta una de las más bonitas, la coexistencia. Como el agua, sin perder su esencia se encapsula protegida por menbranas grasas. Aprovechando ambas propiedades se alían para subsistir y cumplir sus objetivos. Así circulan por nuestro organismos algunas celulas.
    Paco quizá dá en la clave más importante.«Pues Hay veces que dos elementos tan dispares coexisten en armonía sin preguntarse porqué. Es así de simple.» y eso enlaza con el comentario de Coscobil. Ningún elemento en la naturaleza cuestiona su comportamiento ni las propiedades de los demás, los seres humanos si. Y como dice Mercedes, nadie podemos cambiar en lo esencial, aunque si podamos retocar todos los aspectos no esenciales que mejoren la convivencia y sean aprovechables para aprender o subsistir.
    Ramón, gracias por acercarte, tus comentarios siempre son valiosos para mi.Ya lo sabes.
    Gracias a todos. Un abrazo enorme.
    Brujapiruja

  7. El agua es esencial y consustancial a la vida, imprescindible. Es el líquido elemento. Si tienes agua puedes seguir con vida. Pero el aceite la llena de sabor, color y posibilidades.

    Querida Maria Luisa, un texto deliciosamente hermoso surgido de los adentros de alguien que absorbe las esencias y las regala con la sencillez de lo brillante. Eres un hada de luz.

  8. La amistad y el amor,cada uno de diferente manera, son como el jabón, que por un extremo se une al aceite y por el otro el agua. Agua y aceite, siguen conservando toda sus integridad, siguen sin fundirse el uno en otro, pero si que quedan unidos con gran fuerza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *