HISTORIAS CON PERSONAJES DE JÓVENES COMO PROTAGONISTAS,
CONTADAS POR NARRADORAS Y NARRADORES DE TODAS LAS EDADES
La cita:
LOS MIÉRCOLES A LAS 21:30 HORAS
PLAZA DE PUERTA CERRADA, 7, JUNTO A LA CALLE SEGOVIA, 1
(A MUY POCA DISTANCIA DE LA PLAZA MAYOR). METROS: LA LATINA, TIRSO DE MOLINA
Licencia
Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA
- «buldócer», mejor que «bulldozer» 21 agosto, 2025El sustantivo buldócer, con una sola ele, con tilde y con ce, es preferible a la voz inglesa bulldozer. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran frases como «Bulldozers y drones, las herramientas definitivas en la lucha contra los incendios», «Castilla-La Mancha desplaza a doce bomberos y dos bulldozer para colaborar en los incendios de...
- Encuesta: «tortitas», «panqueques», «panquecas»… 21 agosto, 2025Este dulce es un básico en los desayunos de muchas películas hollywoodense. Se recomienda que estén calientes cuando se van a comer y suelen llevar algún sirope por encima y, a veces, nata montada. Quisimos aprovechar la última encuesta para preguntarles a nuestros seguidores por la palabra que empleaban habitualmente para aludir a estas tortas...
- «a contraluz», no «a contra luz» 20 agosto, 2025A contraluz, en dos palabras, es la grafía apropiada de la locución empleada para lo que se sitúa de espaldas a la luz, y no a contra luz. Sin embargo, en la prensa a veces se ve esta última forma: «En la fotografía se le puede ver posando de espaldas, a contra luz», «No hace...
- el contraluz / la contraluz 19 agosto, 2025
- gimnasia rítmica, claves de redacción 19 agosto, 2025Con motivo del inicio del Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica de Río de Janeiro, se ofrecen una serie de claves para la adecuada redacción de las noticias relacionadas con este deporte. 1. Gimnastas o gimnastas rítmicas Para aludir a la persona que practica este deporte se puede emplear la palabra gimnasta o, si se...
- Abierta la convocatoria para el máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística para matrícula libre 18 agosto, 2025Los interesados en realizar el XXIV curso de la Escuela de Lexicografía Hispánica (2025-2026) podrán presentar su solicitud del 18 al 27 de agosto de 2025, ambos incluidos. Terminado este plazo de preinscripción, la Universidad de León remitirá al correo electrónico de los estudiantes seleccionados una carta de admisión en el máster con las indicaciones...
- «aguardar algo», mejor que «aguardar por algo» 18 agosto, 2025La construcción mayoritaria y recomendada del verbo aguardar es aguardar algo, sin la preposición por, mejor que aguardar por algo. No obstante, es frecuente encontrar frases como estas en los medios: «El grupo aguarda por el permiso para practicar piragüismo por la noche», «La mujer, de 86 años de edad, aguardaba por una operación de...
- «curri», adaptación de «curry» 15 agosto, 2025La voz curri es una adaptación adecuada del extranjerismo curry, en referencia a un condimento. En la prensa puede verse frecuentemente la forma inglesa: «No estamos muy acostumbrados a tomar pescado con curry, y deberíamos», «¿Dónde se encuentra el mejor curry de España?» o «Los investigadores invitaron a los participantes a regresar al laboratorio para...
- «se trata de», sin sujeto y en singular 14 agosto, 2025La construcción se trata de es impersonal, por lo que lo adecuado es que se construya sin un sujeto: «Se trata de un joven», no «La víctima se trata de un joven». Con todo, en la prensa aparecen ejemplos como estos: «La renovación del césped se trata de una actuación que venían reclamando los usuarios»,...
- «lejano Oeste», escritura adecuada 13 agosto, 2025En las denominaciones lejano Oeste, salvaje Oeste o viejo Oeste, solo Oeste se escribe con mayúscula. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como las siguientes: «Dorothy M. Johnson, la mujer que creó el Salvaje Oeste», «La miniserie que retrata el Viejo Oeste del 1857» u «Hoyo de Manzanares revive el Lejano Oeste». Los...
- «buldócer», mejor que «bulldozer» 21 agosto, 2025
Entradas más visitadas