Saltar al contenido
Canal Literatura
  • La Verdad.esNoticias| Cultura| Ababol
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Noticias
    • Literatura
    • Canal
    • Certamen
    • Poemas sin Rostro
    • Poesía
  • BLOG
    • Artículos
    • Capítulos de un libro.
    • Cuentos
    • Entrevistas
    • Frases y fotos.
    • Microtextos.
    • Noticias Blog
    • Novedades editoriales
    • Opiniones
    • Poemas
    • Relatos blog
    • VideoPoema
    • Videorelato
  • Zona Literaria
    • Artículos interesantes
    • Entrevistas a escritores
    • Reflexiones
    • Relatos
    • Entrevistas en el canal
    • Cosas nuestras
  • LIBROS
  • Certámenes
    • Narrativa Breve
      • X Certamen 2014
      • IX Certamen 2012
      • VIII Certamen 2011
      • VII Certamen 2010
      • VI Certamen 2009
      • V Certamen 2008
      • IV Certamen 2007
      • III certamen 2006
      • II Certamen 2005
      • I Certamen 2004
    • Poemas sin rostro
      • 9 Certamen 2016
      • VIII Certamen 2013
      • VII Certamen 2012
      • VI Certamen 2010-2011
      • V Certamen 2009-2010
      • IV Certamen 2008-2009
      • III Certamen 2007
      • II Certamen 2006
      • I Certamen 2005
    • Premios Especiales
      • P.E. Reconciliación 2014
      • Premio «Ibn Arabí» 2010-2011
      • Miguel Hernández 2010
      • «Amor en el tiempo» 2009
      • Premio Hispano-Alemán 2008
      • Premio Salzillo 2007
      • Premio Estambul 2006
      • Caravaca de la Cruz 2005
  • MULTIMEDIA
    • FOTOS
      • Entrega de Premios 2014
      • Entrega de premios 2013
      • Entrega de premios 2011
      • Entrega de Premios 2010
      • Entrega de premios 2009
      • Entrega de premios 2008
      • Entrega de premios 2007
      • Entrega de premios 2006
      • Entrega de Premios 2005
      • Entrega de Premios 2004
    • AUDIO Poemas
    • Audio-Entrevistas
  • VIDEO
    • Vídeos 2014 -2016
    • Vídeos 2013
    • Vídeos 2011
    • Vídeos 2010
    • Vídeos 2006 al 2009
  • Aviso Legal
Inicio Artículos publicados por Canal-Literatura (Página 154)

«A cada cual, lo suyo», de Leonardo Sciascia. Por Rubén Castillo

Canal-Literatura 19 abril, 2017 31 marzo, 2024Artículos, BLOG

A cada cual, lo suyo Los pueblos pequeños tienden a constituirse en unidades claustrofóbicas, en las que sus integrantes se ven sometidos a una estrecha vigilancia (física, emocional y hasta espiritual) por parte de sus convecinos. La historia que nos traslada en esta novela el italiano Leonardo Sciascia contiene muchos…

leer más

       

De mi abuela recuerdo casi todo… Por Yolanda Sáenz de Tejada

Canal-Literatura 18 abril, 2017 2 abril, 2024BLOG, Poemas

De mi abuela recuerdo casi todo…   De mi abuela recuerdo casi todo: su traje azul que detonaba el día, o su pelo blanco de helado de nata nevada. El anillo con el que golpeaba la mesa y sus ojos llenos de mares y de cataratas.   Cuando dormía con…

leer más

       

Kilómetro 43. Por Anita Noire

Canal-Literatura 18 abril, 2017 1 mayo, 2017BLOG, Microtextos.

  Kilómetro 43 «Sí algún día llegas a ser bueno en este juego,  ¿qué va a cambiar para ti?» Me dijo al marcharse. Richard Ford Las manos tiemblan. Coges el volante con fuerza, pero el temblor sigue ahí. Respiras hondo. Intentas concentrarte en la carretera aunque sea una recta infinita…

leer más

       

Efervescencia. Por Luis Oroz

Canal-Literatura 15 abril, 2017 2 abril, 2024BLOG, Poemas

    Efervescencia   Qué queda en la memoria sino la desnudez de lo sentido, esa orfandad eterna que los días se niegan a aceptar. Tú quieres sujetar las sensaciones, alargar la emoción de ese minuto que el placer disfrazó de incertidumbre. El instante sucumbe a su recuerdo como la…

leer más

       

Ciénaga de otoño o La hora. Por Pedro Gustav Carrillo-Fornet Mahler

Canal-Literatura 14 abril, 2017 2 abril, 2024BLOG, Poemas

Ciénaga de otoño o La hora   Ciénaga de mis pesares Cien hay y no me tengo Tengo que cenar y no hay hambre De comida sino de besos Besos de ausencia y desamparo Paro de pensar y aun así te veo Veo tus pupilas observándote en las mías Mías…

leer más

       

¿Más sobre la corrección? Por Elena Marqués

Canal-Literatura 13 abril, 2017 2 abril, 2024BLOG, Opiniones
Ortega

¿Más sobre la corrección?   Cuesta trabajo hacer entender a determinadas personas que no lo saben todo. Más en este ámbito de la escritura, en el que el hecho de conocer el abecedario parece que ya te convierte en letrado. Recibir correcciones lingüísticas y ortotipográficas cuesta tanto como que no…

leer más

       

Nadie escucha. Por Puri Teruel Robledillo

Canal-Literatura 13 abril, 2017 2 abril, 2024BLOG, Poemas
Puri Teruel Robledillo2017

Nadie escucha   Nadie escucha cuando el amor, hondo como el agua, va naufragando en su propio miedo. Nadie percibe el hundimiento de su ego cuando éste se va debilitando y huye con las últimas lluvias del otoño. Nadie se da cuenta de cómo la niebla del invierno impide ver…

leer más

       

La naturaleza fantasmal de la economía. Por Santiago Tracón

Canal-Literatura 12 abril, 2017 2 abril, 2024Artículos, BLOG

La naturaleza fantasmal de la economía Es admirable la capacidad del lenguaje para hablar de lo abstracto, convertir lo etéreo en algo real, transformar lo invisible en algo evidente. Palabras y números tienen un poder demiúrgico. En ningún ámbito han alcanzado mayor eficacia que en el de la economía. La…

leer más

       

Pilar Verdú, «Reino de esponjas». Por Arturo Tendero

Canal-Literatura 11 abril, 2017 2 abril, 2024BLOG, Opiniones

 Foto: Eduardo Navarro PILAR VERDÚ Reino de esponjas Tigres de papel, Madrid, 2016 Reino de esponjas, cuyo título alude precisamente al lecho amniótico. Añade Verdú que cada vez hay más poemarios dedicados a la maternidad, pero que la mayoría abordan procesos anómalos o dolorosos, y menos veces se centran en…

leer más

       

Escuchando a Lou Reed. Por Ángel Silvelo

Canal-Literatura 7 abril, 2017 2 abril, 2024BLOG, Microtextos.
LOU REED

    Escuchando a Lou Reed   El sonido metálico de tu guitarra se abre paso entre las grietas de mi pecho. Busca los delfines que guardo para jugar a solas contigo; pero esta vez, víctima de su desdicha, sólo encuentra el ácido gástrico de mi estómago. Hay desgarro en…

leer más

       
«‹152153154155156›»
  • Facebook
    X
    RSS
    YouTube
    LinkedIn
  • Licencia

    Licencia Creative Commons.
     
  • RSS Manual de estilo para los nuevos medios desarrollado en internet por Fundéu BBVA

    • «buldócer», mejor que «bulldozer» 21 agosto, 2025
      El sustantivo buldócer, con una sola ele, con tilde y con ce, es preferible a la voz inglesa bulldozer. Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran frases como «Bulldozers y drones, las herramientas definitivas en la lucha contra los incendios», «Castilla-La Mancha desplaza a doce bomberos y dos bulldozer para colaborar en los incendios de...
    • Encuesta: «tortitas», «panqueques», «panquecas»… 21 agosto, 2025
      Este dulce es un básico en los desayunos de muchas películas hollywoodense. Se recomienda que estén calientes cuando se van a comer y suelen llevar algún sirope por encima y, a veces, nata montada.  Quisimos aprovechar la última encuesta para preguntarles a nuestros seguidores por la palabra que empleaban habitualmente para aludir a estas tortas...
    • «a contraluz», no «a contra luz» 20 agosto, 2025
      A contraluz, en dos palabras, es la grafía apropiada de la locución empleada para lo que se sitúa de espaldas a la luz, y no a contra luz. Sin embargo, en la prensa a veces se ve esta última forma: «En la fotografía se le puede ver posando de espaldas, a contra luz», «No hace...
    • el contraluz / la contraluz 19 agosto, 2025
    • gimnasia rítmica, claves de redacción 19 agosto, 2025
      Con motivo del inicio del Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica de Río de Janeiro, se ofrecen una serie de claves para la adecuada redacción de las noticias relacionadas con este deporte. 1. Gimnastas o gimnastas rítmicas Para aludir a la persona que practica este deporte se puede emplear la palabra gimnasta o, si se...
    • Abierta la convocatoria para el máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística para matrícula libre 18 agosto, 2025
      Los interesados en realizar el XXIV curso de la Escuela de Lexicografía Hispánica (2025-2026) podrán presentar su solicitud del 18 al 27 de agosto de 2025, ambos incluidos. Terminado este plazo de preinscripción, la Universidad de León remitirá al correo electrónico de los estudiantes seleccionados una carta de admisión en el máster con las indicaciones...
    • «aguardar algo», mejor que «aguardar por algo» 18 agosto, 2025
      La construcción mayoritaria y recomendada del verbo aguardar es aguardar algo, sin la preposición por, mejor que aguardar por algo. No obstante, es frecuente encontrar frases como estas en los medios: «El grupo aguarda por el permiso para practicar piragüismo por la noche», «La mujer, de 86 años de edad, aguardaba por una operación de...
    • «curri», adaptación de «curry» 15 agosto, 2025
      La voz curri es una adaptación adecuada del extranjerismo curry, en referencia a un condimento. En la prensa puede verse frecuentemente la forma inglesa: «No estamos muy acostumbrados a tomar pescado con curry, y deberíamos», «¿Dónde se encuentra el mejor curry de España?» o «Los investigadores invitaron a los participantes a regresar al laboratorio para...
    • «se trata de», sin sujeto y en singular 14 agosto, 2025
      La construcción se trata de es impersonal, por lo que lo adecuado es que se construya sin un sujeto: «Se trata de un joven», no «La víctima se trata de un joven». Con todo, en la prensa aparecen ejemplos como estos: «La renovación del césped se trata de una actuación que venían reclamando los usuarios»,...
    • «lejano Oeste», escritura adecuada 13 agosto, 2025
      En las denominaciones lejano Oeste, salvaje Oeste o viejo Oeste, solo Oeste se escribe con mayúscula. En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como las siguientes: «Dorothy M. Johnson, la mujer que creó el Salvaje Oeste», «La miniserie que retrata el Viejo Oeste del 1857» u «Hoyo de Manzanares revive el Lejano Oeste». Los...
  • Entradas más visitadas

  • COLABORADORES

     
     Región de Murcia          Ministerio de Industria,Turísmo y Comercio       Plan Avanza       Región de Murcia SI         Instituto Cervantes de Damasco        The Georg-August-Universität of Göttingen
    Marketing Publicitario.      yoquieroescribir.com/.         La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig         Sprachenzentrum-Centro de La Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina - Braunschweig       IRC-Hispano la mayor red de chat en español.        Asemur       Zentrale Einrichtung für Sprachen und Schlüsselqualifikationen (ZESS)          Josemiguel.net       Escuela de escritores             Instituto Cervantes de Estambul.        Createa Comunicación.
    Marketing Publicitario.        Page Ranking Tool
  • QUIENES SOMOS

      Luisa Núñez – Directora

      Condiciones de uso.

    Como escribir en Canal Literatura

    Política de Privacidad

    Política de cookies

    Contacto

Canal Literatura. 2003-2024 Todos los derechos registrados.
Funciona con Tempera & WordPress.