Prosa. «La belleza en 1000 palabras» 2015. Primera edición de este premio literario convocado por CIINOE y COMOARTES

La Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) y Ediciones COMOARTES convocan la primera edición del Premio Literario en Prosa «La belleza en 1000 palabras» 2015, con motivo de cumplirse, en este 2014, el 25 aniversario de la CIINOE.

Este Premio (de brevedad que no de hiperbrevedad) se regirá por las siguientes BASES:
PRIMERA.- Este certamen, con uno o dos o tres premios internacionales «La belleza en mil palabras» (no compartidos, cada uno: El Premio), se convoca para personas, de cualquier nacionalidad y residencia, con un texto en lengua castellana.

SEGUNDA.- El texto, de temática libre, dramático o humorístico, deberá ser original e inédito, y no estar sujeto a compromisos editoriales ni concursando en otros certámenes.

TERCERA.- El texto breve (que no hiperbreve) estará escrito con 1000 palabras justas, ni una más ni una menos (sin tener en cuenta las utilizadas en el título, que no se contabilizarán).

CUARTA.- El texto estará escrito «desde las perspectivas, desde los dimensionamientos de la belleza, una u otra u otra belleza. Una belleza presente en su lenguaje y/o en su atmósfera y/o en su mensaje y/o en tanto y más. La belleza, tan cercana a la perfección, tiende a invisibilizar sus defectos ofreciéndose en sí misma cada vez como lo ideal y/o como meta y/o como resultado aparentemente intocable, mientras en lo literario manifiesta su condición de triunfo de la condición humana y de uno de sus estados creadores de gracia» (cita de la contraportada del libro 111 cuentos / Dimensiones de la belleza).

QUINTA.- Cada participante podrá presentar un único original en prosa o prosa poética; original que podrá ser predominantemente narrativo (cuento u otro) o expositivo o argumentativo o descriptivo. Dicho original se presentará con un seudónimo siguiendo estas instrucciones:
-En un archivo adjunto de Word (en ningún otro archivo) identificado con el título del texto.
-Al abrirlo, en la página, en la parte superior constará el seudónimo de no más de dos palabras, y luego el título del texto y el texto mismo. El texto tendrá que estar escrito: en letra ARIAL NARROW,2 redonda de 10 puntos y a un espacio, en mayúsculas y minúsculas (o sea: no solamente en mayúsculas), con cada párrafo justificado, y sin sangría.
-En un segundo archivo adjunto de Word los datos biobibliográficos.

SEXTA.- El premio o cada premio consistirá en la edición digital del texto en una o varias de las colecciones de Ediciones COMOARTES (que desde el 2007 ha editado numerosos libros, cuadernos y textos, y a numerosas/os autores/as, más de quinientos, muchas/os de gran prestigio profesional dentro de la literatura). E igualmente consistirá en su amplia difusión mediante un envío directo a más de veintitrés mil direcciones digitales de los cinco continentes.

SÉPTIMA.- El jurado podrá declarar desierto el premio, podrá otorgar hasta, previsiblemente, tres como Premio Internacional «La belleza en 1000 palabras»”, y podrá otorgar otros reconocimientos; en cualquier caso lo que el jurado decida en el ámbito de premios y reconocimientos regirá.

OCTAVA.- El plazo de admisión de los textos se abre el 26 de octubre de 2014 y vence el 26 de febrero de 2015; de la fecha del envío darán fe el día y mes consignados en el propio mensaje electrónico que expresará en Asunto: Para «La belleza en 1000 palabras».

NOVENA.- Los textos se enviarán por correo electrónico a: artescomo@gmail.com. Y, si no se ha recibido, puede solicitarse el libro digital 111 cuentos / Dimensiones de la belleza.

DÉCIMA.- El archivo que contenga los datos deberá estar identificado con la palabra DATOS más el seudónimo, y contener lo siguiente respecto al participante: seudónimo, título del texto, nombre y apellidos, país, dirección particular, teléfono, correo electrónico, y una breve nota biográfica (que mejor si también indica la fecha de nacimiento). La no inclusión de algún dato, como, por ejemplo, el no adjuntar la breve nota biográfica (estudios, profesión, experiencias y logros más importantes), en términos formales impedirá que la participación sea aceptada. Si quien envía ya recibe por e-mail nuestra difusión (la colección Gaviotas de Azogue y más) debe indicarlo en su ficha para no volver a incluir sus datos de modo que no reciba todo doble. Cualquier información o duda será atendida en el correo electrónico citado, y nunca por teléfono.

UNDÉCIMA.- Los originales no serán devueltos y no se sostendrá correspondencia con los participantes hasta el fallo del jurado (y entonces con el ganador o los ganadores), ni se enviará acuse de recibo. Quien haga un envío doble será descalificada/o, así como quien no envíe juntos en un único mensaje el archivo anexo con el texto y el archivo anexo con los datos (o no adjunte los datos solicitados tales como los biográficos mínimos).

DUODÉCIMA.- El jurado estará presidido, con voz pero sin voto, por Francisco Garzón Céspedes, e integrado por un número de destacadas/os escritoras/es, artistas u otras/os profesionales de unos u otros países. Su composición será dada a conocer junto con los resultados, válidos tanto por mayoría como por unanimidad, que deberán ser fallados a más tardar el 26 de abril (pudiendo ampliarse este plazo si lo recibido sobrepasa lo previsto o por causa de fuerza mayor).

DÉCIMA TERCERA.- Los premios, menciones y finalistas de este certamen al participar aceptan, si su texto es elegido por el jurado, o, finalizada la labor de éste, si su texto es elegido por sus méritos, por las instituciones convocantes (CIINOE/COMOARTES) para ser difundidos, ceder sus derechos de autor/a, de modo no exclusivo, para una posible edición o ediciones en cualquier fecha a partir del fallo y en cualquier soporte, y para cualesquiera otras formas de difusión y/o de presentación de su texto o textos realizadas, igualmente en cualquier fecha, por el certamen y/o sus convocantes o relacionados con estos y acreditándose el concurso. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación íntegra de estas bases, sin posibilidad de recurso al respecto de las mismas.

La literatura es reinventar las palabras de los sueños y de las verdades. (F. G. C.)

Con motivo de esta convocatoria, Ediciones COMOARTES / CIINOE ha editado especialmente el libro digital 111 cuentos hiperbreves / Dimensiones de la belleza, selección de Francisco Garzón Céspedes y José Víctor Martínez Gil, que contiene igual número de textos de 111 autoras y autores de 21 países y dos continentes, y donde entre las grandes firmas, junto a las de quienes seleccionan, están, entre otras, las de: Froilán Escobar (Cuba/Costa Rica), Thelvia Marín Mederos (Cuba), Josefa (Pepa Aurora) Rodríguez Silvera (Islas Canarias, España) y Armando José Sequera (Venezuela), acompañados por excelentes escritores de varias generaciones, muchos reconocidos.

Pincha en la imagen para descargar el libro en PDF

Pincha en la imagen para descargar el libro en PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *