Resultados del Concurso Internacional de Microficción Dramatúrgica «Garzón Céspedes» 2013

32 TEXTOS INÉDITOS A DIFUNDIR POR EL MUNDO
(Descarga el archivo PDF pinchando en la imagen.)

 

ESTA SÉPTIMA EDICIÓN SUPONE OTRA ACCIÓN DE LA CIINOE Y DE COMOARTES POR LA RENOVACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DEL AUTÉNTICO MONÓLOGO: EL TEATRAL, DRAMÁTICO O CÓMICO, Y LOS DE OTROS GÉNEROS AFINES.

La Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) y Ediciones COMOARTES han dado a conocer el contenido del acta del jurado del Concurso Internacional de Microficción Dramatúrgica «Garzón Céspedes» 2013: Del Monólogo Teatral, el Soliloquio Teatral y el Monoteatro sin Palabras Hiperbreve.

JURADO: -Presidente: Francisco Garzón Céspedes (Cuba/España). -Miembros: Mayda Bustamante (Cuba/España), José Víctor Martínez Gil (México), Mayte Torres Campos (España).

Textos del Concurso Internacional de Microficción Dramatúrgica “Garzón Céspedes” 2013

El jurado avala que la importancia de este concurso viene dada porque ha sido el primer concurso en el mundo en convocar la dramaturgia hiperbreve (en el 2007: monólogo teatral; y  del 2008 al 2013: monólogo teatral, soliloquio teatral y monoteatro sin palabras hiperbreve); porque por primera vez en el mundo este concurso ha convocado el monoteatro sin palabras desde el 2008, y, muy posiblemente, el soliloquio teatral como tal (ese hablar solitario del personaje consigo mismo… también desde 2008); porque sus bases han sido difundidas completas por más de cincuenta medios de numerosos países y distintos continentes; por la participación que ha alcanzado en todas sus convocatorias; en esta de 2013, cientos de textos inéditos de numerosos países de dos continentes, siendo galardonadas obras de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, España, Perú y Venezuela, en una edición en que el jurado internacional ha decidido ser de nuevo especialmente riguroso y centrarse más en la teatralidad posible, y en el que varios de los finalmente reconocidos son destacados dramaturgos profesionales y/o escritores de relieve con premios nacionales e internacionales de relevancia. Por la elevada calidad que ha permitido en este de 2013 distinguir 32 textos (al igual que en el del 2012) a ser editados en Los Cuadernos de las Gaviotas de Ediciones COMOARTES (que se adjunta) y a difundir por el mundo.

EL JURADO, PORQUE ESTOS TEXTOS POR SUS EXCELENCIAS PRESTIGIAN LA DRAMATURGIA HIPERBREVE, HA OTORGADO:

Premio Internacional de Microficción Dramatúrgica «Garzón Céspedes» 2013:

Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Su juego favorito (monólogo)

Premio Internacional «Garzón Céspedes» 2013 al Conjunto Dramatúrgico Hiperbreve (dos premios, no compartidos; por orden alfabético):

Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) con los textos Carne de mi carne, Gajes del oficio y Su juego favorito (monólogos); Dulce Navidad, Humo y Raíces (soliloquios); y Ansiadas vacaciones con el IMSERSO, Póquer de picas gana a pareja de corazones y Sobre ruedas (monoteatros sin palabras).

Fátima Martínez Cortijo (España, Madrid) con los textos Desahogo profesional (monólogo), ¡Que ya está, hombre! (soliloquio); y Apenas el juegoIdentidad y Qué mal repartido está el mundo (monoteatros sin palabras).

Premio Internacional de Monólogo Teatral Hiperbreve «Garzón Céspedes» 2013 (tres premios, siempre no compartidos; por orden alfabético y primero de países):

Julio Fernández Peláez (España, Zamora/Vigo) / La dignidad
Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Carne de mi carne
Sara Joffré (Perú, Lima) / Postdramatic Art

Premio Internacional de Soliloquio Teatral Hiperbreve «Garzón Céspedes» 2013

Pilar Zapata Bosch (España, Madrid) / Por si acaso

Premio Internacional de Monoteatro Sin Palabras Hiperbreve «Garzón Céspedes» 2013

Fátima Martínez Cortijo (España, Madrid) / Qué mal repartido está el mundo

Premios Extraordinarios de Monólogo Teatral Hiperbreve «Garzón Céspedes» 2013

Clara Carrera (Argentina) / Plantinum blonde
Laura Zenobi (Argentina) / Ofelia
Jesús García Cívico (España, Valencia) / Mi abuela era Nietzsche

Premios Extraordinarios de Soliloquio Teatral Hiperbreve «Garzón Céspedes» 2013

Eugenio López Arriazu (Argentina)
Fátima Martínez Cortijo (España, Madrid) / ¡Que ya está, hombre!
Jesús García Cívico (España, Valencia) / Hey Moon

Premios Extraordinarios de Monoteatro Sin Palabras «Garzón Céspedes» 2013

Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Raíces
Fátima Martínez Cortijo (España, Madrid) / Apenas el juego
Fátima Martínez Cortijo (España, Madrid) / Identidad

Premios Especiales de Monólogo Teatral Hiperbreve «Garzón Céspedes» 2013

Mila Argueta Románova (Costa Rica) / La llamada
Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Gajes del oficio
Jordi Llorens Martínez (España, Cataluña, Barcelona) / Operarios
Fátima Martínez Cortijo (España, Madrid) / Desahogo profesional
Marcia Alejandra Rago / Nada

Premios Especiales de Soliloquio Teatral Hiperbreve «Garzón Céspedes» 2013

Claudio Simiz (Argentina) / Boludo
Luis Alberto Portugal Durán (Bolivia/España) / La entrevista
Lorena Jiménez Ubeda (Chile) / Autodiagnóstico
Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Ansiadas vacaciones con el IMSERSO
Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Póquer de picas gana a pareja de corazones
Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Sobre ruedas

Premios Especiales de Monoteatro Sin Palabras «Garzón Céspedes» 2013

Claudio Simiz (Argentina) / La lección de geometría
Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Dulce Navidad
Salomé Guadalupe Ingelmo (España, Madrid) / Humo

Menciones de Honor de Monólogo Teatral Hiperbreve «Garzón Céspedes» 2013

Eduardo Protto (Argentina) / Salud vincular
Miguel Humberto Hurtado (Venezuela) / En carnaval

Mención de Honor de Monoteatro Sin Palabras «Garzón Céspedes» 2013

Claudio Simiz (Argentina) / Pesadilla de una noche de verano

Los premios internacionales de Microficción Dramatúrgica y los premios internacionales de Monólogo Teatral, de Soliloquio Teatral, de Monoteatro Sin Palabras y del Conjunto Dramatúrgico recibirán en los próximos meses cada uno la obra gráfica digital de edición única.
En el futuro Ediciones COMOARTES, presumiblemente, editará impresa una antología de la microficción dramatúrgica, a partir de los numerosísimos autores que ha editado desde el 2007 y de sus diversos concursos internacionales desde ese año.

Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE)

Ediciones COMOARTES

Un comentario:

  1. Elena Marqués

    Mi más sincera enhorabuena a Salomé, que se pasa de vez en cuando por estos lares, y a todos los ganadores. Estás que arrasas. Ya de paso te digo por aquí que me ha encantado tu «Gajes del oficio». Quienes me conocen sabrán por qué.
    Un abrazo muy fuerte y de nuevo felicidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *