Lo importante no es el soporte, sino la creación literaria y las nuevas formas de experimentarla.»
Tras la inauguración de estas jornadas que se celebran para definir lo que es y representa la Literatura Digital, queda patente que existen muchas formas de entender este termino, desde un soporte más para vender libros, pasando por un medio más de comunicar, criticar y dirigir al lector, o los que creen que Internet y el formato multimedia es, en si mismo, una forma de publicación que avanza imparable y que ofrece muchas mas posibilidades en un futuro.
Muy interesante fué la intervención de Laura Borrás, directora del Proyecto Hermeneia (UOC), que habló de “La literatura digital: una realidad, sin mitos”, en la que ofrecio además de un analisis de los diversos soportes a través de la historia, numerosos ejemplos de literatura digital actual.
Pincha en la imagen para más información en el blog oficial del evento.