El viernes, 30 de mayo (festividad de San Fernando), se presentan en Madrid dos libros: La nave de los locos, ganador del VIII Premio Internacional de Relatos Vivendia-Villiers, de Elena Marqués, y Almas de papel, de Belén Rodríguez Quintero. Ambas autoras ya han coincidido antes en la antología Mujeres en la historia (M.A.R. Editor, Madrid, 2013) y ahora quieren compartir esta tarde con todos los amigos de las letras que quieran acompañarlas.
La cita será a las 20:00 en Café Cósmico (c/ Juan de Austria, 25, 28019 Madrid) y actuarán de maestros de ceremonias Miguel Ángel de Rus, escritor, periodista y director de Ediciones Irreverentes, y el escritor Francisco Legaz.
Sobre los libros:
Almas de Papel, finalista del concurso de Artes Multimedia Rendibú’10 organizado por La Verdad Grupo Multimedia, nos hace caminar desde los colores más claros y luminosos hasta los más oscuros y lúgubres. Belén Rodríguez nos hará sentir todas las emociones de sus almas de papel: magia, ilusión, amor, tristeza, angustia, misterio… En sus relatos nada es lo que parece. Existen mundos subterráneos ocultos, modistas mágicas, mares tenebrosos, acantilados que nos aguardan, trenes fantasma, inquietantes desapariciones, casas que nos aman con pasión y locos muy cuerdos. Todas ella son historias deseosas de atraparnos entre sus garras literarias.
Elena Marqués traza en La nave de los locos varios casos de demencia, crímenes necesarios y no pocos suicidios razonables. En este libro se reúnen cuentos de muy diversa factura y se palpa como hilo conductor la aspiración de dibujar al ser humano en su pequeñez, su soledad y su inevitable sufrimiento. En la obra se suceden los antihéroes que luchan sin éxito por arribar a buen puerto y algunos tímidos homenajes a la literatura de García Márquez y de Cortázar. Una nave de locura y de muerte, de desesperación y pesimismo, de la que sólo los libros pueden salvarnos.
Sobre las autoras
Belén Rodríguez Quintero (Madrid, 1969)
Economista, aunque escritora por vocación y por devoción, ha sido finalista del Certamen de Ciudad de Alcalá de Narrativa 2011 y ha publicado en las antologías Mujeres en la Historia (1800-1940) y Tras las huellas de Arsenio Lupin (M.A.R. Editor, Madrid, 2014).
Licenciada en Filología Hispánica, es autora de la novela El último discurso del general Santibáñez (Barcelona, Ediciones Oblicuas, 2012) y ha participado en varias antologías de relatos de M.A.R. Editor y Ediciones Irreverentes. En este sello es la editora literaria de la antología Historias de la imposición yanqui sobre Hispanoamérica y España.