Licencia
Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA
- «consanguinidad», mejor que «consanguineidad» 2 octubre, 2025La forma consanguinidad, con i antes de la terminación -dad, es preferible a consanguineidad, con ei, para aludir al parentesco por un antepasado común. No obstante, la segunda variante se ve a veces en la prensa: «El trabajador tenía dos días por accidente o enfermedad graves para parientes hasta el segundo grado de consanguineidad o... […]
- Encuesta: ¿«un crep» o «una crep»? 2 octubre, 2025Hace algo más de un mes preguntamos a nuestros seguidores en redes sociales por el nombre que ellos daban a las tortitas, panqueques, panquecas…, y hace tan solo unos días quisimos saber con qué género usaban la palabra crep: ¿un crep o una crep? El 53 % respondió un crep, mientras que el 47 %... […]
- balsa de agua, bolsa de agua 1 octubre, 2025
- Día Internacional del Café, claves de redacción 1 octubre, 2025Con motivo del Día Internacional del Café, que se celebra cada 1 de octubre, se ofrecen a continuación unas claves de redacción relacionadas con el café. 1. Cafés, plural de café Los sustantivos y adjetivos que acaban en e tónica forman el plural con s, de acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas. Por tanto,... […]
- «cerrar un pacto» o «alcanzar un pacto», mejor que «concluir un pacto» 30 septiembre, 2025Verbos como cerrar, alcanzar o lograr son preferibles a concluir para aludir a los pactos o acuerdos a los que se llega. Aun así, en los medios de comunicación se ven frases como «Los Gobiernos han anunciado su compromiso para concluir un pacto económico», «Rubio afirma que EE. UU. y Catar están a punto de... […]
- «late night», alternativas en español 29 septiembre, 2025Expresiones como programa de medianoche o franja de medianoche son, en el ámbito de la televisión, alternativas al anglicismo late night. En los medios de comunicación es muy habitual encontrar frases como «La cadena estrena este jueves un late night de humor», «El programa perderá tanto su presencia en el late night como a su... […]
- Radio 5: «tableta» 29 septiembre, 2025Este es el nombre recomendado del dispositivo electrónico, aunque también es posible la adaptación táblet. Además, hablamos de los pronombres en las perífrasis verbales: ¿es lo vuelvo a intentar o vuelvo a intentarlo? Puedes escuchar el programa o descargártelo aquí: The post Radio 5: «tableta» first appeared on FundéuRAE.
- Expertos reflexionarán en La Rioja sobre el español desde la perspectiva de la semiótica 29 septiembre, 2025El congreso, cuyo lema es «El español. Desde las lenguas ibéricas a los múltiples lenguajes latinoamericanos: transformaciones y debates», se celebrará en la Universidad de La Rioja y se clausurará en el Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla, declarado Patrimonio de la Humanidad por ser cuna del español. Esta reunión científica está... […]
- El oteador de palabras: «turistero», «centimillonario», «palcohabiente»… 27 septiembre, 2025Como en las seis temporadas anteriores, el propósito es, simplemente, recopilarlas, sin que ello implique su aprobación o su rechazo. ⇒ En México, se llama turistero a la persona que presta servicios a los turistas y les vende productos. El sufijo -ero sirve para indicar oficio, ocupación, profesión o cargo. ⇒ A quienes poseen una... […]
- «a contrapelo», no «a contra pelo» 26 septiembre, 2025Para expresar que algo va contra la dirección natural del pelo o en sentido contrario al normal o mayoritario, puede utilizarse la locución a contrapelo, que se compone de dos palabras. Sin embargo, en los medios de comunicación a menudo se ve esta expresión escrita de forma inapropiada, como en las siguientes frases: «Han intentado... […]
- «consanguinidad», mejor que «consanguineidad» 2 octubre, 2025
Entradas más visitadas