Una obra que habla sobre las personas que se creen dioses, son, en el fondo, desgraciadas.
Con 91 años a sus espaldas, la escritora barcelonesa Mercedes Salisachs acaba de publicar «Entre la sombra y la luz», una novela en la que reflexiona sobre la falta de ética en la sociedad contemporánea.
Pincha en la imagen para más información en LA VANGUARDIA.
Licencia
Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA
- El oteador de palabras: «regolito», «cholazo», «arugamama»… 5 abril, 2025El objetivo de este oteador de palabras es tan solo recopilar una selección de ellas, sin que la inclusión en la lista implique una aceptación o una censura. ⇒ El regolito es el material suelto, como polvo o tierra, que cubre una superficie sólida, en especial de objetos astronómicos como planetas o satélites. Aunque con...
- descriptores 4 abril, 2025
- La RAE organiza el primer maratón de datos del proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA) 4 abril, 2025En el marco de la segunda fase del proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA), la Real Academia Española (RAE) organiza este datatón o maratón de datos con el objetivo de perfeccionar su sistema de clasificación automática de consultas lingüísticas. Este datatón en línea estará abierto del 23 al 30 de abril de 2025. La participación es gratuita, a distancia, en modalidad en...
- el símbolo % se escribe separado de la cifra a la que acompaña 4 abril, 2025Cuando se escribe una cifra seguida de un símbolo, como el del porcentaje (%), lo recomendable es dejar un espacio de separación entre ambos. Sin embargo, es muy frecuente encontrar en la prensa ejemplos como estos: «Trump anuncia aranceles del 20% para la UE», «Ahora, con un 35% de descuento» o «El tipo medio asciende al...
- Encuesta: ¿«comilón» o «comelón»? 3 abril, 2025Seguramente todos tenemos un plato favorito que podríamos comer sin parar y por el que podrían llamarnos comilones (¿o se dice comelones?). Una amplia mayoría (80 %) votó por comilón. El 20 % restante se decantó por comelón La semana pasada nosotros también estábamos hambrientos de conocimiento lingüístico y aprovechamos nuestra encuesta de Instagram para preguntar por...
- dequeísmo, un fenómeno inadecuado 3 abril, 2025El dequeísmo es la inclusión inadecuada de la preposición de ante la conjunción que: Estaba deseando de que vinieras, en lugar de Estaba deseando que vinieras. Aunque es un fenómeno que en algunos países se está extendiendo, no resulta indicada tal combinación si la preposición no está exigida, de acuerdo con el Glosario de términos...
- Beatles, artículo y concordancia 3 abril, 2025
- «wolframio», escritura y pronunciación 2 abril, 2025El nombre habitual y recomendado del elemento químico es wolframio, que se pronuncia /bolfrámio/, no /guolfrámio/. Pueden encontrarse en los medios de comunicación distintas variantes del nombre de este metal, así como pronunciaciones inadecuadas: «A Veiga pone en valor la historia del volframio», «El tungsteno fue clave en los proyectiles antiblindaje de la Segunda Guerra...
- sultán 2 abril, 2025
- «preparacionista», mejor que «prepper» 1 abril, 2025Preparacionista es una alternativa al anglicismo prepper y al calco survivalista, empleados para referirse a la persona que se prepara para una hipotética catástrofe y, por extensión, a quienes se preparan por miedo a un desabastecimiento. En los medios de comunicación pueden verse frases como estas: «El movimiento prepper ha crecido de forma sorprendente en los últimos...
- El oteador de palabras: «regolito», «cholazo», «arugamama»… 5 abril, 2025
Entradas más visitadas
La Friki-España. Por Brujapiruja
Mar solana, nueva colaboradora de Canal Literatura
Valérie Valére (I). Por Ketsya.
CORTAZAR Y BORGES CHARLAN EN PLENO IRC. Por Pablo Serrano Almunia.
Las Madres que duelen. Por Ángeles Morales
Un caballero que nos deja.
EL OTRO. por Ángeles Morales
Sobre Poeta sucumbiendo bajo un alud de ollas de acero inoxidable, de Manuel de Mágina. Por Elena Marqués
Eduardo Díez, «Día de gracia»
Refugio cálido. Por Ana Muela Sopeña