Add Me!Cerrar menu de navegación

Página destinada al 9 Certamen de Narrativa Breve 2012, relatos, ganadores, entrevistas, noticias, finalistas, crónicas, literatura,premios.

Add Me!Abrir menú de categorías

2- Cuento de Navidad. Por Víctor Selden

Cogidas del brazo caminaron las dos a paso vivo con la cabeza baja y recorrieron las calles del pueblo hasta que llegaron a la Comandancia. La mañana era fría, había girones de nieve en las zonas umbrías de la calle y un viento helado agitaba las ramas de las moreras. María llevaba un abrigo de lana y un gorrito de fieltro, su hermana Concha se había puesto bajo el abrigo un traje de chaqueta de color mostaza que ella misma había confeccionado. Era modista. En la puerta, Pinto, el alguacil, golpeaba los pies contra el suelo para sacudirse el frío mientras conversaba con dos paisanos.

-Nos han mandado llamar –dijo Concha dirigiéndose a él- ¿sabe usted que es lo que quieren de nosotras?

-Los señores falangistas os informarán –dijo Pinto señalando la puerta.

Entraron en el vestíbulo de la Comandancia. Había bastante movimiento en el interior. Un hombre con el traje arrugado y aspecto cansado aguardaba sentado en un banco de madera. Una estufa de hierro caldeaba la estancia con una masa de calor uniforme. De alguna dependencia cerrada llegaba el teclear de una máquina de escribir. Hombres con camisas azules y correajes se movían activos de un lado a otro. Uno de ellos, un individuo de fino bigotillo al que conocían por ser el administrador de las tierras del conde, se dirigió hacia ellas y les dijo:

-Han interpuesto una denuncia contra vosotras y se va a proceder como escarmiento a cortaros el pelo al cero.

-¡Una denuncia! –exclamó María.

-Pero ¿quién nos ha denunciado y por qué? –preguntó Concha indignada.

-Es mejor, creedme, que no intentéis saberlo –respondió el falangista.

-Esto es una ignominia –se quejó María que era tan leída como una maestra.

-Será mejor que no os resistáis ni protestéis. Y dad gracias a que, en atención a estas fechas tan señaladas, no se os aplique peor correctivo y de que a vuestro padre, que es significado militante de UGT, en consideración a su edad, no se le fusile.

Las hicieron pasar a un patio o corral de tierra y las obligaron a soltarse el pelo. Concha llevaba una larga trenza que se había hecho aquella mañana frente al espejo, María un moño. Un individuo con un delantal de cuero y unas tijeras les cortó los largos cabellos, primero a una, luego a la otra. Concha vio como sus hermosos cabellos caían sobre el suelo lleno de colillas y bostas de caballo. Las dos lloraban en silencio. María pensó que había hecho bien trayéndose un gorro.

14 Comentarios a “2- Cuento de Navidad. Por Víctor Selden”

  1. Nazareno dice:

    Lo bueno si breve dos veces bueno. La frase final genial. Suerte

  2. Sussan dice:

    la bevedad de una foto qon unos actores que bien podrían ser camisas rojas. La estupidez de la guerra sembrada de venganzas personales y absurdas.
    Bien escrito.
    Suerte

  3. Lotte Goodwin dice:

    Lo bueno, si breve…
    Consigues tensión, aunque sea un tema, desgraciadamente, conocido y tratado muchas veces.
    Me encanta el final. Enhorabuena y suerte

  4. Hombre sin abrigo dice:

    Un relato sumamente claro. Más que un relato, una escena que prueba las muchas maneras que existen para infligirle un castigo a la naturaleza humana. Felicidades y mucha suerte Víctor Selden.

  5. Dies Irae dice:

    Saludos, Víctor Selden.

    Un episodio sabido, escuchado, leído y visto ya antes, como tantos otros de ese tiempo. No encuentro que tu casi correcto y breve relato aporte nada nuevo. Tenías hasta dosmil palabras para regalar algo más, y mucho tiempo aún para presentarlo. Una lástima que no hayas encontrado, ni en el fondo ni en la forma, tu propia mirada.

    Espero que sigas haciendo crecer esta afición por compartir hechos y palabras. Suerte.

  6. Bonsái dice:

    Breve, bien escrito, veraz.
    Todos tememos historias como esa, a todos nos han contado alguna y aún nos queda familia que las han sufrido en carne propia. Esto no quita mérito. Se debe seguir contando. Nunca se debe olvidar, para no caer en lo mismo. El perdón es otra cosa, cada uno perdonará o no, pero no hay que olvidar jamás.
    Es duro, pero no dramático, sabes llevarlo a un final redondo.

  7. sacha dice:

    Antes te lo cortaban a la fuerza y ahora se nos cae el pelo a todos. Por un motivo o por otro, antes y ahora, todos calvos

  8. Aljibe dice:

    Breve. Conciso. Emotivo. Evocador.

    Corrige la cacofonía: «hombre con el traje arrugado y aspecto cansado aguardaba sentado…» y estará perfecto.

    Suerte!

  9. Ganímedes dice:

    Mejor así:

    Un relato muy corto, en el que me he metido de lleno, porque hay buena narrativa y buenas descripciones. Bajo mi punto de vista lo único que sobra es ese «o», para mí quita realismo a lo que se cuenta, pero es solo una opinión mía y puede ser culpa mía. Suerte.

  10. Ms Rioja dice:

    Un relato inquietante. Me gusta el contraste entre las cosas cotidianas -como las chicas se han peinado y vestido- y la terrible amenaza de un estado totalitario donde se puede provocar la ira del las autoridades sin saber ni porqué…

  11. Rulfo dice:

    María y Concha…, y tantas otras. Buena narrativa, en mi modesta opinión, aunque demasiado sencillo el cuento. La frase final es de esas que lo dicen todo. Creo que hay madera para haber hecho algo más consistente. Una pena, pero, como siempre digo, tú decides.

    Suerte

  12. Lovecraft dice:

    Breve. Anecdótico. ¿Memoria histórica?.

    Escritura prometedora, pero nos dejas con la miel en los labios por la brevedad de la historia.

    Buen cierre con esa frase: «María pensó que había hecho bien trayéndose un gorro».

    Que los dioses te sean propicios, Victor Selden

  13. Hoskar-Wild is back dice:

    Triste historia de una época que algunos (más de los que serían deseables) añoran sentados en sus bancos azulados. Bien (d)escrita, directa, sin concesiones. Suerte

  14. Ganímedes dice:

    No me esperaba que el cuento de Navidad andara por esos derroteros. Tu relato me ha obligado a informarme bien de aquellos sucesos.
    Un relato muy corto en el que me he metido de lleno, hasta que he leído » Las hicieron pasar a un patio o corral de tierra»; ha sido como si estuviera escuchando un disco en mi tocadiscos, cuya música me envuelve, y de repente, al leer ese «o», el disco se parara. Lo mismo es solo culpa de mi tocadiscos…

orden

Categorías

©Joaquin Zamora. Fotógrafo oficial de Canal Literatura

Comentarios recientes

RSS Portal Canal Literatura

Leer bien las bases

9 Certamen de Narrativa Breve 2012

Escribir en el portal general.

Colabora

Datos para la Entrega de Premios.